Claudio R. Almeida Director INPPAZ OPS/OMS REPORTE DE INPPAZ A LA 3a REUNIÓN DE LA COMISIÓN PANAMERICANA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS III Reunión de la Comisión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Module I Parte II- Gestión institucional del Riesgo
Advertisements

FUNDESUMA Objetivos Perspectivas Actividades a futuro.
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Comisión del Codex Alimentarius
XXXVII Reunión Ordinaria del COMISCA
Captación de Recursos Externos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
Organización Mundial de la salud
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
FAO/WHO Codex Training Package – Module 2.2 MANUAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.2 ¿Qué es el Codex?
Salud, desastres y desarrollo Las Agencias en los Desastres Quito.
LA ALIANZA ESTRATEGICA INTERSECTORIAL NILTON FREITAS Asesor Especial del Ministro del Trabajo y Empleo Brasil Abril 2006.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
COMISION DEL CODEX alimentarius
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
Profundización en Inocuidad
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.1 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
Caratula Infraestructura de Información Cultural Observatorio Interamericano de Políticas Culturales y el fortalecimiento de la capacidad de los Estados.
FAO/WHO Codex Training Package Module 2.1 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.1 – Perspectiva histórica.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
Colaboración Cuba - ONUDI Reunión Grupo de Expertos de alto nivel para la definición y el establecimiento de un Programa Regional Estratégico para América.
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
V CONFERENCIA RED PARF Buenos Aires, 17 a 19 de Novembro de 2008.
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Banco Interamericano de Desarrollo
CURSO INTERNACIONAL SOBRE SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO Ciudad de Panamá, Panamá 17 al 28 de junio.
FAO/WHO Codex Training Package – Module 3.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Conclusiones y recomendaciones: 1. Cómo transferir críticamente la experiencia de CERSSO e implementar iniciativas de Seguridad y Salud Ocupacional en.
FAO/WHO Codex Training Package Module 4.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 4 – BASE CIENTÍFICA DE LA LABOR DEL CODEX 4.2 Solicitud de.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
2004 Pan American Health Organization.... Dialogo regional sobre “ Evaluación del impacto de los nuevos estándares internacionales de propiedad intelectual.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ORIZABA Negocios y Comercio Internacional RVOE ante SEP No de Fecha 30 de Marzo de 2001 Plan 2010 Normas Internacionales.
Desnutrición crónica (T/E
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
1 Reunion para el fortalecimiento de La capacidad de evaluacion de riesgo en LAC OBJECTIVOS Brasilia, 9-10 Diciembre 2013 M. Cristina Tirado, DVM, MS,
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Lecciones aprendidas de acuerdos efectivos de cooperación internacional: Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia regional (ARNr) VII Conferencia.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
Managua, 07 de abril de 2011 María Elena Berríos Propuesta de estrategia de Uso Racional de Medicamentos para la Región de las Américas.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Claudio R. Almeida Director INPPAZ OPS/OMS REPORTE DE INPPAZ A LA 3a REUNIÓN DE LA COMISIÓN PANAMERICANA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS III Reunión de la Comisión Panamericana de Inocuidad de Alimentos – COPAIA Washington D.C., E.U.A., 23 de abril de 2003

Conclusiones y Recomendaciones de la 2 da Reunión - Aprobación del marco de trabajo y términos de referencia - Aprobación del plan de acción de INPPAZ - Aprobación del marco de trabajo y términos de referencia - Aprobación del plan de acción de INPPAZ

Términos de Referencia Aprobados Propósitos Objetivos Formación de la Comisión Organización de las Reuniones Propósitos Objetivos Formación de la Comisión Organización de las Reuniones

Propósitos -Contribuir a mejorar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria. - Mantener la voluntad política de los sectores de agricultura y salud de los países de la Región para la organización de programas de inocuidad de los alimentos como una función esencial de la salud pública.

Propósitos -Mejorar la aplicación de los aspectos técnicos de los programas. -Promover la coordinación e integración de los productores, consumidores y otros sectores.

Objetivos Promover: - Programas efectivos de inocuidad de los alimentos en todos los países de la Región. -La coordinación, las alianzas y acuerdos con organizaciones nacionales, binacionales, subregionales e internacionales. -Mecanismos para articular la cooperación técnica en inocuidad de los alimentos entre los países. Promover: - Programas efectivos de inocuidad de los alimentos en todos los países de la Región. -La coordinación, las alianzas y acuerdos con organizaciones nacionales, binacionales, subregionales e internacionales. -Mecanismos para articular la cooperación técnica en inocuidad de los alimentos entre los países.

Objetivos -Proponer estrategias y prioridades para el programa regional en inocuidad de alimentos del INPPAZ -Revisar y evaluar su progreso y el de los países -Promover la participación activa de los países miembros en reuniones, procesos y mecanismos de los organismos internacionales de referencia, en particular del Codex Alimentarius -Proponer estrategias y prioridades para el programa regional en inocuidad de alimentos del INPPAZ -Revisar y evaluar su progreso y el de los países -Promover la participación activa de los países miembros en reuniones, procesos y mecanismos de los organismos internacionales de referencia, en particular del Codex Alimentarius

Formación de la Comisión Director de la OPS invita en forma rotativa a: Ministro de Salud Ministro de Agricultura Representante de los Productores Representante de los Consumidores Ministro de Salud Ministro de Agricultura Representante de los Productores Representante de los Consumidores America del Norte Región Andina Caribe Latino y Mesoamérica Caribe Cono Sur America del Norte Región Andina Caribe Latino y Mesoamérica Caribe Cono Sur

Representantes de COPAIA

Organización de la Reuniones Convocadas por el Director de la OPS Ordinarias: Cada 2 años Extraordinarias: Circunstancias particulares Convocadas por el Director de la OPS Ordinarias: Cada 2 años Extraordinarias: Circunstancias particulares

Líneas Estratégicas de INPPAZ Marco de COPAIA - Políticas de Inocuidad de Alimentos - Orientación a Programas de Control de Alimentos - Cordinación Intersectorial - Alianzas Estratégicas - Codex Alimentarius - Políticas de Inocuidad de Alimentos - Orientación a Programas de Control de Alimentos - Cordinación Intersectorial - Alianzas Estratégicas - Codex Alimentarius

Políticas de Inocuidad de Alimentos P romover la organización de programas de inocuidad de alimentos como actividad esencial de salud pública Maestria en Inocuidad de Alimentos Evaluación de los Sistemas de Inocuidad de Alimentos

Maestría para formar Gerentes de Programas de Inocuidad de Alimentos

Alianzas estratégicas 1.Texas A&M 2.Universidad Cooperación Internacional 3.West Indies University 4.Universidad de Chile 5.USP-UNESP- UNICAMP-UFF 6.Universidad Buenos Aires

Módulos Virtuales (15 semanas) Módulo 1 (Administración) –Gestión de Proyectos I –Gerencia y liderazgo –Negociación, Mediación y Resolución de conflictos –Gestión de Proyectos II Módulo 2 (Inocuidad de Alimentos) –Tecnología y manejo de información –Inocuidad de Alimentos I –Inocuidad de Alimentos II Módulo 3 (Desarrollo de políticas) –Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. –Comercio Internacional y Legislación Alimentaria –Políticas y fuerzas del mercado

Módulo presencial (2 semanas) Presentación de trabajos finales de graduación Intercambio de experiencias Formación de red de gerentes

Codex Alimentarius Fomentar el compromiso y la participación, estimulando la adopción de políticas nacionales de apoyo a los Comités Nacionales y Puntos de Contacto por medio del diseño de estrategias para apoyar la participación de los países en el Codex.

Evaluación del Codex Alimentarius Equipo independiente/Panel de expertos independientes 24 países visitados Equipo independiente/Panel de expertos independientes 24 países visitados Los estándares propuestos por el Codex fueron percibidos como vitales en la promoción de sistemas de control de alimentos.

Fondo Fiduciario para la Participación de Países en Desarrollo en el Codex Alimentarius Mejorar la Salud Pública Global y la Seguridad Alimentaria, promoviendo una provisión de alimentos sanos y nutritivos y contribuyendo a una reducción de las enfermedades transmitidas por alimentos.

Fondo Fiduciario- Codex Alimentarius Administrado y Ejecutado por la OMS. Incentivo a países en desarrollo (beneficiarios). Finanaciamiento (Países Desarrollados Fundaciones Regionales, Empresas o Grupos). Transparencia Supervisión de Grupo Consultivo FAO/OMS. Administrado y Ejecutado por la OMS. Incentivo a países en desarrollo (beneficiarios). Finanaciamiento (Países Desarrollados Fundaciones Regionales, Empresas o Grupos). Transparencia Supervisión de Grupo Consultivo FAO/OMS.

Muito obrigado Muchas gracias Thank you very much