MEDIDAS DE AUTOPROTECCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de acción en emergencias
Advertisements

¡SLAM... un golpe fuerte!.
QUE HACER SI ES DETENIDO POR UN PATRULLERO
CONSEJOS UTILES DE SEGURIDAD EN LA VIA PUBLICA
Qué debemos hacer en caso de un
CONSEJOS UTILES PARA SU SEGURIDAD EN LA CASA
SEGURIDAD PERSONAL MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE EN VICTIMA DE LA VIOLENCIA URBANA 29 / 11 / 2007 Preparado por: Eric GIRAUD Oficial regional de.
¿Qué es Prevención Permanente? Puntos de Reunión Externo
Protección contra Incendios
SEGURIDAD PERSONAL EN AREAS DE RIESGO
Lic. Luis Eduardo Acosta Martín
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Medidas de autoprotección
Año VI.- M08_ES_13/ Antros de alto riesgo. NOTICIERO DE SEGURIDAD ANTROS DE ALTO RIESGO.
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Compártanlo con su familia y con todos los que quieran... Una vez que usted y su familia hayan hecho de la seguridad un hábito, esta se convertirá en una.
¡PRECAUCIONES ANTE UN TERREMOTO (SISMO)!
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
Manejar defensivamente
RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES
Prevención De La Delincuencia
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
RECOMENDACIONES IMPORTATES
Compártanlo con su familia y con todos los que quieran... Una vez que usted y su familia hayan hecho de la seguridad un hábito, esta se convertirá en una.
RECOMENDACIONES ANTE LA OCURRENCIA DE UN TSUNAMI
TIP´S PARA NO SER UNA VICTIMA
FISICA ELECTRONICA FRAUDES INFORMACION Esquemas de seguridad en Entidades Financieras Definiciones y Conceptos.
LA TIERRA NO SOLO GIRA EN TORNO A SU EJE Y SE MUEVE ALREDEDOR DEL SOL, SINO QUE AL INTERIOR ESTA EN CONTINUO MOVIMIENTO PROVOCANDO QUE LAS PLACAS TECTONICAS.
LEIDY VANESSA RAMIREZ. Con la abrumadora cantidad de información que reciben los clientes en la actualidad, es indispensable seguir buscando formas nuevas.
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
Empezamos el año escolar y con ello la preocupación de la seguridad de nuestros hijos. 1° Nunca envíe solo al niño por mas cerca que se encuentre el Colegio.
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
Programa Campus Seguro
SISMOS Medidas de Prevención
RECOMENDACIONES PARA EL DOMICILIO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
PLAN DE SEGURIDAD PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Resumen por Fabiola M. Santiago García Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Peatón Seguro Básica
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES AL TOMAR UN TAXI
La Seguridad es Tarea de Todos
La Seguridad es tarea de todos !!! Vicerrectoria de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios Universidad de Concepción.
Como minimizar el fraude en su tarjeta PREVENCIÓN Nada es 100% garantizado, cuando hablamos de “Seguridad” PREVENCIÓN REACCIÓN SUERTE La PREVENCION representa.
EVACUACIÓN.
Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
Programa Campus Seguro
SEGURIDAD EN EL HOGAR Trate de no comentar con los operarios de luz, agua, teléfono u otros que van a su domicilio, sobre las personas que viven en su.
RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMOS
Por parte de la administración de Plaza Mayor, recientemente han comenzado a cobrar su estacionamiento, que por ley deben de brindarnos. Es por eso que.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
NAVIDAD CON SEGURIDAD La seguridad es una condición básica para el desarrollo social y en este proceso nosotros podemos contribuir. Por ello, en estas.
Antes de utilizar su tarjeta, al hacer operaciones en cajeros o en establecimientos de comercio, verifique siempre que no hayan personas extrañas al.
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
Medidas de Seguridad al andar por la calle
Medidas de Seguridad. 1.Mantenga actualizado su directorio de teléfonos de emergencia, y asegúrese de tenerlo siempre al alcance. 2.Sea cuidadoso a la.
Los estudios han demostrado que con sólo evitar las rutinas, variar el sitio y la manera de realizar todas sus actividades sin hacer nada más, se reduce.
SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores.
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
SEGURIDAD PERSONAL. En la actualidad esta la inseguridad MUY ALTA y los robos y secuestros Express están a la alza. Algunos TIPS IMPORTANTES de los cuales.
MEDIDAS PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA NO MÁS VÍCTIMAS EN NUESTRO PUERTO RICO RAQUEL SOTO VARGAS JUSTICIA CRIMINAL.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS DE AUTOPROTECCION Los ciudadanos deberán poner en práctica estas medidas de seguridad para evitar inconvenientes pero sobre todo como medidas de prevención en su vida diaria. MEDIDAS GENERALES Evite todos los medios de RUTINA, aléjese de las costumbres fijas para evitar hacer predecibles sus movimientos. De preferencia no porte armas, salvo casos de emergencia y siempre que tenga experiencia en su uso. Tenga claramente previstos y definidos, modelos de conducta y respuesta ante situaciones que involucran riesgos y peligros. Permanezca alerta, sea cauto y precavido; refleje un ánimo seguro, enérgico y decidido. Piense permanentemente que su propia tranquilidad y la de su familia, depende de lo que Ud. y sus familiares digan, hagan o dejen de hacer.

AL INGRESAR AL DOMICILIO A LA SALIDA DEL DOMICILIO Antes de salir de su casa conviene que usted u otra persona de su familia observe desde la ventana la situación general de la calle para poder detectar cualquier circunstancia extraña, vehículo, vendedor ambulante nuevo, trabajadores, albañiles, de teléfono, etc. Dentro de lo posible, nunca salga a la misma hora. En las proximidades del lugar de su destino, esfuércese por variar la ruta. AL INGRESAR AL DOMICILIO Cuando se dirija a su domicilio llame antes por teléfono a su familia. Ante situaciones sospechosas retírese del lugar y comuníquese con la dependencia policial más cercana. Procure variar la hora de llegada. Observe al llegar a su domicilio movimientos extraños. Si conduce su vehículo y lo estaciona en cochera particular, deténgase unos instantes y observe a su alrededor.

DURANTE LOS DESPLAZAMIENTOS A PIE EN EL LUGAR DE TRABAJO Si utiliza su automóvil y tiene un lugar para parqueo no lo utilice con regularidad. Varíe el sitio. No entre ni salga por la misma puerta, si es que tiene varias. No acuda ni salga a la misma hora con regularidad. Procure no ir a su oficina durante las horas en las que no hay personal suyo. En la oficina debe existir un sistema de seguridad y protección. Porte su foto check en un lugar visible y obedezca las disposiciones de seguridad internas. DURANTE LOS DESPLAZAMIENTOS A PIE Si le gusta caminar, no lo haga cerca del lugar de trabajo o residencia, varíe constantemente su itinerario; eluda sitios solitarios, oscuros y peligrosos. Procure salir a caminar siempre acompañado. DURANTE LOS DESPLAZAMIENTOS EN VEHÍCULOS Debe estar siempre alerta, observando todo lo que ocurre en el trayecto. Cuando perciba que alguien lo sigue en auto, memorice el número de la placa; trate de evadirlo aumentando la velocidad o volteando sorpresivamente en una bocacalle; no deberá ignorar las motocicletas, y especialmente si van dos personas en ellas. Varíe frecuentemente la ruta a seguir.

La seguridad no es que las situaciones afirmen que estas seguro si no que tu afirmes a las situaciones cuan seguro estas UNIDOS TODO LO PODEMOS SEAMOS PARTE DEL CAMBIO Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe