Vida Consciente La vida que eliges cada día Crees que la ALIMENTACIÓN que eliges cada día tiene alguna relación con ? Explotación del 3er mundo Desigualdad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad VI. Alimentación. Productos chatarra y comida rápida. Los transgénicos. Tipos de alimentación de las especies. Salud y alimentación ó alimentación.
Advertisements

Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el año 2012 la superficie de Maíz Mon810 cultivada en España.
IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
(NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
Formulación de proyectos de informática
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS
¿ Cuánto saben los cerebritos acerca de los alimentos transgénicos? Sandra León y David Ruiz 1º CIT Ciencias para el mundo contemporáneo.
CONSUMO RESPONSABLE - COMERCIO JUSTO
La vida que eliges cada día
VAMOS DE COMPRAS.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Actividades económicas en España
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Un sistema roto que está mejorando. La industria alimentaria de los Estados Unidos se base en comida barata que carece de la nutrición. Los efectos son.
(NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
EL PROYECTO MATRIZ # 105 Música: Forever, forever Keyko Matsui.
Las 5 “R”.
COMIDA CHATARRA O COMIDA BASURA
Desarrollo sostenible
en la conservación y mejora
HERBOLARIA Productos milagro.
CUMBRES EXISTENCIALES. Lo que vivimos en este planeta es una dictadura imperial, y desde aquí la seguimos denunciando.
DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
LA GRAN MENTIRA (NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
1 COSTES DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE EN PRODUCCION DE VACUNO Y PORCINO EUROPEO Fernando de Antonio Dep.. Producciones.
Las áreas verdes.
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
¿QUÉ PROBLEMAS DEL MUNDO TE GUSTARIA REMEDIAR?
*La contaminación del Agua!
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA INFANCIA. El niño tiene en su interior las estructuras necesarias para comer adecuadamente.
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Exploración y conocimiento del mundo
SI UTILIZAS BOLSAS DE PLÁSTICO, TE ENGAÑARAS A TI MISMO. HACER COMERCIO JUSTO, HACRER VIDA MEJOR TIENDAS PEQUEÑAS, CONSUMO MEJOR.
UNO DE LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES PARA EL SER HUMANO.
Tortilla buena y sin transgénicos para todos. Los consumidores mexicanos estamos padeciendo el alza al precio del maíz... Unos cuantos acaparadores, intermediarios.
LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS
¿Qué es un Organismo Modificado Genéticamente? Es un organismo vivo que ha sido creado manipulando sus genes Se aíslan segmentos de ADN de un ser vivo.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
Educación Tecnológica
Los alimentos ecológicos
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
COMERCIO INTERNACIONAL, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SOCIEDADES DE CONSUMO
ASPECTICOS ETICOS Y JURIDICOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS.
COMISION DE AGROTOXICOS – CLOC - VC. LOS TERRITORIOS AGRO – NEGOCIOS…. 1)Avances del capital en la agricultura: - Monocultivo : caña, flores, palma.
Proyecto Pedagogía Ambiental
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Desarrollo sostenible
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Trabajo de Investigación
CONCEPTOS BASICOS DE ALIMENTOS
1 Bienvenidos Universidad de Santiago de Chile (Cambiar a logo institucional) Invitación a reflexionar.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
La decisión sobre los transgénicos
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
La tienda de abarrotes el colmado el puesto/quiosco el supermercado la panadería la carnicería la pescadería la pastelería el pan la carne el pescado los.
A principios de la década de 1990 comenzó un experimento genético del cual –sin saberlo- estás formando parte...
El medio ambiente Cuestiones globales. Considerar… Diferentes aspectos relacionados con el medio ambiente Tareas que los jóvenes pueden realizar para.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
C. Eduardo Neri Rodríguez Presidente Municipal Constitucional “ Fomento de la Capacidad a Nivel Local para la Buena Gobernanza y el Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Vida Consciente La vida que eliges cada día

Crees que la ALIMENTACIÓN que eliges cada día tiene alguna relación con ? Explotación del 3er mundo Desigualdad social Hambrunas Destrucción de hábitats naturales Extinción de especies vegetales Extinción de culturas milenarias Control de la población y consciencia

 Un Ejemplo 

Encuentras alguna relación entre estas dos imágenes?

El 86.6% de los niños de hasta dos años de la Colonia Alicia (Argentina) padece algún retraso mental demostrable como consecuencia de la aspersión de agrotóxicos. Malformaciones y cáncer también se han disparado desde las fumigaciones.

El consumo cárnico de los países desarrollados ha conllevado que el 78% del total de los cultivos globales (lo que equivale al 33% de la superficie terrestre del planeta) se destine a la fabricación de piensos y forrajes para engorde de ganado. A la UE aproximadament, un 80% de la soja importada és genèticament modificada. Especialment, soja per alimentar el bestiar. El 99% del pienso animal fabricado en España es etiquetado como transgénico. En 2004, Catalunya importó 3,3 millones de toneladas de soja (el 60% de la soja importada por España), la mayor parte de la cual va a la cabaña porcina. NUESTRA RESPONSABILIDAD >NUESTRA IGNORANCIA

I si Catalunya produís tota la soja que consumeix?

 Fin del ejemplo 

Dirías que en el Supermercado hay comida? Alimentos?

PROCESADOS En los países occidentales, cerca del 80% de los alimentos son procesados. Los 4 venenos blancos.(PPS) Sal Azucar Harina Leche Aditivos alimentarios(Video Alex John): Muchos alimentos que consumimos hoy no podrían existir sin ellos. Más de 2/3 partes de los productos que consumimos los contienen.

Fruta y Verdura transgénica y/o importada de países lejanos y/o cultivada y madurada de forma artificial, y/o plagada de tóxicos químicos. Lo que permite que haya productos fuera de su ciclo natural estacional.

transgenica transgenica mo%20frenar%20el%20cambio%20clim%C3%A1tico%20cambiando%20nuestros%20h%C3%A1bitos%20alimenta rios.pdf mo%20frenar%20el%20cambio%20clim%C3%A1tico%20cambiando%20nuestros%20h%C3%A1bitos%20alimenta rios.pdf

Nuestra parte en el ciclo Multinacional, Sanidad, la Ciencia te dice qué necesitas para estar bien alimentado Compro comida y como consecuencia medicinas Grandes beneficios les permiten siguen explotando los recursos planetarios y humanos Así como financiar estudios científicos y farmaceúticos

Cómo podemos salir del círculo? Abrir los ojos a la estafa informativa elaborada en función de grandes intereses económicos y de control. Dejando de comprar en supermercados y adquirir comida de verdad: biológica, de estación y lo más local posible. Participando en la cooperativa de mi barrio, pueblo.. o en la de Vida más Plena. Apoyando a los campesinos conscientes. Trabajando sólo para empresas con unos principios éticos en consonancia con los míos. Participando en campañas de denuncia y concienciación. ……

Cómo podemos medir y evaluar lo conscientes o inconscientes que nos alimentamos? Chequeando de dónde viene y a donde va nuestra energía y nuestro dinero. Qué es lo que nos está nutriendo y qué nutrimos.

Yo Qué nutro? Mundo resultante Qué me nutre?

Qué comida me está nutriendo? De dónde procede, cómo se genera, trata, transporta y comercializa? Consumo aditivos (E-xxx), refinados (azucar, sal, harinas blancas), transgénicos (ogm), procesados, carne, pescado, huevos, leche?

Me hago estos planteamientos? De veras necesito todo lo que consumo? Y a la hora de de comprar los alimentos los llevo a la práctica? Me beneficia mi desinterés e ignorancia? Llevo una alimentación saludable?

Qué hacen los supermercados y multinacionales con mi dinero? Los alimentos que adquiero están contaminados con la explotación de personas? Y de animales? Y están vinculados con la destrucción de hábitats naturales? Invierto en productos locales, de comercio justo y biológicos? Colaboro con las cooperativas de consumo?

Aquello que nutrimos y que demandamos genera el mundo en el que vivimos.

Próximos Talleres La Huella Ecológica Alimentación Energía Transporte Bancos y Cajas Sistema Sanitario Educación Medios de Comunicación Ropa e indumentaria Hogar

Sé el cambio que desear vivir en el mundo

¡¡¡GRACIAS!!! F I N