Lee los apuntes y usa la información en las páginas G28 - G30 para completar los espacios. Entonces haga la actividad de práctica C. en la página G31 Apuntes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

Paso 4. Pronombres relativos
Comparativos y Superlativos.
LOS GRADOS DEL ADJETIVO:
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS Una presentación para la clase de español para la clase de español Hispanos III.
Categorías gramaticales El adjetivo CPR. NUESTRA SRA
TEMA 1O DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Comparativos y Superlativos
El comparativo y superlativo
1 DEFINICIÓN DE ADJETIVO
Comparaciones Capítulo 4.
Para hacer comparaciones en español… Tú eres tan inteligente como María. Ana tiene tanta paciencia como Gabriel. Pablo es más alto que Javier. Alaska es.
El Comparativo y el Superlativo
Clasificación de las Palabras
Ciudades del mundo Las ciudades españolas son muy diferentes a las ciudades americanas. Por ejemplo, las españoles son más pequeñas que las de los Estados.
Comparaciones y superlativos
Pon tu tarea encima de mi escritorio
La descripción de nuestros alrededores: diferencias y semejanzas
Comparativos y Superlativos
el comparativo y el superlativo
Los Comparativos: Equality: tanto(a,os,as) + noun + como
LOS COMPARATIVOS Bill Gates tiene más dinero que Donald Trump.
LAS COMPARACIONES De igualdad De desigualdad Superlativos.
Las Comparaciones Igualdad Desigualdad Superlativo.
EL ADJETIVO.
Los Usos de pequeno y GRANDE
Hazlo ahora- 2/12 ¿Qué hiciste durante el fin de semana? (What did you do during the weekend?) Escribe 2 oraciones.
El Comparativo y el Superlativo
Comparativos y Superlativos
Los complementos de lugar: ubi y qua El acusativo de extensión
El adjetivo calificativo.
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Department of Modern Languages. Gramática nueva.
Adjetivos Comparativos
El 18 de enero/El 22 de enero. Poner una frase en la pizarra.
Definición Función El Adjetivo Grados del Adjetivo Clases Positivo
Los adjetivos ADJETIVO ADJETIVO CALIFICATIVO ADJETIVO DETERMINATIVO
Las comparaciones > =
Colección 2: Lazos de amistad
L12 COMPARATIVOS. Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO: Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos. Joel.
Los comparativos.
Comparativos con desigualdad X + verbo+ más/menos + (adverbio/adj/sust. +) que + Y Ej. Marta aprende más fácilmente que yo. Este libro es menos interesante.
TIPOS DE PALABRAS.
Apuntes: Los adjetivos
Los comparativos y Los superlativos
el adjetivo ¿Qué es el adjetivo? Concordancia del adjetivo.
Menú Rutina. Nota gramatical: gradación de los adjetivos.
El 27 de enero de 2011 Unidad 5, lección 3. Para ahora: Haz el ejercicio “completar” Objetivos: 1. Terminar la fotonovela 2. Repasar el vocabulario 3.
Español III Unidad 4.5, lección 3
Las comparaciones = >
La comparación Autor: Mgr. Ivana Maťátková Předmět: Španělský jazyk Inovace výuky na Gymnáziu Otrokovice formou DUMů CZ.1.07/1.5.00/
Las comparaciones Español II.
Estructuras de comparación
ADJETIVOS.
5º CURSO LOS ADJETIVOS.
Para hacer comparaciones en español…
Comparativos y superlativos
Superioridad / Inferioridad
EL ADJETIVO.
EL ADJETIVO.
Los Comparativos.
Boletín Santillana Español
Comparaciones.
El adjetivo y sus clasificaciones Profesora Erlinda Vélez.
Comparación de los adjetivos y los adverbios Día enero 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
CLASES DE GRADOS DEL ADJETIVO.  El grado del adjetivo es las cualidades en que se pueden tener con mayor o menor intensidades decir, mayor grado o menor.
Las Comparaciones páginas Para comparar igual se usa:  Tan+ adjetivo; adverbio + como  Annie es tan responsable como sus hermanas.  Rebecca.
El adjetivo calificativo
Comparativos iguales e desiguales
Comparativos y Superlativos
Transcripción de la presentación:

Lee los apuntes y usa la información en las páginas G28 - G30 para completar los espacios. Entonces haga la actividad de práctica C. en la página G31 Apuntes: 1.6 Comparativos y superlativos

Comparaciones de desigualdad Para expresar superioridad o inferioridad se usan las siguientes construcciones. Ej: Adolfo es menos educado que Víctor. Más / menos + adjetivo, adverbio o sustantivo + que Verbo + más / menos + que Ej: Adolfo se ríe más a menudo que Víctor. Ej: Adolfo tiene más experiencia que Víctor. Ej: Adolfo trabaja más que Víctor. En comparaciones en las que se usan las palabras más o menos delante de un número se usa de en vez de que. Ej: Nueva York tiene más de doce periódicos en español.

Comparaciones de igualdad Para expresar igualdades se usan las siguientes construcciones. Tan + {adjetivo o adverbio}+como Tanto(a/os/as) + sustantivo + como Verbo + tanto como Ej: Soy tan alta como mi madre. Ej: Hablo tan lentamente como mi padre. Ej: Tengo tantos amigos como mi hermano. Ej: Camino tanto como mi tío Julio.

Superlativos Un ____________ expresa el grado máximo de una cualidad cuando se comparan personas o cosas o otras del mismo grupo o categoría.  el/la/los/las + sustantivo + más/menos + adjetivo + de Para indicar el grado máximo de una cualidad, se pueden también colocar delante del adjetivo adverbios tales como muy, sumamenteo extremadamente o se puede agregar al adjetivo el sufijo –ísimo/a/os/as.

Comparativos y Superlativos irregulares Unos pocos adjetivos tienen, además de la construcción comparativa regular, formas comparativas y superlativas irregulares. Las formas irregulares son más frequentes que las regulares.

Comparativos y superlativos de bueno y malo Comparativo/Superlativo RegularIrregularRegularIrregular Más bueno(a)El(la) más buenoEl (la) mejor Más buenos(as)MejoresLos(las) mejores Más malo(a)PeorEl(la) más malo(a)El(la) peor Más malos(as)Los(las) más malos(as)

Ejemplos *Para indicar un grado de excelencia, se usan formas comparativas y superlativas mejor(es) y peor(es). Las comparativas y superlativas regulres más bueno(a) y más malo(a), cuando se usan, refieren ______________. Ej: Según tu opinión, ¿cuál es el mejor programa de televisión esta temporada? Ej: El Desfile Puertorriqueño fue mejor este año que el año anterior. Ej: Este es el peor invierno que he pasado en esta ciudad. Ej: Tu padre es el hombre más bueno que conozco. (cualidad)

Formas comparativas y superlativas de grande y pequeño Comparativo / Superlativo RegularIrregularRegularIrregular MayorEl(la) más grandeEl(la) mayor Más grandesMayoresLos(Las) mayores Más pequeño(a)El(la) más pequeño(a)El(la) menor Más pequeños(as)MenoresLos(las) más pequeños

Ejemplos *Las formas comparativas y superlativas irregulares mayor(es) y menor(es) se refieren a edad en el caso de personas y al mayor o menor grado de importancia en el caso de objetos o conceptos. Las formas comparativas y superlativas regulares más grande(s) y más pequeño(a/os/as) se refieren normalmente a tamaño. Ej: Mi hermana es mayor que yo. EJ: Mi hermano menor es más grande que yo. Ej: La representación política es una de las mayores preocupaciones de las minorías. Ej: Guadalajara es una ciudad más pequeña que la Ciudad de México.

¡A practicar! Actividad C, pg. G