LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera. INDICE DEL PLANETA VIVIENTE Es la medida de la riqueza natural de los bosques de la Tierra y los ecosistemas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Advertisements

BIODIVERSIDAD.
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
Biodiversidad (ECI IV) Problemas que afectan la biodiversidad
MORTALIDAD INFANTIL EN EL TERCER MUNDO
Pensar la huella ecológica
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Problemas de la Tierra.
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Agotamiento de recursos.
Problemas ambientales en Puerto Rico y el mundo
Crecimiento y sostenibilidad: La política ambiental y de cambio climático del Centro Cooperativo Sueco Arturo Piedra-Santa Dubach.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Andrea Aguilar Ocaña. Melina Albino Rivas. Karla Anguiano Castro
BIODIVERSIDAD.
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
La biodiversidad.
Contaminación y sus Efectos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
BIODIVERSIDAD.
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Los problemas ambientales del planeta
8 Consecuencias del Calentamiento Global
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
NATURALEZA FRAGIL.
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
TRABAJO SOBRE LA SALUD PROBLEMAS DEL AGUA Alumno : Gonzalo Flores Valiente Curso : 3°D.
El estado del hambre y de la pobreza mundial en el 2012.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
La situación ambiental actual El mundo actual no es el mismo del siglo 20. El siglo 21 tiene otros problemas y nuevos retos para la generación actual,
« Por la sed, apreciemos el agua. » Emily Dickinson
BIODIVERSIDAD.
Desarrollo Sostenible
Yasuní - ITT Francisco Rossignioli A.. Parque Nacional Yasuní  De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana,
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Los pingüinos en extinción
Problemas macro ambientales del siglo XXI
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
BIODIVERSIDAD ITZIAR ATUCHA y CARLOS JIMÉNEZ.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
Ecosistema.
Situación de la niñez en el mundo actual.
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Desarrollo sustentable
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Biodiversidad.
Conservación del Medio Ambiente
La biodiversidad en México
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Samuel Miranda Caldero Wanda Méndez Rodríguez Walfredo Tirado Casado.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera

INDICE DEL PLANETA VIVIENTE Es la medida de la riqueza natural de los bosques de la Tierra y los ecosistemas de aguas dulces, océanos y costas en un año dado. Está constituido por tres índices: El índice de población de especies forestales indica que en los últimos 30 años, han disminuido las poblaciones de 319 especies, principalmente mamíferos y aves. La poblaciones de especies tropicales disminuyeron en un 25% en ese período. El índice de población de especies de agua dulce pone de manifiesto una disminución del 50% en todo el mundo de las poblaciones de 194 especies de agua dulce, entre ellas aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces, a partir de Las más graves disminuciones se produjeron en América Latina, Australasia, la región de Asia y el Pacífico y África El índice de poblaciones de especies marinas pone de manifiesto, de manera similar, que a partir de 1970 hubo una disminución del 35% en las poblaciones de 217 diversas especies. Fuente: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Centro de Vigilancia Mundial de la Conservación, del PNUMA, y Centro de Estudios sobre Sostenibilidad Living Planet Report Gland, Suiza: World Wide Fund for Nature.

Edward Wilson, uno de los ‘inventores’ de la palabra biodiversidad, dice “anualmente desaparecen veintisiete mil especies, lo que supone setenta y dos diarias y tres cada hora (…) “Los 20 países más ricos del mundo han consumido en este siglo más naturaleza, es decir, más materia prima y recursos energéticos no renovables, que toda la humanidad a lo largo de su historia y prehistoria” (Vilches y Gil, 2003). El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en su informe anual, afirma que la huella ecológica que evalúa el consumo de recursos naturales de la humanidad ya ha superado el 30% de la capacidad del planeta para regenerarse. El crecimiento demográfico y el aumento del consumo individual se han duplicado en los últimos 45 años, la sobre explotación está agotando los ecosistemas y los desperdicios se acumulan en el aire, tierra y agua Para el año 2030 serán necesarios dos planetas para satisfacer el consumo actual de la humanidad.

Con la actual pérdida de biodiversidad, nos enfrentamos a la mayor crisis de extinción acaecida desde la desaparición de los dinosaurios de nuestro planeta, hace 65 millones de años. de nuestro planeta, hace 65 millones de años. Estas extinciones no son sólo irreversibles, sino que ponen en peligro nuestra salud y nuestro bienestar nuestra salud y nuestro bienestar.

China India Estados Unidos 307 Indonesia 243 Brasil 191 Pakistán 181 Bangladesh 162 Nigeria 153 Rusia 142 Japón 128

500 millones–1.500 millones de niños y niñas son víctimas de la violencia millones de niños y niñas carecen de uno o más servicios esenciales para la supervivencia y el desarrollo. 148 millones de menores de cinco años en las regiones en desarrollo tienen un peso insuficiente para su edad 101 millones de niños y niñas no acuden a la escuela primaria, y son más las niñas que los niños 22 millones de recién nacidos no están protegidos contra enfermedades mediante la vacunación sistemática 8,8 millones de niños y niñas en todo el mundo mueren anualmente antes de cumplir cinco años. 4 millones de recién nacidos en todo el mundo mueren durante su primer mes de vida. 2 millones de niños y niñas menores de 15 años viven con VIH en todo el mundo. 145 millones de niños y niñas han perdido a uno o ambos progenitores debido todas las causas 1,2 millones de niños y niñas fueron víctimas todos los años de la trata hasta ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA.. UNICEF, 2008 DISPONIBLE:

Desde épocas inmemoriales, la naturaleza nos ha alimentado, curado y protegido. Actualmente, los papeles se han invertido. NOSOTROS debemos hoy nutrir a la naturaleza. NOSOTROS debemos curarla y protegerla si queremos crear un futuro sano y próspero para nuestros hijos.