LA VIDRIERA NO LICENCIADA ) Seguimos deconstruyendo el articulo 14 de la Constitución Española con la ayuda del Buscón llamado DRAE, esto es, seguimos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
Advertisements

DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
¿QUÉ ES EL GÉNERO? COMO SE PRESENTA EL GÉNERO EN LA CDPD QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SEGUIMIENTO DE LA CDPD QUE CONSECUENCIAS.
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
IDEAS (¿difusas?) DE DERECHOS DEL NIÑO EN LA COVENCIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO (ideas llave) A rtículo 41. Nada de lo dispuesto en la presente Convención.
Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de circunstancias y condiciones de la edad … El interés.
PREÁMBULO La constitución Española de 1978 es la ley esencial por la cual nos regimos en España y gracias a la cual vimos en pacífica democracia.
MARCO LEGAL INTERNACIONAL Y NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GENERO
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
CEDH ZACATECAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
DERECHOS HUMANOS.
LA IDEA “JUSTICIA” que mueve a la abogacía de sistema en España
Derechos de las Personas con Discapacidad
Para respetar las reglas de la guerra en los conflictos internos
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
Jalapa 35 Interior 2, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, 06760, México D.F. Tel
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
“Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales.
Materialismo Filosófico Materialismo Filosófico (Gustavo Bueno) / Doctrina sistemática sobre la estructura de la realidad los contenidos.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-A.
Derechos Humanos.
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Derechos sexuales y reproductivos.
Introducción España es una Nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1978 decidió regularse por medio de normas civilizadas.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LAS OBLIGACIONES NO SUSCEPTIBLES DE SUSPENSIÓN O “DERECHOS INTANGIBLES. LA SUSPENSIÓN Y “LAS DEMÁS OBLIGACIONES” IMPUESTAS.
¿Que es un crimen de odio? Se trata de una modalidad de delito deshumanizante porque quien lo comete considera que su víctima carece de valor humano a.
Manual del buen ciudadano
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Nuestra Constitución Política establece en su artículo 33, que: «Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria.
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
PERSONALIDAD JURÍDICA
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
RAMÓN DE CAMPOAMOR “EL DERECHO ES LA LEY DE DIOS Y LA LEY ES EL DERECHO DE LOS HOMBRES. DIOS, DESDE LA CREACIÓN, NO HA ALTERADO AÚN NI UN SOLO ÁPICE DE.
Ley de infancia y adolescencia..
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
EL DIH EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. ARTÍCULO 121 "… [.] Mediante tal declaración el gobierno tendrá, además de las facultades legales, las.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
Derechos Humanos.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
1 Módulo de Temas críticos 7 Niñas y niños vinculados a las fuerzas armadas o grupos armados.
¿Por qué derechos humanos?
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Actos humanos y actos del hombre
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Corte Penal Internacional (cpi)
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Imprescriptibilidad. Jurisdicción universal vs Jurisdicción internacional.
Transcripción de la presentación:

LA VIDRIERA NO LICENCIADA ) Seguimos deconstruyendo el articulo 14 de la Constitución Española con la ayuda del Buscón llamado DRAE, esto es, seguimos de-construyendo, des-haciendo,des- componiendo, re-construyendo con todo género de gente menuda, las contraventanas que desde fuera y desde dentro, serán el resguardo de la vidriera no licenciada que, interiormente y desde fuera, señalen las distancias prudenciales que, por razón de la opinión formada desde la perspectiva de género y salud, hay que tomar para prevenir y evitar las guerras de nervios no declaradas contra la mujer y el niño. Jalea Real para heridas invisibles y alas de mariposa para compartir, con todo género de gente menuda, el efecto del batir de alas con el que la abogacía de sistema combate las agresiones a los derechos del “sujeto de derecho en el idioma “de su placenta hecha de mar”, que es una lengua, igualmente nueva ” lengua del Uso Terapéutico de los derechos y de la libertad”. Estamos dibujando sin género, defendiendo a los hijos que al alba, al alba, no tuvieron las Glorias perseguidas y a los que tuvieron que separarse de sus madres, por razón de la opinión formada en la lengua de los derechos, cuando el jilguero no puede cantar, cuando el feminismo es un “enemigo” capaz de combatir - enfocando con los anteojos impertinentes – con la espada de la Justicia, y seguir cantando. Recordemos ideas allegadas a la vidriera no licenciada.

El interés superior del “niño” en los conflictos armados. ¿ DERECHO, CIENCIA, …? n Art Los Estados Partes se comprometen a respetar y velar por que se respeten las normas del derecho internacional humanitario que les sean aplicables en los conflictos armados y que sean pertinentes para el niño. = = Estatuto de Roma de La Corte Penal Internacional: Articulo 5. Crímenes de la competencia de la Corte 1. La competencia de la Corte se limitará a los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto. La Corte tendrá competencia, de conformidad con el presente Estatuto, respecto de los siguientes crímenes: a) El crimen de genocidio; b) Los crímenes de lesa humanidad; c) Los crímenes de guerra; d) El crimen de agresión. 2. La Corte ejercerá competencia respecto del crimen de agresión una vez que se apruebe una disposición de conformidad con los artículos 121 y 123 en que se defina el crimen y se enuncien las condiciones en las cuales lo hará. Esa disposición será compatible con las disposiciones pertinentes de la Carta de las Naciones Unidas.

La vidriera no licenciada r1.htmhttp:// r1.htm La guerra no declarada Pese a los adelantos logrados con respecto a muchas de las metas fijadas en 1990 en la Cumbre Mundial en favor de la Infancia, éste ha sido un decenio de hostilidades no declaradas contra las mujeres, los adolescentes y los niños, dado que la pobreza, los conflictos, la crónica inestabilidad social y las enfermedades susceptibles de prevención como el VIH/SIDA, amenazan sus derechos humanos y sabotean su desarrollo. Cada uno de esos obstáculos queda agravado para las mujeres y las niñas debido a la discriminación contra ellas, que infiltra a todos los sectores de la sociedad en todos los países. La discriminación por motivos de género, tan arraigada en las normas sociales que pasa inadvertida, impide que las niñas de corta edad asistan a la escuela y que las mujeres participen activamente y en condiciones de igualdad en las actividades de sus comunidades. Esta discriminación está en la base de muchas de las transgresiones de los derechos de la mujer, incluida la coacción física de la violencia doméstica o la utilización estratégica de la violación y los embarazos forzados como armas de guerra. Y cuando los derechos de la mujer están amenazados, también lo están los derechos del niño. En un campamento para personas desplazadas de Sierra Leona, dos niñas posan frente a su casa de barro mientras unos soldados armados hacen la guardia junto a ellas. = =

Yo Soy la ley, soy el Poder Absoluto, La monarquía absoluta Soy la ley de la Mayoría Soy la ley y el orden Mis sentencias son la boca De la ley. Spy Newton. La fuerza de la gravedad … Soy Arquímedes, un cuerpo sumergido En el agua … Soy Galileo. La Tierra no es el centro del universo Soy Nóbel. La dinamita es …. CIENCIA Y LEYES

" En interés de la humanidad entera " "Renunciando a la explotación de nuestro descubrimiento, nosotros hemos renunciado a la fortuna que habría podido, después de nosotros, ser transmitida a nuestros niños. Yo he debido defender nuestras concepciones frente a nuestros amigos, quienes pretendían, no sin una razón valiosa, que si hubiéramos garantizado nuestros derechos, habríamos conseguido los medios financieros necesarios para la creación de un "Instituto del Radio" satisfactorio. Pero yo permanezco convencida de que nosotros teníamos una razón para actuar así. Las humanidad tiene ciertamente necesidad de hombres prácticos que saquen el máximo partido de su trabajo sin olvidar el bien general, salvaguardando sus propios intereses. Pero tiene también necesidad de soñadores para quienes las prolongaciones desinteresadas de una empresa son tan cautivadoras que les resulta imposible mirar por sus propios beneficios materiales. Posiblemente, estos soñadores no merecen la riqueza: una sociedad bien organizada debería siempre asegurar a sus trabajadores los medios eficaces para cumplir su función en una vida desembarazada de las preocupaciones materiales y libremente consagrada al servicio de la investigación científica." Marie Curie - nacida Manya Sklodowska Pierre Curie (Nobel de Física en 1903) y Marie Curie (Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911).Pierre Curie Marie Curie Jean Frédéric Joliot-Curie se casó con Irène Joliot-Curie, hija de Marie y Pierre Curie de la cual adoptó su apellido de soltera. En 1935, ambos científicos, fueren galardonados con el Premio Nobel de Química por sus trabajos en la síntesis de nuevos elementos radiactivos. En 1955 fue uno de los once intelectuales que firmaron el manifiesto Russell-Einstein que instaba a buscar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales existentes en aquellos momentos en plena Guerra Fría.

Los españoles Son iguales Ante la ley Prevalecer Sobresalir, Aventajar Tener superioridad, Subsistir, perdurar Pre 1. pref. Significa anterioridad prioridad ponderar,. Contrapesar, equilibrar. Valer 1. tr. Amparar, proteger. Dicho de una persona: Tener poder, autoridad o fuerza. Ecer 1. suf. En verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado. Incoativa Indica negación o privación. Coactiva:. 2. f. Der. Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción Discriminación alguna por razón de nacimiento raza, sexo, religión, opinión o cualesquiera otras circunstancias y condiciones personales o sociales Seleccionar Excluyendo Dando trato de inferioridad por motivos religiosos raciales, políticos Dis-criminar Incriminar Política Criminal Protección victimas Crimen lesa majestad Soberano Escoger, elegir por medio de una Selección algo o alguien para un fin fin. 3. m. Objeto o motivo con que se ejecuta algo. Por medio de: Valiéndose De la persona O cosa que Se expresa Valer: amparar, proteger Sin que pueda LEY ¿ DERECHO, CIENCIA, …?

LOS ESPAÑOLES NO SON LEYES. LOS ESPAÑOLES SON IGUALES ANTE LA LEY QUE DICTA QUIENES EJERCEN EL PODER LEGISLATIVO QUE EMANA DEL PUEBLO. Hay varios tipos de leyes. La Constitución Española de es una ley aprobada en Referéndum. En España el rey no es la ley, los jueces no son la boca de la ley… Los españoles Son iguales Ante la ley Prevalecer Sobresalir, Aventajar Tener superioridad, Subsistir, perdurar Pre 1. pref. Significa anterioridad prioridad ponderar,. Contrapesar, equilibrar. Valer 1. tr. Amparar, proteger. Dicho de una persona: Tener poder, autoridad o fuerza. Ecer 1. suf. En verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformació n o cambio de estado. Incoativa Indica negación o privación. Coactiva:. 2. f. Der. Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción Discriminació n alguna por razón de nacimiento raza, sexo, religión, opinión o cualesquiera otras circunstancias y condiciones personales o sociales Seleccionar Excluyendo Dando trato de inferioridad por motivos religiosos raciales, políticos Dis-criminar Incriminar Política Criminal Protección victimas Crimen lesa majestad Soberano Escoger, elegir por medio de una Selección algo o alguien para un fin fin. 3. m. Objeto o motivo con que se ejecuta algo. Por medio de: Valiéndose De la persona O cosa que Se expresa Valer: amparar, proteger Sin que pueda

Código Penal de TITULO VII De las torturas y otros delitos contra la integridad moral Artículo El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL

Dis-1. pref. Significa 'dificultad' o 'anomalía'. criminación. (Del lat. criminatĭo, -ōnis ).f. Acción y efecto de criminar. (Del lat. crimināre ). 1. tr. acriminar.acriminar.2. tr. censurar. acriminar. (Del lat. crimināri, acusar). 1. tr. incriminar. incriminar. (Del b. lat. incrimināre, acusar).tr. Acusar de algún crimen o delito. tr. Imputar a alguien un delito o falta grave. tr. Exagerar o abultar un delito, culpa o defecto, presentándolo como crimen crimen. (Del lat. crimen ). 1. m. Delito grave. 2. m. Acción indebida o reprensible.. ~ de lesa majestad. 1. m. delito de lesa majestad. □ V. alcalde del crimen sala del crimen leso, sa..1. adj. Agraviado, lastimado, ofendido. V. crimen de lesa majestad delito de lesa majestad ~ de lesa majestad. 1. m. Der. En derecho antiguo, el que se cometía contra la vida del soberano o sus familiares.majestad. (Del lat. maiestas, - ātis ). 1. f. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otros. DIS-CRIMINACIÓN Son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer dis-criminación alguna por razón de la opinión sobre la dificultad o anomalía para acusar del delito “guerra no declarada” o del delito de “ayuda humanitaria” en los conflictos armados,