BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición En un sistema de base de datos distribuida, los datos se almacenan en varios computadores. Los computadores de un sistema distribuido se comunican.
Advertisements

Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Servicio de correo electrónico vía web.
Redes Informáticas.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Bases de datos distribuidas
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
Aplicaciones Cliente-Servidor
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Introducción al software
Tecnología Cliente Servidor
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos Distribuidos
UNIDAD II Modelo de Datos.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
MOTORES DE BASE DE DATOS
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Bases de datos Distribuidas ITES de la región carbonífera 1 Bases de datos distribuidas.
Introducción a los SSOO Sebastián Sánchez Prieto.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Bases de datos Distribuidas ITES de la región carbonífera 1 Problemas de las Bases de datos distribuidas.
Sistemas de Información IS95872
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
EL SISTEMA OPERATIVO.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Características de un sistema operativo
12 Reglas para un SBDD Autonomía local.
Introducción a los Sistemas Operativos
Página 1 20/03/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Administración.
Servidores Conceptos Generales.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Bases de Datos Distribuidas
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Introducción a los SOs.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Estructura de los Sistemas Operativos
Departamento de Informática Universidad de Rancagua Profesor: Paula Quitral Reglas BDD.
Modelo de 3 capas.
Diseño de Sistemas.
SERVIDOR DE ARCHIVOS E IMPRESION
Bases de Datos II BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Bases de datos distribuidas
Las doce reglas de las bases de datos distribuidas
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Instituto Tecnológico de puebla Materia Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos Catedrático Dr. José Bernardo Parra Alumnos Cesar Mauricio.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
 Definir conceptos fundamentales de las BDD como DTM y DBMS.  Conocer el esquema actual de la Base de datos de la UNACH.  Analizar cuándo utilizar.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Transcripción de la presentación:

BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Unidad 1: Fundamentos Integrantes: Arana Arlandis José del Carmen Cabrales Gómez Alejandro Torres Jorge Alberto BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

Contenido 1.1. CONCEPTOS 1.2. COMPARATIVO ENTRE LOS SISTEMAS CENTRALIZADOS CONTRA LOS DISTRIBUIDOS 1.3 LOS 12 OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDOS 1.4 CONSIDERACIONES PARA DISTRIBUIR UNA BASE DE DATOS

Conceptos Base de datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.    Entidad: es una clase generalizada de personas, lugares o cosas (objetos), para los cuales se recopilan, almacenan y mantienen datos. Atributo: es una característica de una entidad. El valor especifico de un atributo, conocido como elemento de datos  Clave primaria: es un campo o grupo de campos que identifica en forma única un registro. Ningún otro registro puede tener la misma clave primaria.

Conceptos Un Sistema de Base de datos centralizada: es una base de datos que está físicamente situada en un único lugar, controlado por una sola computadora. Un sistema de base de datos distribuida: consiste en varios sistemas de bases de datos operando en los sitios locales y conectados por líneas de comunicación.

Comparativo entre los sistemas centralizados vs los distribuidos BASE DE DATOS CENTRALIZADA BASE DE DATOS DISTRIBUIDA Todos los componentes del sistema residen en un solo computador o sitio. Los componentes consisten en los datos, el software del Sistema de Manejador de Bases de Datos SMBD y los dispositivos de almacenamiento secundario asociados, como discos para el almacenamiento en línea de la base de datos y cintas para las copias de seguridad. Se pueden tener acceso remoto a una base de datos centralizada a través de terminales conectadas al sitio; los datos y el software del SMBD residen principalmente en un solo sitio… Un solo punto de control de los clientes para la Web y línea de comandos. La vista del explorador permite la administración de trabajos, calendarios, etc. Los flujos de trabajos se pueden editar y controlar en el diseño gráfico. Los objetos son organizados en una jerarquía de archivo/directorio. Grupo de comandos intuitivo. Optimiza el procesamiento automatizado que permite que se lleve a cabo más trabajo sin intervención. Reduce el costo de personal al permitir que los empleados se enfoquen en tareas que consuman menos tiempo y sean menos rep Inicia trabajos basados en tiempo o eventos reduciendo posibles errores humanos.

Comparativo entre los sistemas centralizados vs los distribuidos BASE DE DATOS CENTRALIZADA BASE DE DATOS DISTRIBUIDA Inicia trabajos basados en tiempo o eventos reduciendo posibles errores humanos. Reduce los costos de operación al eliminar la programación manual de procesos repetitivos y trabajosos. Centraliza la gestión de tareas programadas por toda la empresa. Realiza tareas rutinarias de mantenimiento del sistema y de procesamiento de datos fuera de horas. Implementa secuencias de trabajos simples y complejos basados en la finalización satisfactoria de los requisitos de otros trabajos o recursos (archivo o hardware). Controla la actividad de los trabajos a través de plataformas múltiples usando un interfaz de Windows fácil y poderoso.

Comparativo entre los sistemas centralizados vs los distribuidos BASE DE DATOS CENTRALIZADA BASE DE DATOS DISTRIBUIDA Mantiene los trabajos, los calendarios, y otros objetos en una base de datos centralizada o distribuida que utiliza un formato de datos compartidos a través de plataformas. Distribuye la base de datos alrededor de un cluster o por una red y sistemáticamente la configura cuando es necesario. Selectivamente entrega mensajes de excepciones a un beeper, a un sistema de correo electrónico o como un mensaje automático en la interfaz. .

Los 12 objetivos de un sistema de base de datos distribuidos Principio fundamental: Para el usuario un sistema distribuido debe ser igual que uno centralizado

Los 12 objetivos de un sistema de base de datos distribuidos Autonomía Local: Los sitios distribuidos deben ser autónomos, es decir que todas las operaciones en un sitio dado se controlan en ese sitio. No dependencia de un sitio central: No debe de haber dependencia de un sitio central para obtener un servicio. Operación Continua: Nunca debería apagarse para que se pueda realizar alguna función, como añadir un nuevo sitio. Independencia con respecto a la localización: No debe de ser necesario que los usuarios sepan dónde están almacenados físicamente los datos, sino que el usuario lo debe de ver como si solo existiera un sitio local.

Los 12 objetivos de un sistema de base de datos distribuidos Independencia con respecto a la fragmentación: La fragmentación es deseable por razones de desempeño, los datos, pueden almacenarse en la localidad donde se utilizan con mayor frecuencia de manera que la mayor parte de las operaciones sean sólo locales y se reduzca el tráfico en la red. Independencia de réplica: Si una relación dada (es decir, un fragmento dado de una relación ) se puede presentar en el nivel físico mediante varias copias almacenadas o réplicas, en muchos sitios distintos. Procesamiento Distribuido de Consultas: El objetivo es convertir transacciones de usuario en instrucciones para manipulación de datos, y así reducir el trafico en la red, esto implica que el proceso mismo de optimización de consultas debe ser distribuido. Manejo Distribuido de Transacciones: Tiene dos aspectos principales, el control de recuperación y el control de concurrencia, cada uno de los cuales requiere un tratamiento más amplio en el ambiente distribuido.

Los 12 objetivos de un sistema de base de datos distribuidos Independencia con respecto al equipo: El SGBDD debe ser ejecutable en diferentes plataformas hardware . Independencia con respecto al Sistema Operativo: El sistema debe ser ejecutable varios diferentes SO. Independencia con respecto a la red: El sistema debe poder ejecutarse en diferentes redes. Independencia del SGBDD: Todos los usuarios accesan a la BDD a través de un esquema global en forma transparente al usuario. Por tanto debe ser posible ejecutar diferentes SGBDD locales que utilicen distintos modelos de datos.

Consideraciones para distribuir una base de datos En un sistema de base de datos distribuida, los datos se almacenan en varios computadores. Los computadores de un sistema distribuido se comunican entre sí a través de diversos medios de comunicación, tales como cables de alta velocidad o líneas telefónicas. Estructura de Base de Datos Distribuidas Un sistema distribuido de base de datos consiste en un conjunto de localidades, cada una de las cuales mantiene un sistema de base de datos local.

Consideraciones para distribuir una base de datos Las localidades pueden conectarse físicamente de diversas formas, las principales son: Red totalmente conectada Red prácticamente conectada Red con estructura de árbol Red de estrella Red de anillo Las diferencias principales entre estas configuraciones son: Coste de instalación: El coste de conectar físicamente las localidades del sistema Coste de comunicación: El coste en tiempo y dinero que implica enviar un mensaje desde la localidad A a la B. Fiabilidad: La frecuencia con que falla una línea de comunicación o una localidad. Disponibilidad: La posibilidad de acceder a información a pesar de fallos en algunas localidades o líneas de comunicación.

Consideraciones para distribuir una base de datos Existen varias razones para construir sistemas distribuidos de bases de datos que incluyen compartir la información, fiabilidad y disponibilidad y agilizar el procesamiento de las consultas. Pero también tiene sus desventajas, como desarrollos de software más costosos, mayor posibilidad de errores y costos extras de procesamiento. Ventajas: Utilización compartida de los datos y distribución del control Fiabilidad y disponibilidad Agilización del procesamiento de consultas