Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

POLÍTICAS DE ESTADO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo 11 de agosto de 2005.
Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
Evaluación del desempeño los SIAR y SIAL VI REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL.
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
Tema: Geografía de nuestro Perú. Tema: Geografía de nuestro Perú.
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
La Descentralización Por: Alejandro Josan, Briana Puelles, Rodrigo Ezcurra, Ema Rizo-Patrón y Jose Carlos Musante.
Consulta a la Sociedad Civil Sobre Seguridad y Defensa Nacional
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Outstanding Lot in Miraflores  Lot Area: Composed of Two Lots: 1, M2 and 1, m2  17 Stories allowed to be built  With Ocean view  Lot.
Trabas Burocráticas ¿Aporte del Estado a la Competitividad? Beatriz Boza Comex Febrero 2007.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú: balance y perspectivas Santiago Cueto GRADE.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Estudio de la población
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
OGCI - OEECI Duración: 9 meses Presupuesto 2002: US $ 2´651,421 OBJETIVO: Desarrollo de la calidad de los servicios materno- infantiles.
Proyecto de Presupuesto 2006 del Sector V IVIENDA Dr. Rudecindo Vega Carreazo Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento P RESENTACIÓN EN EL PLENO.
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSAS PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO A LA S.E TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 19,679 Fuente:
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
Foro ENERGIA Y DESARROLLO 19 Julio 2007 AVANCES Y RETOS EN EL SECTOR ELECTRICO Carlos Fossati COMEXPERU.
Directorio de Prestadores de
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Universidad autonoma san francisco
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas.
Escenarios de afectación en el sector educación
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
12 de noviembre de 2015, Washington DC
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
Conceptos e indicadores
TRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica de Gobiernos RegionalessTRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
SíseVe Contra la Violencia Escolar Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar - DIGC Dirección de Gestión Escolar - DIGE.
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano Efraín Gonzales de Olarte Pando, mayo 2013

¿Qué es el Desarrollo Humano? Es la expansión permanente de las Capacidades (capabilities) y Derechos (entitlements) de las personas, dentro de un marco de igualdad de oportunidades para todos en cada localidad, región y pais, que permita su progreso en libertad. El desarrollo se debe medir por lo que pueden ser y hacer las personas, antes que por lo que puedan tener Existen satisfactores que son los medios que facilitan el desarrollo humano. A menudo se los confunde con los fines del desarrollo 20/04/2017

Satisfactores Jubilación empleo-ingreso Educación Seguridad social Vivienda Salud Alimentación 4 21 65 100 Años de vida

Desarrollo local, regional y nacional para el desarrollo humano: el espacio soporte material de la sociedad El desarrollo de las personas se da en el espacio. Las personas y familias pertenecen a varios espacios de desarrollo humano. Espacio local: el ámbito de la convivencia social y el consumo, donde las personas utilizan sus capacidades y ejercen sus derechos Espacio regional: el ámbito de la producción, de la inversión y el empleo. Es la base material del desarrollo humano donde se generan los satisfactores Espacio nacional: el ámbito de la integración económica, social y política NACIÓN REGIÓN LOCAL

Desarrollo de las personas en función del desarrollo de las cosas DH (capacidades, oportunidades y desempeños) = F ( trabajo decente, calidad de gobierno, leyes adecuadas e igualdad ante la ley, organizaciones sociales, políticas y culturales, seguridad social) DH (satisfactores) = F (ingreso, acceso a bienes y servicios, infraestructura, educación, salud, vías de comunicación) DHLocal = F (IDH (desarrollo logrado por las personas), ODDH (organizaciones existentes para facilitar la convivencia humana), productividad local de la fuerza laboral, IDE (capacidad del estado para promover el desarrollo humano) DHRegional= F(Integración (física, económica, estatal)), economía regional (centro-periferia), capacidad exportadora)

Región: integración de localidades Región: centro y su periferia o “hinterland” Localidad 2 Localidad 1 CENTRO CIUDAD GRANDE Localidad 3 Localidad 6 Localidad 5 Localidad 4

La densidad socio-económica en el espacio Densidad de las capacidades humanas (índices educativos y de empleo decente). A mayor PEA educada mayor densidad humana Densidad del capital físico por Km2. A mayor número de centros de trabajo por Km2 mayor densidad del capital. Densidad de las organizaciones sociales. A mayor “capital humano” mayor desarrollo humano. Densidad del Estado. A mayor presencia efectiva del estado mayor densidad estatal y mayor desarrollo humano. Densidad cultural. A mayor cultura y códigos éticos compartidos mayor desarrollo humano

Integración factor de desarrollo local y regional Integración: relacionamiento permanente entre personas, territorios y sectores Integración física incompleta: víal, energética e informativa Integración económica: heterogénea, debido a débil desarrollo de los mercados Integración estatal débil debido a Estado pequeño y centralizado E. Gonzales de Olarte PUCP

Economía regional: integración de economías locales

20/04/2017

Perú: Integración y desarrollo humano 2007 % PEA asalariada Colocacio nes como % del PIB Índice % camino asfaltado % viviendas con electricidad teléfonos fijos % de contribuye ntes % gasto de gobierno en el PIB Total 43.0 51.8 47.4 15.9 74.1 27.7 39.2 14.2 6.6 10.4 0.623 32.3 Huancavelica 25.0 2.14 13.6 5.3 55.9 2.9 21.4 3.63 11.6 7.6 0.539 Cajamarca 30.3 10.1 20.2 9.5 40.2 7.1 18.9 5.22 8.9 0.563 15.4 Amazonas 28.8 18.0 15.1 48.5 5.0 22.9 5.10 12.4 8.7 0.574 16.5 Huánuco 28.3 13.3 20.8 9.0 43.1 7.3 19.8 6.07 12.8 9.4 0.566 16.7 Ayacucho 30.4 9.2 51.2 22.5 6.29 11.4 0.562 18.1 Pasco 38.5 4.2 21.3 69.0 27.6 6.64 6.0 0.589 18.3 Cusco 29.2 12.1 20.7 11.3 64.4 26.2 14.01 8.3 11.1 0.580 19.3 Puno 29.6 25.4 19.4 57.5 4.6 27.2 6.04 11.0 8.5 0.561 20.4 Loreto 31.3 10.9 21.1 61.3 19.9 33.3 7.42 21.2 San Martín 29.0 24.8 20.0 59.0 30.2 6.66 11.5 9.1 0.590 Apurímac 34.1 22.7 56.6 20.1 28.7 6.44 14.6 22.0 Junín 36.1 15.0 25.6 73.4 16.9 33.9 9.25 6.8 8.0 0.600 Ucayali 36.7 16.6 26.7 10.8 64.6 18.4 11.66 10.5 0.602 22.8 Piura 15.7 27.4 20.3 66.4 20.5 35.7 7.99 6.1 7.0 0.598 23.4 Ancash 41.8 9 19.2 73.2 37.5 8.60 La Libertad 45.7 32.8 13.8 71.9 34.2 8.83 4.9 6.9 0.621 24.6 Madre de Dios 47.1 32.0 68.3 10.3 13.68 8.6 0.630 25.1 Moquegua 42.9 5.9 24.4 80.3 17.7 19.45 4.8 0.653 Tacna 37.3 14.0 25.7 26.1 81.6 19.1 42.2 23.37 0.647 Tumbes 39.6 21.7 30.6 81.1 17.9 39.9 11.29 12.6 0.649 Ica 14.5 35.2 25.9 76.2 23.6 41.9 11.77 5.5 28.6 Arequipa 47.6 16.1 31.8 23.2 84.2 45.3 17.76 3.9 0.648 29.3 Lambayeque 46.7 24.2 35.5 33.7 76.1 28.2 46.0 10.05 6.4 8.2 0.618 29.9 Lima y Callao 52.7 79.6 66.2 24.9 93.0 49.7 23.99 5.8 14.9 0.679 45.6 2007 1/ Integración económica Integración física Integración estatal IDH IIIH Elaboración propia sobre la base de fuentes del BCRP, INEI (Censo 2007, SUNAT,

INDICE DE DENSIDAD DEL ESTADO (IDE) 2007 Población IDH IDE IDHd = 0.394 + 0.32 IDE R2= 0.808 IDHp = 0.42 + 0.281 IDE R2= 0.65

¿DESARROLLO LOCAL EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL O VICEVERSA? El desarrollo local depende de su densidad socio-económica y de su integración en la región. El desarrollo local debe permitir mayor bienestar de la población en el lugar donde vive. Las regiones con ciudades (centros) grandes generan mayores posibilidades para la densidad socio-económica y para el desarrollo local. Existe una interrelación entre desarrollo local y regional, que depende de las características productivas de cada región. Cuánto más exportadora mayor posibilidad de desarrollo regional y local. El papel del estado, en sus diferentes niveles de gobierno es crucial para el desarrollo local-regional