CARLOS MARIO GÓMEZ URREA ALCALDE 2012 - 2015 CARLOS MARIO GÓMEZ URREA ALCALDE 2012 - 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO DE FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA (MEN – ICETEX) Garantizar el subsidio de atención integral en cuidado, nutrición y educación.
Advertisements

COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Dedicado a los niños y niñas que son los tesoros más valioso de la familia y la sociedad
ALCALDIA MUNICIPAL DE FUNDACION MESA TEMATICA DE VICTIMAS Y DDHH.
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL DE SAN PABLO Integrantes Permanentes
Por una familia saludable
INFORME DE GESTION Y CUMPLIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO Y METAS CONTEMPLADAS EN E PLAN DE ACCIÓN AÑO 2010 SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO ESTEBAN REBOLLEDO.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
COMISARIA DE FAMILIA 2012.
INFORME DE GESTIÓN AÑO CUPOS ASIGNADOS.
COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO DE SAN LUIS
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
EXPERIENCIA DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MENOR MALTRATADO Y ABUSADO SEXUALMENTE – CAIMA, EN VILLAVICENCIO.
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
UNIDOS POR LA VIDA Estrategia interinstitucional de fortalecimiento familiar y comunitario y de ésta manera mitigar la utilización de niños, niñas y.
INFORME RENDICION DE CUENTAS 2012 OBJETIVOS: La Comisaría de Familia como dependencia de la Administración Municipal, ha sido creada mediante el Acuerdo.
COMISARIA DE FAMILIA Municipio de Génova.
COMISARIA DE FAMILIA
COMISARÍA DE FAMILIA. LA LEY 1098 DE CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA COMISARÍAS DE FAMILIA En su articulo 83 manifiesta que las Comisarías de.
“Por Junín Vamos en Serio”
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
“COMPROMETIDOS CON LA COMUNIDAD”. HONORABLES CONCEJALES  Alicia Vélez Garcés – Presidenta  Luz Marina Londoño Alzate – Vicepresidenta Primera  Jhon.
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DE LA INFANCIA EN EL MUNICIPIO DE BURITICA.
1 Por una familia saludable “Hagamos un Buen Trato” 3. PROGRAMA: ALCALDIA MUNICIPAL ACACIAS -META Dirección Operativa de Protección Social y Bienestar.
INFORME DE GESTION OFICINA COMISARIA DE FAMILIA
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA
POBLACIÓN Y PROYECTOS NOVIEMBRE 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
SECRETARÍA DE GOBIERNO INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE VIGENCIA 2008 JULIO 4 DEL 2008.
MUNICIPIO DE VICTORIA PLAN DE SALUD PUBLICA PROGRAMA DE SALUD MENTAL
SECRETARIA DE PROTECCION SOCIAL SALUD  Atención Permanente a los usuarios del sistema de salud ( Solicitud Citas Médicas, Atención por medio del SAC)
INFORME DE GESTIÓN COMISARIA DE FAMILIA
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
RINDIENDO CUENTAS A LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR CAUCA PROCESOS ADMINISTRATIVOS, GESTION E INVERSION DE RECURSOS DE LA VIGENCIA 2008 MARIA DEL.
CAPACITACION A PADRES, ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL FRAGUA PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL.
RENDICIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2008 Estamos haciendo un Cambio Saludable 1.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES La Alcaldía de Fuentedeoro “Experiencia y Honestidad a su servicio” tiene dentro de sus prioridades el.
P ROYECT O Subsidio a la gratuidad en Educación M ETAS Estudiantes subsidiados R ECURSOS Estudiantes subsidiados L UIS EDUARDO R OSALES TREJOS.
SECRETARIA DE GOBIERNO SEGURIDAD – CONVIVENCIA (Inspección Policía) FAMILIA – INFANCIA – ADOLESCENCIA (Comisaria de Familia) ESPACIO PUBLICO – TRANSITO.
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2012 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
POBLACIÓN Y PROYECTOS AGOSTO 2010 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
CIRO ALFONSO ALDANA PALLARES Comisario de familia.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2014 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Esta política se formuló con el fin de prevenir y atender la violencia intrafamiliar con una estrategia orientada a apoyar a los individuos y a las familias.
Informe de INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS: DIRECCIÓN DE JUSTICIA Y COMISARIA DE FAMILIA 2014.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
COMISARIA DE FAMILIA Restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes con sus Derechos Inobservados, Amenazados o Vulnerados. “GOBIERNO PARA.
RENDICION DE CUENTAS COMISARIA DE FAMILIA 2014 COMISARIA DE FAMILIA: DRA. OLGA PATRICIA SANCHEZ MOLANO PSICOLOGA: LIGIA MARIA ALDANA PSICOLOGA EN FORMACION:
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
Atención a niños, niñas y adolescentes huérfanos por el conflicto
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
◉ La Constitución de 1991 abordó los derechos de la familia y de la niñez en sus artículos 42, 43, 44, 45, y 46. ◉ La Ley de Infancia y Adolescencia 1098.
Sistema de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia del Municipio de Medellín.
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
INFORME DE ACTIVIDADES “COMISARIA DE FAMILIA”
COMISARIA DE FAMILIA DE LENGUAZAQUE
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012.
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL 4.1 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL Se han realizado integraciones laborales.
Línea Estratégica 2: «Por el Bienestar Social de Sopetrán»
Baraya sin indiferencia y en equidad Social Denuncias perdida documentos 206 Querellas251 Audiencia de conciliación 150 Audiencias no conciliadas 20 Resoluciones.
A partir de los comunicados del Presidente de la Republica sobre la erradicación de las mal llamadas “ollas” de las principales ciudades del país, se.
COMISARÍA DE FAMILIA Dra. Ligia Aldana
Alcaldía Las Vueltas, Chalatenango.. CAIPI Círculo comunitario de atención integral en primera infancia.
" LA RENOVACION SOCIAL ES POSIBLE" Capítulo 21 Plan Municipal de Salud publica Análisis de la ejecución del plan municipal de Salud Publica durante el.
INFORME DE GESTION MUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOSMUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOS “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO ” EJE ESTRATEGICO: LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

CARLOS MARIO GÓMEZ URREA ALCALDE CARLOS MARIO GÓMEZ URREA ALCALDE

INFORME DE GESTIÓN AÑOS 2012 Y 2013 COMISARÍA DE FAMILIA

INTEGRANTES DE LA COMISARÍA DE FAMILIA  Maria Bethzabe Gómez Velásquez. Psicóloga  Paola Cristina Restrepo Jaramillo. Comisaria de Familia

AREA DE LA COMISARIA DE FAMILIA

Año Número de solicitudes tramitadas Zona urbana Zona rural En condición de desplazamiento

ASUNTOS SUJETOS A CONCILIACION

ASUNTOS NO SUJETOS A CONCILIACIÓN

OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS

AñoAcción realizadaPoblación beneficiada 2013 Celebración día de la niñez y la recreación 2503 niños y niñas de 0 a 12 años en toda la zona urbana y rural Proyecto de intervención Mesa de Infancia, Adolescencia y Familia en la I.E San Luis para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas 935 estudiantes de la Institución Educativa San Luis Hogares gestores ICBF. (subsidio mensual económico del ICBF) 31 niños, niñas y adolescentes en condición de desplazamiento y discapacidad 22 urbanos 9 rurales Zona urbana y veredas Altavista, la cuba, la josefina, Vallesol, Monteloro, la garrucha Programas radiales12 programas Convenio con Masora para administración cupos en Cetra para adolescentes infractores a la ley Convenio con Corporación Servired para administración del hogar de paso Jornadas de requisa a los estudiantes de la Institución Educativa San Luis en compañía de la Policía Nacional Control nocturno los fines de semana con la Policía Nacional para el evitar el ingreso de menores de edad a los establecimientos públicos

ÁREA DE PSICOLOGÍA

Usuarios atendidos Veredas visitadasEscuelas de padres realizadas Visitas domiciliarias realizadas Zona urbana Zona rural El Prodigio (5), Vallesol, La Tebaida, El Popal, El Silencio (2), La Cumbre, La Cristalina, San Pablo, Tabitas, Santa Bárbara, Sopetrán, Barro Blanco (2), Salambrina, La Josefina, Zona urbana Zona rural Zona urbana Zona rural Total población beneficiada: 862 AÑO 2012

ÁREA DE PSICOLOGÍA AÑO 2013 Usuarios atendidos En condición de desplazamientoVeredas visitadas Escuelas de padres realizadas Visitas domiciliarias realizadas Zona urbana Zona rural490 La Estrella, La Cumbre, La Cristalina, Monteloro, La Linda, Sopetrán, Barro Blanco, La Cuba, Rioclaro, La Josefina (2), Buenos Aires (2), El Cruce, El Porvenir, Palestina, El Prodigio, Santa Rita, Pocitos, La Gaviota Zona urbana Zona rural Zona urbana Zona rural Total población beneficiada: 1.401

PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA CAMINOS DE LIBERTAD

PRESUPUESTO ASIGNADO Para el año 2012: $ = Desarrollo programas sociales de primera infancia, infancia, adolescencia y equidad de genero $ = Contratación cupos programa Caminos de Libertad $ = Que invierte el ICBF en el programa de hogares gestores para niños, niñas y adolescentes con discapacidad victimas del conflicto armado Para el año 2013: $ = Desarrollo programas sociales de primera infancia, infancia, adolescencia y equidad de genero $ = Convenio Servired para administración del hogar de paso $ = Convenio con Masora para la administración del Centro Transitorio CETRA en el Sistema de responsabilidad penal para adolescentes. $ = Contratación cupos en el programa Caminos de Libertad $ = Que invierte el ICBF en el programa de hogares gestores para niños, niñas y adolescentes con discapacidad victimas del conflicto armado Para un total de $ = invertidos en los años 2012 y 2013 en proyectos sociales en relación con la primera infancia, infancia, adolescencia y equidad de genero

REGISTRO FOTOGRAFICO