CINEMATICA MECANISMOS LESIONALES DEL TRAUMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECANISMO LESIONAL EN TRAUMA PATRONES DE LESIÓN CERRADA
Advertisements

Cantidad de movimiento
¿Qué ocurre cuando la velocidad cambia?
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA.
Exposición N° 4: Choques Elásticos e Inelásticos
Primeros Auxilios Accidentes de tráfico.
MOMENTUM IMPULSO CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
Profesor: Luis Prieto Vega Asignatura: Enfermería en Urgencias
ATENCIÓN AL LESIONADO.
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA DEL TRAUMA
Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres.
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
TIPOS DE LESIONES Fracturas Desgarros Esguinces Luxaciones CAUSAS:
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
VENDAJES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio. El Calentamiento.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Mecanismos Comunes de Lesión
La Segunda: La Segunda: Apoyacabeza
APOYACABEZAS Este dispositivo de seguridad se incorporó a los vehículos hace medio siglo atrás, como un elemento de confort. Más adelante se comprobó que.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I
Lic. Carmen torrenegra Imbett
«Inertia», en latín, quiere decir «ocio», «pereza».
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Promoción del uso del casco de seguridad
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Ejercicios prácticos Módulo 1 Curso de Asistencia inicial al trauma
CAMPO ELECTRICO (
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Lesiones por explosivos. Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del.
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
TRABAJO Y ENERGÍA.
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
Abel García Villafuerte MD Médico Emergenciologo Lima - Perú
ACCIDENTES DE TRANSITO El 68% de los accidentes de tránsito que se dan en el país ocurren en Lima La Policía cuenta con dos mil agentes para vigilar.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad es una de las causas de accidentes en nuestro país, una infracción que aumenta el riesgo en el tránsito, y.
-¿SABÍAS QUE... CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
4. 1. COMPRESIÓN ANTERO-POSTERIOR (15%) * Mecanismo:
MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE EN LA EXTRACCION VEHICULAR
ANDRA Gómez ESSPC 2013 NORMA 10
Dinámica del movimiento
Material de nuestra serie Periodo: enero 2006-diciembre pacientes incluídos en el protocolo de paciente politraumático 150 ♂ y 40 ♀ Media de edad:
La Energía y Movimiento
ELEMENTOS DE SEGURIDAD. Cuando eligen un automóvil, muchos se fijan en la velocidad que puede desarrollar, el confort que ofrece, la marca que los prestigia.
SISTEMA OSEO.
COBAY ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFESOR: PEDRO VEGA LLANES Alumno: miguel Ángel ku piste TRABAJO: terminología anatómica básica.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
HECHO DE TRÁNSITO Se considera al resultado final de un proceso en el que se encadenan diversos eventos, condiciones y conductas que surgen dentro de la.
La Velocidad y los accidentes de autos
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO Y APARATOS EXPLOSIVOS.
Departamento de  SOCORRISMO.
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
TRAUMA TORAX.
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
GÓMEZ BAUTISTA JOSÉ BULMARO. El accidente de tráfico es la causa más frecuente de accidente durante la vida activa El ciudadano de hoy tiene que saber.
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO. ¿TRAUMA? OMS (2016), LESIÓN CORPORAL A NIVEL ORGÁNICO INTENCIONAL O NO INTENCIONAL RESULTANTE DE UNA EXPOSICIÓN.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA  Mecanismos físicos que encierran el trauma  La física en el trauma.
Transcripción de la presentación:

CINEMATICA MECANISMOS LESIONALES DEL TRAUMA INCENDIO RESCATE Y PREVENCIÓN CINEMATICA MECANISMOS LESIONALES DEL TRAUMA

OBJETIVOS COMPRENDER A LA ENERGIA CINETICA COMO FACTOR DE LESIÓN DESCRIBIR LOS MECANISMOS LESIONALES EN LAS COLISIONES VEHICULARES Y OTRAS CIRCUNSTANCIAS FRECUENTES. DESCRIBIR EL MECANISMO LESIONAL POR LA ACCION DE ARMAS DE FUEGO, ARMAS BLANCAS Y EXPLOSIONES. DESCRIBIR LOS ELEMENTOS BASICOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA QUE UD. PUEDA PERITAR.

ENERGIA CINETICA M x V EC = 2 ES LA FUERZA QUE, APLICADA SOBRE UN CUERPO, DESARROLLARÁ UNA LESIÓN EN RELACIÓN INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA CAPACIDAD QUE TIENE CADA TEJIDO DE ESE CUERPO PARA ABSORBER LA ENERGIA QUE SE LE ESTA APLICANDO

ENERGIA CINETICA M x V EC = 2 MASA = 70 Kg VELOCIDAD = 100 Km EC APLICADA = 350.000 EC APLICADA = 450.000 AUMENTAMOS MASA EN 20 EC APLICADA = 504.000 AUMENTAMOS VELOCIDAD EN 20

TIPOS DE LESIONES TRAUMA CERRADO TRAUMA PENETRANTE LESIONES PRODUCIDAS POR CAMBIO DE VELOCIDAD (DESGARRO Y CIZALLAMIENTO) LESIONES PRODUCIDAS POR COMPRESION (MACHACAMIENTO Y PRENSAMIENTO) TRAUMA PENETRANTE LESIONES PRODUCIDAS POR ARMAS DE FUEGO LESIONES PRODUCIDAS POR ARMA BLANCA LESIONES PRODUCIDAS POR CUERPOS EXTRAÑOS TRAUMA POR EXPLOSION LESIONES POR EMPALAMIENTO LESIONES POR ONDA EXPANSIVA Y CALOR LESIONES POR PROYECCION DE LA VICTIMA A CONTINUACION, SE DESCRIBIRAN LOS MECANISMOS LESIONALES MAS FRECUENTES E IMPORTANTES

MECANISMOS LESIONALES EN LAS COLISIONES

COLISIONES VEHICULARES PUEDEN SER Y LAS VELOCIDADES SE DEBEN … FRONTALES POSTERIORES LATERALES CON VUELCO SE DESMULTIPLICAN EN MUCHAS DIRECCIONES: ALGUNAS SUMAN Y OTRAS RESTAN

COLISIONES VEHICULARES Ante un impacto, la desaceleración que sufre un vehículo es de magnitudes extremadamente grandes. Por ejemplo si analizamos las fuerzas en un choque a 60 km/h, un niño de aproximadamente 20 kg de peso, se desplaza hacia adelante con una fuerza superior a los 360 kg (más de 18 veces su propio peso) y, para un peso 70 kg, se calcula una fuerza superior a los 1200 kg.

COLISIONES VEHICULARES IMPACTOS : Frontales Posteriores Laterales / Rotacionales Vuelcos 3 CHOQUES : Auto / Objeto Pasajero / Auto Vísceras / Pasajero Cada “choque” determina su propia lesión

COLISIONES FRONTALES PROVOCAN LESIONES EN : CRANEO COLUMNA CERVICAL TORAX CORAZON MUÑECAS Y BRAZOS CADERA FEMUR RODILLA PIERNA PIE

COLISIONES POSTERIORES PROVOCA LESION FUNDAMENTALMENTE EN LA COLUMNA CERVICAL

COLISIONES LATERALES Y VUELCOS POR TRATARSE DE MECANISMOS EN DONDE ACTUAN MULTIPLES Y DISPARES FUERZAS, LAS LESIONES RESULTANTES PUEDEN SER DE CUALQUIER TIPO INCLUYENDO LAS ANTERIORES

LESIONES POR CINTURON DE SEGURIDAD EL USO INCORRECTO DEL CINTURON DE SEGURIDAD O IMPACTO A ALTA VELOCIDAD PROVOCA LESIONES EN TORAX, ABDOMEN Y COLUMNA DORSOLUMBAR. SI HUBO MUCHA VIOLENCIA, PUEDE HABER TAMBIEN LESIONES EN CUELLO Y COLUMNA CERVICAL

MECANISMOS LESIONALES EN EL ATROPELLADO

LESIONES DEL ATROPELLADO TIENEN RELACION DIRECTA CON EL TAMAÑO Y EL DESTINO DEL SUJETO: Adulto Niño Expulsión Arrollamiento CUBRE MAYOR SUPERFICIE Y CANTIDAD DE ORGANOS

MECANISMOS LESIONALES PRODUCIDOS POR LAS ARMAS

LESIONES POR ARMAS CAVITACION EC LESION CAPACIDAD DE ABSORCION DE CADA TEJIDO PROVOCA SEGUN “DESPARRAMA” LA ENERGIA AUMENTA O NO EL GRADO DE LESION SEGÚN EL TEJIDO EFECTO BOLA DE BILLAR DETERMINA UNA CAVITACION

CAVITACION LA CAVITACION RESULTANTE DEPENDE FUNDAMENTALMENTE MUNICION DE BAJA VELOCIDAD Y DE ALTA VELOCIDAD LA CAVITACION RESULTANTE DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE LA VELOCIDAD : SIEMPRE DE BAJA VELOCIDAD: LA LESION DEPENDE DE LA HOJA Y LA PROFUNDIDAD

CUANTO MENOR ES LA DISTANCIA MAS EFECTO DE “BALA” HACE LESION POR ESCOPETA VARIA DE ACUERDO A: CALIBRE DE LA ESCOPETA DISTANCIA DEL DISPARO NUMERO DE PERDIGONES TAMAÑO DE CADA PERDIGON CUANTO MENOR ES LA DISTANCIA MAS EFECTO DE “BALA” HACE

LESIONES POR EXPLOSION EN LA EXPLOSIONES PODEMOS VER LA SIGUIENTE VARIEDAD DE LESIONES : LESIONES ABIERTAS POR EMPALAMIENTO CAVITACION POR ONDA EXPANSIVA Y QUEMADURAS POR CALOR LESIONES CERRADAS Y ABIERTAS POR COLISION DEBIDO A PROYECCION DE LA VICTIMA

CAIDA DE ALTURA LESIONES EN LOS CUERPOS VERTEBRALES DORSALES FRACTURAS Y LUXACIONES DE CADERA FRACTURAS DEL ASTRAGALO Y OTRAS LESIONES DEL TOBILLO

PERITAJE TECNICO UD. DEBE EVALUAR: OBJETIVO : UD. PUEDE SER UN “PERITO” Y, DEL INFORME DE SUS OBSERVACIONES, LOS MEDICOS PUEDEN ORIENTARSE A BUSCAR LESIONES OCULTAS QUE, DE OTRA MANERA, NUNCA PODRIAN SER NCONTRADAS.. UD. DEBE EVALUAR: EL ESCENARIO Y EL MEDIO AMBIENTE. EL/LOS MECANISMOS LESIONALES. EL DETERIORO DEL VEHÍCULO. NUMERO DE VICTIMAS Y GRADO DE LESION. TIEMPO DE TRANSCURRIDO DEL EVENTO. TIEMPO DEMORADO DURANTE LA ASISTENCIA INICIAL Y EL TRASLADO AL HOSPITAL.

RESUMEN SE HA EXPLICADO LA FORMULA DE LA ENERGIA CINETICA Y COMO ESTA ENERGIA PRODUCE LESIONES. SE HAN DESCRIPTO LOS DIFERENTES TIPOS DE LESIONES. SE HAN DESCRIPTO LOS MECANISMOS LESIONALES EN LAS COLISIONES VEHICULARES, ATROPELLADOS, POR ACCION DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIONES, Y POR CAIDA DE ALTURA. SE HAN DESCRIPTO LOS ELEMENTOS A TENER EN CUENTA PARA PODER PERITAR UN EVENTO. UD. ES IMPORTANTE EN ESTE SISTEMA.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN