Expresión corporal: Música – Teatro - Danza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teatro Griego.
Advertisements

El Teatro en la Antigua Grecia
Historia del Teatro.
Música en la Antigua Grecia
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
O ocio na civilización grega: banquetes, música, teatro e festas.
(Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
Bailes nacionales e internacionales.
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara

Origen y desarrollo del género lírico
LA MUSICA.
Género dramático o drama
Sus orígenes, su historia y sus características a través del tiempo.
MASCARAS LA HISTORIA….
Realizado por: Carolina Angeli Sus origenes. Es un espectáculo escénico en que los personajes de la obra se expresan por medio del canto. Un arte que.
Antigüedad (siglos VIII a. de C. al V d. de C.)
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
1º A Liceo Técnico Femenino Profesor: Paulo Carreras
Lenguaje y Comunicación
LITERATURA PRE HISPÁNICA
EL TEATRO.
Tipos de teatro.
3. La danza en la Antigüedad y la Edad Media
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
Siglo VI a. C. : festividades en honor al dios Dionisio
Índice 0) Introducción 1.1) ¿Por qué música?¿Por qué música? 1.2) Historia de la música 1.2.1) Música de la culturas antiguas y relación con la FilosofíaMúsica.
La representación teatral
Los Géneros Literarios
REPRESENTACIÓN TEATRAL EN TU COMUNIDAD
LA CANCIÓN.
GRUPO: 253 -Alonso Pérez Erik Raúl -Benítez Zarza Jose Luis -Jiménez Vázquez Ricardo.
MAGIA Y RELIGIÓN.
Las musas. Karla Rodriguez Rosas..
LINEA DE TIEMPO “DANZA”
Unidad uno: El Drama Objetivos: -Conocer las características del Género Dramático: Definición y Antecedentes históricos. -Reflexionar.
Nombre: daniel alejandro gonzales calderon Matricula:
“INTRODUCCIÓN” Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos propios de la escena. teatro es,
Bailes regionales en mexico
LECTURA Y REDACCIÓN.
LA LITERATURA.
Destino trágico y su importancia
UNIDAD 8. LA MÚSICA VOCAL DEL BARROCO
Asignatura: Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla Realizado por: Ángela Saiz y Rubén Pascual.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Géneros Dancísticos.
LA MUSICA.
Joaquín campos Profesor : Patricio aguilera Colegio Las Americas.
PREHISTORICA Y ANTIGUA.   TEORIAS DEL ORIGEN DE LA MUSICA 1.- lenguaje 2.-imitacion a las aves (DARWIN) 3.- interjecciones emocionales (SPENCER y HERDER)
Fecha: 29/06/10. actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones.
Características de la tragedia
EL ARTE El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes.
La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos. Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas.
Tragedia Griega.
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
La comedia La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las.
 El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las.
Fiestas y Ritos Por los cuales comenzó el teatro..
Colegio nuestra señora del rosario Laura Sofía Sarmiento Ortiz
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
Elementos del Teatro (Drama). Etimología La palabra teatro viene del griego y significa “lugar de espectáculo”. De manera que, básicamente, teatro se.
Los actores Los actores Los actores Los actores El coro El coroEl coroEl coro Créditos Créditos Créditos.
NORBERTO MUÑOZ ATONDO TECNOLOGIA 1 RODOLFO GAXIOLA GASTELUM ACTUACION Miércoles 4 de Diciembre del 2013.
EL TEATRO Archaina Janet, Arnal Gimena. c cc caracteristicas de teatro de florencio sanchez De una manera general se puede afirmar que Florencio Sánchez.
EL ORIGEN DEL TEATRO. VIDEO DE INTRODUCCIÓN
Transcripción de la presentación:

Expresión corporal: Música – Teatro - Danza

Concepto La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Genéricamente, el concepto de “expresión corporal” hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo.

Más importante de lo que creemos Se estima que en una conversación cara a cara, el 65% de la comunicación es no verbal. El impacto de un mensaje es 7% verbal (sólo palabras), 38% vocal (tono de voz, inflexión, y otros sonidos) y 55% no verbal. En una negociación, entre el 60 y el 80% de la primera impresión depende del lenguaje corporal… y a su vez, uno se forma entre el 60 y el 80% de la primera impresión de una persona en los primeros cuatro minutos. Es decir… importa.

Antes del Teatro El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico. Estas primeras manifestaciones dramáticas son las prehistóricas danzas mímicas que ejecutaban los magos de las tribus, acompañándose de música y de masas corales en sus conjuros con objeto de ahuyentar los espíritus malignos, y otras pantomimas y mascaradas, así como las danzas córicas en honor de Dionisos, renovación del culto de Príapo, que se celebraba al pie de la Acrópolis de Atenas. ¿Los griegos porque asistían a ceremonias religiosas y que celebraban? ¿Quién era Dionisio y características tenía? Video Origen del Teatro 1

Nacimiento del Teatro Los griegos fueron los creadores de la tragedia. En un principio, le confirieron un profundo sentido religioso, ya que la obra trágica nació como representación del sacrificio de Dionisios (Baco) y formaba parte del culto público. Los teatros debían edificarse en las inmediaciones del templo del dios. Los actores y cantores eran considerados por los sacerdotes, personajes inviolables y sagrados. Para los antiguos griegos, Dionisios era la divinidad protectora de la vida y símbolo del placer, el dolor y la resurrección.

Nacimiento del Teatro Durante la época de la vendimia en su honor se cantaban a coro distintos himnos llamados ditirambos. En los poblados y en las plazas, donde el público danzaba, 50 coreutas hacían una ronda alrededor del altar. Representaban a los "hombres cabrones" o "sátiros" (seres mitológicos que tenían cuerpo de hombre y piernas de cabra) que lamentaban el sepelio del dios. Primitivamente, sólo se trataba de una ceremonia mimética, pero con el correr de los años, las técnicas fueron evolucionando y la magia del disfraz enriqueció la puesta en escena. Ver video 2 Orígenes del teatro y la tragedia

Nacimiento del Teatro ¿Qué es una tragedia, que significado tiene para los griegos? ¿Qué son las odas? ¿Quién fue Pisistrato? ¿Cuál fue el primer actor de la historia? El primer actor del que se tiene conocimiento escrito fue el griego Tespis, que actuó en el Teatro Dionisio en el año 534 A.C En el escenario, Tespis habló en primera persona, interpretando de esta manera a un personaje. Hasta entonces ya se habían narrado historias ante una audiencia, pero siempre en tercera persona y, además, de forma cantada.

Orígenes de la Música ¿En qué se inspiró el ser humano para hacer la música? ¿Qué se expresa a través de la mùsica? ¿Cómo se elaboraron los primeros instrumentos musicales? Ver video orígenes de la música

ORIGEN DIVINO DE LA MÙSICA Los griegos de la Antigüedad atribuyen a la música facultades mágicas. Para ellos la música puede ser capaz de curar enfermedades, modificar la conducta de las personas, obrar todo tipo de prodigios, de catástrofes, de adversidades climatológicas.

ORIGEN DIVINO DE LA MÙSICA La música va a estar muy relacionada con sus dioses. Cada dios griego va a estar relacionado con un instrumento que él mismo inventó. Así por ejemplo, al Dios Hermes se le atribuye la invención de la lira, que según cuenta la leyenda, construyó cuando era muy pequeño con un caparazón de tortuga. Su hermano Apolo que era muy envidioso le cambió la lira por un rebaño de vacas, por eso en todas las imágenes aparece Apolo con la lira.

ORIGEN DIVINO DE LA MÙSICA La leyenda griega cuenta la historia del dios Pan, al que se representa con  la cabeza y el tronco de hombre y las extremidades inferiores de macho cabrío. Pues bien, a este dios se le atribuye la Flauta de pan. Cuenta la leyenda que su bella amada Siringe murió y se convirtió en caña. Con esta caña, Pan hizo una flauta de varios tubos. Este instrumento aún se utiliza en la actualidad en algunas regiones de Latinoamérica y se conoce con el nombre de flauta de pan o siringa, debido a la mitología griega.

ORIGEN DIVINO DE LA MÙSICA dios pan

Orígenes de la Danza ¿Qué es la danza o el baile? La "danza" o el baile es la ejecución de movimientos utilizando la música con el cuerpo, los brazos y las piernas, con carácter lúdico, religioso o artístico. Es el teatro no hablado. Ver video 4. Breve historia de la danza ¿Qué representaba la danza en el antiguo Egipto y Grecia? ¿Por qué fue rechazada la danza en la Edad Media? ¿De que formaba parte la danza en Roma? ¿En que consistía la danza secreta? ¿El ballet nació en que época y que reflejaba? Saca una conclusión de lo que significado de la danza en todas las épocas.

Danza Colombiana Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor Colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las mas ricas del mundo. Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre los primeros lugares en recursos naturales, sino que también cuenta con una rica cultura de la cual hacen parte sus danzas folclóricas

Ritmos Colombianos Menciona danzas colombianas y la región a la que pertenece. DANZAS O BAILES TIPICOS DE LA COSTA PACÍFICA COLOMBIANA Algunas de las danzas mas conocidas de la región pacífica colombiana son: Abozao, Andarele, Bambazú, Bonifacia, Buluca, Bunde, Caderona, Currulao, Guayabita, Jota Careada, Jota Redonda, Manteca, Mazurka, Moña, Paula, Pilón, Pizón, Punto, Pasillo negro.

Ritmos Colombianos DANZAS DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA Algunos de los bailes tipicos de la región norte de colombia son: Bullerengue, Ciempiés, Cumbia, Diablos y espejos, Farotas, Gaita, Garabato, Pilandera, Sere sese, Mapalé. DANZAS DEL INTERIOR DE COLOMBIA Entre las danzas tipicas de del Interior de Colombia se encuentran el Bambuco, el Pasillo, el San juanero, la Caña, el San juanito, el Sotareño.

Múltiples posibilidades del Arte Los caminos por los que se puede llegar al arte son infinitos; la luz, el movimiento, el sonido, el color, el espacio, las palabras, los gestos, los mas diversos materiales, todo puede usarse para crear arte. TE INVITO A CREAR DESDE LA IMAGINACIÓN , LA MEJOR PROPUESTA ARTÍSTICA PARA NUESTRO FESTIVAL EXPRESARTE