5. ¿Ayudan las pruebas de coagulación en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? ¿Cómo deben manejarse en cirugía programada, urgente o en el sangrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta 4. ¿Influyen las interacciones farmacológicas, en especial con los antiagregantes, en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? Los.
Advertisements

Reunión de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Sumario Mecanismo de acción Posología Eficacia Seguridad
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
Anticoagulación en Insuficiencia renal
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
4. ¿Influyen las interacciones farmacológicas, en especial con los antiagregantes, en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? J.C. Reverter.
Dr. Guzmán Ruiz Medicina Interna Marzo de 2012
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Nuevos Anticoagulantes Fibrilación Auricular
Nuevos anticoagulantes orales: Alternativa a los Dicumarínicos
F. FIBRILACIÓN AURICULAR Y PREVENCIÓN DEL ICTUS.
Concentrado de complejo protrombinico
INTRODUCCION Importancia del Problema:
NUEVOS ANTICOAGULANTES (NOACs) Y SU PERFIL DE SEGURIDAD
Dabigatran etexilato José Domingo Cascón Pérez. Cardiología-Hemodinámica. Hospital Santa Lucía. Cartagena.
Pregunta 6- ¿ Qué pruebas de laboratorio deberían implementarse en el laboratorio de urgencias para afrontar eventos urgentes derivados del uso de los.
CURSO DE AUTOCONTROL DEL TAO PARA PACIENTES
Generación de trombina en sangre completa controlada con un ensayo basado en trombograma automatizado calibrado M. Ninivaggi, R. Apitz-Castro, Y. Dargaud,
Coagulopatía por Warfarina: Epidemiología
5. ¿Cuál es la situación actual en el desarrollo de los antídotos específicos de los anticoagulantes orales directos y de la necesidad de monitorizar su.
Reunión Científica AAHI – Julio 2014
¿Son informativos los marcadores como el dímero D o los complejos trombina-antitrombina para establecer el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer?
Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las Unidades de tratamiento antitrombótico. Pregunta 2- ¿Sirven las.
7. ¿Cómo actúan los “antídotos” de los nuevos anticoagulantes orales
Coagulación y Anticoagulación en Pacientes Cirróticos
TEMA:. TIEMPOS DE COAGULACION,. PRUEBAS DE HEMOSTASIA NOMBRE:
Manifestaciones clínicas y diagnóstico I
Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las Unidades de tratamiento antitrombótico. Pregunta 3- ¿La monitorización.
• Escasez de estudios clínicos aleatorizados
Intoxicaciones por Anticoagulantes
6. ¿Cuál es la importancia de la función renal en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? J.C. Reverter.
SESION II Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las unidades de tratamiento antitrombótico Vanessa Roldán.
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Odontología Cátedra de Bioquímica.
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
Álvarez J, López M, Puerta R, Novoa L, Arca A, De la Fuente J Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo.
¿Es útil el cuestionario Migraine- ACT para detectar los pacientes migrañosos que requieren un cambio de tratamiento? Kilminster SG, Dowson AJ, Tepper.
Pruebas de coagulación.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Es necesaria la monitorización de los nuevos antiagregantes?
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Eliana Castañeda Marín Residente de Anestesiología UdeA
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
La automonitorización de los anticoagulantes orales no empeora el grado de control Fitzmaurice DA, Murray ET, McCahon D, Holder R, Raftery JP, Hussain.
T.A.C.O..
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
INTEGRANTES: ANDREA KATHERINE DIAZ ANGIE LORENA RIAÑO MARTHA REMOLINA
Manejo de los nuevos anticoagulantes orales (NACOs)
Dr. Lluís Mont Girbau Hospital Clínic Barcelona
Seguridad de los nuevos anticoagulantes
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Coagulación intravascular diseminada
FARMACOLOGIA DE LA COAGULACION SANGUINEA
ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS FUNCIONALES PARA EL DESARROLLO DE UN ENTORNO M-HEALTH EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. PROYECTO HEARTEN.
Anticoagulantes, antiagregantes y trombolíticos
INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO PARA USO DE NACO
Relación Normalizada Internacional (INR)
Disertante: Dra Lais Gomes.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
INTERTIPS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Responsable: Dra. Blanca López Residente de Medicina Interna Responsable: Dra. Blanca López Residente de Medicina.
VALORACION DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES INGRESADOS CON INSUFICIENCIA RENAL OCULTA José Mª Peña Porta, Raquel Pernaute Lavilla, Pedro J. Vives.
XII CONGRESO ARGENTINO DE HEMATOLOGÍA Validación analítica de la técnica HemosIL DTI para medición de los niveles de dabigatran en muestras de plasma de.
Dímero D y TEP Viernes 12 Julio 2013 María Cascales Sánchez R1 MFYC C.S Molina J.Marín.
P46 Dabigatran en plasma, estimación de concentración a través de Tiempo de Veneno de Víbora de Russell diluido con fosfolípidos concentrados. Martinuzzo.
Transcripción de la presentación:

5. ¿Ayudan las pruebas de coagulación en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? ¿Cómo deben manejarse en cirugía programada, urgente o en el sangrado posquirúrgico? Algoritmos prácticos. J.C. Reverter

Monitorización / medición de los nuevos anticoagulantes Sangrado activo Urgencias quirúrgicas Control de la reversión del fármaco Diagnóstico de la sobredosificación del fármaco Insuficiencia renal / Insuficiencia hepática Pesos extremos Ancianos Cambio a antivitaminas K Fracaso terapéutico (trombosis) Valoración de la adherencia al tratamiento Interacciones graves con otros fármacos Establecimiento del nivel óptimo terapéutico individual

Dabigatran. Tiempo de protrombina Diferentes tromboplastinas Lindahl TL. Thromb Haemost 2011; 105: 371

Dabigatran. aPTT Diferentes reactivos Lindahl TL. Thromb Haemost 2011; 105: 371

Dabigatran. Tiempo de trombina van Ryn J. Thromb Haemost 2010;103:1116

Dabigatran. Hemoclot van Ryn J. Thromb Haemost 2010;103:1116

Tiempo de ecarina

Dabigatran. Tiempo de ecarina van Ryn J. Thromb Haemost 2010;103:1116

Dabigatran. Generación de trombina Douxfils J. Thromb Haemost 2012 107: 985

Rivaroxaban. Tiempo de protrombina

Apixaban plasma concentration (ng/mL) Commercial PT/INR assays may not be appropriate for assessing factor Xa inhibitors Commercial PT/INR assays are highly variable and inconsistent and thus may not be appropriate for assessing factor Xa inhibitors PT sensitivity of a given factor Xa inhibitor varies among reagents and conversion to INR increases variability 5 4 r2=0.3558 3 1,136 samples from 348 patients with acute symptomatic DVT in a Phase II apixaban clinical trial. INR 2 1 100 200 300 400 500 600 700 800 900 Apixaban plasma concentration (ng/mL) Barrett YC. Thromb Haemost 2010; 104: 1263

Anti-Xa (apixaban unit) (ng/ml) Apixaban plasma concentration (ng/ml) Anti-factor Xa activity exhibits a close direct linear relationship with apixaban plasma concentrations Anti-factor Xa chromogenic assays may be suitable for assaying apixaban in plasma if necessary 900 r2=0.8794 800 700 600 500 Anti-Xa (apixaban unit) (ng/ml) 400 300 200 100 100 200 300 400 500 600 700 800 900 Apixaban plasma concentration (ng/ml) Barrett YC. Thromb Haemost 2010; 104: 1263

Apixaban. Anti-Xa Becker RC. J Thromb Thrombolysis 2011; 32: 183

Diferentes tromboplastinas Edoxaban. Tiempo de protrombina Diferentes tromboplastinas Samama MM. Thromb Res 2012; 129: e77

Calibración del ISI para Rivaroxaban PT ratio INRvka INRrivaroxaban CV % 5.5 / 18.1 10.4 / 39.0 2.1 / 1.9 Baja / alta concentración de rivaroxaban Tripodi A. J Thromb Haemost 2011; 9: 226

Edoxaban. aPTT Diferentes reactivos Samama MM. Thromb Res 2012; 129: e77

Rivaroxaban. HepTest Samama MM. Thromb Res 2012; 129: e101

PiCT (prothrombinase-induced clotting time)

PiCT (prothrombinase-induced clotting time) Rivaroxaban. PiCT (prothrombinase-induced clotting time) Samama MM. Thromb Res 2012; 129: e101

Edoxaban. Thrombin generation test Samama MM. Thromb Res 2012; 129: e77

Apixaban. Tiempo de sangrado. Wong PC. J Thromb Haemost 2008; 6: 1736

Pruebas de laboratorio y NACOs. Monitorización urgente Por ahora solamente es útil para evidenciar presencia o no del fármaco. El dabigatrán puede detectarse con el Tiempo de Trombina. El APTT podría ser útil pero tiene peor correlación. Los anti-Xa pueden detectarse con el Tiempo de Protrombina. Los monitores portátiles – POC no son recomendables para su medición.

Rivaroxaban. Tiempo de protrombina Monitores portátiles Samama MM. Thromb Haemost 2010; 103: 815

Rivaroxaban. Tiempo de protrombina Monitores portátiles Van Ryn J. Am J Med 2012

Casutt M, Konrad C, Schuepfer G. Effect of rivaroxaban on blood coagulation using the viscoelastic coagulation test ROTEM™ Der Anaesthesist October 2012 ROTEM™ cannot be a suitable test method to exclude inhibition of blood coagulation by rivaroxaban.

NACOs. Interferencia con otras pruebas Mani H. Influence of New Anticoagulants on Coagulation Tests. White Paper 2012. Siemens Healthcare Diagnostics Ltd.

Dabigatran. Fibrinógeno Lindahl TL. Thromb Haemost 2011; 105: 371

Monitorización NACOs A favor En contra Necesidad de monitorizar situaciones especiales. Variabilidad interindividual. Puede permitir extender su uso. Monitorizar reversión (presente y futuro) En contra Buenos resultados de los ensayos clínicos sin monitorización. No hay un clara correlación entre clínica y niveles del fármaco. No se conocen los niveles de seguridad inferior ni superior. No está definido el tiempo desde la dosis para la determinación. No hay antídotos específicos, por ahora. Vida media corta (esperar).

DABIGATRAN: ¿Control analítico?

DABIGATRAN: ¿Control analítico?

CES1 rs2244613 minor allele occurred in Dabigatrán. Polimorfismo de esterasa hepática CES1 CES1 rs2244613 minor allele occurred in 32.8% of patients in RE-LY Paré G. Circulation 2013; 127: 1404-1412.

Pruebas de laboratorio y NACOs. Conclusiones Los mejores métodos para cuantificar dabigatrán son el Tiempo de Ecarina y el Tiempo de Trombina modificado (Hemoclot). Los mejores métodos para cuantificar anti-Xa es la actividad anti-Xa. Por ahora solamente es útil para evidenciar presencia o no del fármaco. En urgencias el dabigatrán puede detectarse con el Tiempo de Trombina. El APTT podría ser útil pero tiene peor correlación. Los anti-Xa pueden detectarse con el Tiempo de Protrombina. Los monitores portátiles – POC no son recomendables para su medición.

Manejo del sangrado en los pacientes que toman NACOs. Conceptos. Evaluación de la gravedad del sangrado. Solicitar información sobre el tiempo de la última toma y la dosis. Análisis de Hemoglobina, TP, APTT, Fibrinógeno, plaquetas, función renal, función hepática. Monitorización NACO. Retirar el anticoagulante. Medidas de soporte vital. Medidas de hemostasia local Cirugía si es precisa. Posponer en lo posible, mínimo deseable 8-12 horas; a ser posible ajustar al periodo de seguridad Si no se puede posponer la cirugía al periodo de seguridad realizarla hemostasia local cuidadosa. Valorar diálisis en dabigatran. Limitar la administración de fármacos procoagulantes a la hemorragia incontrolable: dabigatran: aCCP (FEIBA), aFVIIr, CCP apixaban, rivaroxaban: CCP, aFVIIr

Camm AJ. Eur Heart J 2012; 33: 2719. ESC Guidelines

Alikhan R,. Emerg Med J 2013;

Alikhan R,. Emerg Med J 2013;

Lvy JH. Anesthesiology 2013;

Crowther MA. Blood 2008 111: 4871

Siegal DM. J Thromb Thrombolysis 2013; 35: 391-398