Mapas animados e interactivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Un sitio web es un conjunto.
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Hardware y Software de servidor
GRÁFICOS DE VECTORES Y GRÁFICOS RASTERIZADOS
Construcción de Páginas WEB
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
ActiveX.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Servicios Web.
Servicios TIC.
ING. ERIKA ASCENCIO JORDÁN DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Sonnia Mendoza Carlos Morocho PAGINAS WEB.
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
CGI.   Cuando el World Wide Web inició su funcionamiento como lo conocemos, empezando a tomar popularidad aproximadamente en 1993, solo se podía apreciar.
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
Informática administrativa I Conceptos básicos
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Leidy Johanna Arizala Pardo
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
es una potente herramienta creada por Macromedia que ha superado las mejores expectativas de sus creadores. Inicialmente Macromedia Flash fue creado con.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Mapas en Internet Francisco Escobar Dpto. de Geografía, UAH Tel Máster Oficial en TIG,
Mapas en Internet Francisco Escobar Dpto. de Geografía, UAH Tel Máster Oficial en TIG,
Los siguientes términos y acrónimos son un resumen de las tecnologías web actuales: ASP (Active Server Pages)  Páginas de servidor activas.  Tecnología.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
Teleinformática en la educación II
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
MEDIOS Son sistemas que usan para múltiples medios de expresión, físicos o químicos.
¿Qué es? Requisitos Ventajas y Desventajas
Programas de Consulta y Programas Didácticos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
Internet y Navegadores Unidad 5.  WWW World wide web Literalmente "tela de araña mundial", más conocida como web.  HTML Lenguaje de Marcado de HyperTexto.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
AREA : DISEÑO PROFESORA : JOHANA ARIAS ESTUDIANTE : LUISA FERNANDA RODRIGUEZ CURSO : 10.3 AÑO : 2013.
“Hyper Text Transfer Protocol” principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Internet. HTTP es un protocolo sin estado,
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
Atlas ATLAS: Titán griego portando el mundo a sus espaldas Término utilizado por Mercator para designar un conjunto de mapas Conjunto ordenado, constituido.
Internet y Navegadores
«WEB 2.0».
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
ELEMENTOS DE UNA PAGINA WEB YESSICA PAOLA TORRES LEIDY LILIANA SANCHEZ.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Paginas web.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
Introduccióna Dreamweaver Licenciatura en Tecnología Educativa LEIVA HÉCTOR RUBEN.
BIENVENIDOS ESTE EQUIPO ESTA CONFORMADO POR ABRAHAM CASTRO RAUL MARTINEZ DAVID ROBLES.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
QUÉ ES DREAMWEAVER Dreamweaver. Es un software fácil de usar, En el podemos crear diseños de páginas web. Permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
Métodos instruccionales
MACROMEDIA FLASH KARLA YUNUEN GONZÁLEZ VILLANUEVA.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Cartografía en internet
Cartografía en Internet
Transcripción de la presentación:

Mapas animados e interactivos Lenguajes – orientados a la Web o a multimedia. En constante evolución HTML Hyper Text Markup Language Flash SVG Scalable Vector Graphics MPEG-4 VRML

Flash Desarrollado por Macromedia Lenguaje script (Action Script) Ventajas: Estructura vectorial – flexibilidad zoom Interfaz amigable Posibilidad de incluir animaciones de manera simple Necesidades de almacenamiento modestas Integración sencilla con elementos interactivos Permite la conexión a bases de datos

HTML Hyper Text Markup Language Lenguaje de base de toda comunicación en Internet Permite insertar desde texto hasta animaciones flash (.swf) y por supuesto hipervínculos Puesto que los hipervínculos no se dirigen a bases de datos, los cambios en ellas no quedan reflejados de manera automática

SVG Scalable Vector Graphics Formato gráfico del lenguaje XML (eXtensible Markup Language) Acepta figuras vectoriales así como bitmap y textos Ofrece todas las posibilidades clásicas de CAD

MPEG-4 (Moving Picture Expert Group) Formato video y audio

VRML (Virtual Reality Modelling Language) Para la descripción de objetos 3D interactivos Diseñado para su empleo en la Web

Limitaciones de los mapas en la Web A medida que se avanza en interoperabilidad, juegan un rol menor Circulación en la red – ficheros pequeños Pantalla – tamaño y número de colores Capacidad del usuario – simplicidad

Servidores de mapas Web Mapping Server (WMS) Software libre

Servidores de mapas (WMS) Software localizado en la Web que permite al usuario interactuar con una base de datos SIG y representar la zona elegida bajo la forma de un mapa. Esta tecnología, asociada a herramientas específicas de metadatos, constituye una solución eficaz para la distribución de información geográfica en Internet Permite: gestión, actualización, visualización, respuesta a búsquedas, y descargas. NO es un SIG

Servidores de mapas - Software libre Impacto del software libre Inconvenientes: Instalación y utilización no son aún sencillas La calidad gráfica necesita mejorar Aún a nivel de programadores y desarrolladores MapServer – Universidad de Minnesota

Ventajas de la Web para la Cartografía Información independiente de la plataforma Público universal Permite difusión dinámica e interactiva Permite nuevas formas de representación Rapidez en la difusión Apertura hacia nuevas aplicaciones …

Concepción práctica del mapa Parte de un sitio Web Página de bienvenida Interfaz gráfico de usuario (UGI) Principio del diseño La concepción debe tener en cuenta límites de memoria de las máquinas Los vínculos deben ser claros (evitar “cul-de-sac”) Navegación sin ambigüedad y botones de acción con funciones bien definidas Signos simples Niveles: contenido, información base cartográfica, informaciones marginales (leyenda, ilustraciones, gráficos pop-up…)

Práctica La base de datos HISTOMAD Objetivo: difusión Métodos: Deliberadamente abierto Desde capas descargables hasta servidores de mapas / visualizadores o atlas multimedia

Crear y editar un sitio web con Dreamweaver

Crear y publicar un servidor de mapas con MapServer

Nuevas plataformas Periféricos móviles: Ordenadores portátiles Teléfonos móviles Técnicas de posicionamiento asociadas Nuevas aplicaciones – LBS

Atlas ATLAS: Titán griego portando el mundo a sus espaldas Término utilizado por Mercator para designar un conjunto de mapas Conjunto ordenado, constituido exclusiva o principalmente por mapas geográficos, históricos… Recolección ordenada de mapas para representar un espacio dado y exponer uno o varios temas

Atlas electrónicos Emulan las características de los atlas en papel (Atlas de Vizcaya), o Aprovechan las posibilidades ofrecidas por el medio informático (multimedia, SIG, SADE…) (Atlas Nacional de Suiza)

Atlas electrónicos: características Motores de búsqueda en lugar de índices Herramientas graficas Interactividad Multi-sensorial Acceso no secuencial

Atlas electrónicos: criterios de diferenciación

Atlas electrónicos: criterios de clasificación Tema Uso y usuarios previstos Características técnicas (diapositiva precedente)

Según el nivel de interacción Atlas para “mirar” – Atlas de Arkansas, de Vizcaya… Atlas interactivos Atlas analíticos

Construcción de un atlas: etapas Grupo de usuarios Interfaz gráfico Funciones a integrar

Cibercartografía Taylor, 1997 A la cartografía clásica y a la geovisualización se le añade la componente Internet

Cibercartografía: características