Oportunidades para explorar HOY en Perú Oportunidades para explorar HOY en Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCION GREMIAL EMPRESARIAL:HOY Una idea de lo que se está haciendo en la COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Ricardo Alcázar Viacava, Director de la.
Advertisements

MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
Evolución de los negocios pequeños
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
PROEXPORT COLOMBIA.
Participación de las empresas en el comercio internacional
Pymes Andinas Exportadoras Pymes Andinas Mercado local Pymes Andinas Emprendedoras.
NORMA BASC.
NEGOCIOS POR INTERNET.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Instituciones Financieras
Su oportunidad de hacer NEGOCIOS con el MUNDO HOY.
Agosto 30 – Septiembre 1.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Tema 1: El Comercio Exterior en la Empresa
EXPO PERU VENEZUELA Caracas, 7 de Junio 2012.
FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN FOSEP
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Centro de Incubación de Empresas
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ GREMIAL DE TURISMO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Centro de Desarrollo Empresarial Programa BID-CIU.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México y el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C. además de un Comité.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
La Fundación FENALCO BOGOTA Responsable fue creada en el año 2009 con el objetivo de potencializar todas las acciones de responsabilidad social de los.
1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE OFICIAL Expoalimentaria Perú 2014, Agosto CIUDAD Lima. PAÍS Perú. DESCRIPCÍÓN DE LA FERIA Expoalimentaria es la.
Macrorrueda de Negocios Barrio Restrepo Macrorrueda de Negocios Barrio Restrepo Agosto 6 de 2014.
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Bloques y acuerdos comerciales
Instituto PYME.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Misión Comercial CAMACOL 2014 Del 2 al 5 de junio, 2014 Florida, EE.UU.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
TLC.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
Marzo, 2008 Eventos Programado Primer Semestre, 2008.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
¿Quiénes somos? ¿Por qué ser asociado? Beneficios ¿Cómo asociarme? Contáctenos Fundada en 1929.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
8, 9 y 10 de diciembre de 2011 Centro Ferial - Parque de Exposiciones LATU VI BUSINESS CONVENTION EXPOBIZZ LOGISTICS, PACKING & TRADING.
Comercio asociado.
Encuentro SIAL MERCOSUR 31 de agosto de 2011 Buenos Aires Argentina.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Centro de Desarrollo Empresarial
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Oportunidades para explorar HOY en Perú Oportunidades para explorar HOY en Perú

PosiciónPaís 1Chile 2Perú 3Colombia 4México 26Brasil Reconocimiento Internacional DOING BUSINESS 2011 ……….. Muy por encima de Brasil (26)

CiudadesNo. Sao Paulo1 Santiago2 Ciudad de México3 Lima4 Bogotá5 Ranking de las mejores Ciudades para Negocios en América Latina

Sector Comercio: (Retail) Presencia de cadenas de tiendas (retail) a nivel nacional

Países Perú Chile Argentina Brasil Colombia4.0 México Crecimiento del PBI en América Latina

Oportunidades Comerciales Oportunidades Comerciales

Productos Peruanos en México

Productos Mexicanos en Perú

Cámara de Comercio Mexicano Peruana A.C. Cámara de Comercio Mexicano Peruana A.C.

Fundada en el año 2009 Asociación Civil sin fines de lucro, de carácter privada, gremial y apolítica Institución Moderna capaz de liderar acciones y programas que beneficien a peruanos y mexicanos Organismo privado, de carácter económico, que agrupa a empresarios de distintos sectores con los siguientes fines:  Representar y proteger los intereses de sus afiliados.  Colaborar con instituciones económicas del sector público y privado, peruanas y mexicanas, en todas aquellas iniciativas que impulsen el desarrollo y bienestar de la colectividad.  Promover el acercamiento entre sus asociados y estimular un espíritu de unidad gremial. Quiénes Somos?

En su dos años y medio la Cámara de Comercio Mexicano Peruana A.C. ha logrado: 35 socios 25 juntas de negocios Asesorías gratuitas por servicios Primera Misión Comercial al Perú en el año 2011 Acuerdos y Convenios de Cooperación Ha realizado diversos eventos Estudio de Mercado al sector textil encargado por Promperú Qué hemos Logrado?

MISIÓN Impulsar el intercambio comercial entre México y Perú detectando y fomentando oportunidades de negocio, foros de discusión y apoyando a sus asociados y a la comunidad empresarial Mexicana y Peruana. VISIÓN Constituirse en el principal impulsor de la relación comercial entre México y Perú para lograr convertirse en pieza fundamental de la integración entre ambas naciones. Cámara de Comercio Mexicano Peruana A.C.

VALORES P ROACTIVIDAD, adelantarse a las necesidades, generar soluciones con humildad y vocación de servicio E TICA, en el uso del tiempo y recursos así como al representar a México, Perú y a la Cámara. R ESPONSABILIDAD, con México y Perú, los socios, trabajadores, el medio ambiente. U TILIDAD, sólo constituyéndose en generadores de valor para el socio justificamos existencia. Cámara de Comercio Mexicano Peruana A.C.

I Misión Comercial PERÚ: UN PAIS DE OPORTUNIDADES

Organismos con Presencia en la I Misión Comercial

Agro Lácteos Construcción Servicios Varios Forestal Tratamiento de Agua Gobierno Peruano Muebles Gobierno Mexicano Soportes Químico Consultoría Pesca Turismo Transporte Financiero Trading / Aduanal Contable Sectores e Industrias Representadas

Servicios de Traducción Logística Alimentos Comercio Certificación y Calidad Obra Pública Refacciones Automotrices Fiscal Legal Sectores e Industrias Representadas

30 personas 25 empresas 0 subsidios 242 reuniones concertadas de negocios 183 reuniones de negocios realizadas Empresas haciendo ya negocios en Perú Productora Resinera de Zacapu Rostec Soluciones de Éxito Deiman La I Misión en Números

La I Misión en Imágenes Palacio de Gobierno Club Nacional

La I Misión en Imágenes Reuniones One to One Restaurante Rosa Náutica

La I Misión en Imágenes ADEX Hotel Sede ADEX Cámara de Comercio de Lima

La I Misión en Imágenes Cámara de Comercio de Lima

La I Misión en Imágenes Inauguración One to One Cocktail de Inauguración

II Misión Comercial México-Perú 23 al 27 de Octubre, 2012 PERÚ: ESTRENANDO EL ACUERDO DE INTEGRACION COMERCIAL (AIC) Turismo y Hotelería Franquicias (Gastronomía) Comercialización Textiles Construcción Pesca Agro

¿Por Qué Perú? Economía de crecimiento sostenido y proyectado a 5.5% año 2012 a pesar de la crisis en E.U.A y Europa Acuerdo de Integración Comercial (AIC) 7,000 Partidas Arancelarias negociadas Tipo de cambio estable 2.75 Soles por $US Dólar. Firma de la Alianza del Pacífico el 06 de junio del 2012 Chile, Colombia, México y Perú

Ubicación geográfica estratégica para la incursión en otros mercados sudamericanos, tales como Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Apoyo de las instituciones Mexicanas y Peruanas para facilitar el intercambio comercial entre ambos países. Apoyo de la Cámara de Comercio Mexicano-Peruana A.C. Mercado demandante de nuevos productos y servicios ¿Por Qué Perú?

Principales Objetivos de la Misión Crear oportunidades de negocios para las empresas participantes para propiciar el intercambio comercial entre ambos países. Presentar a los participantes potenciales socios comerciales y contactos de interés para construir una estrategia efectiva de exportación de sus productos al Perú. Dar a conocer al Perú como un mercado atractivo para inversionistas, empresarios y emprendedores. Informar y asesorar de primera mano e in situ a los participantes. Capitalizar potencial y expertisse de empresarios asistentes. Ser la mejor opción en costo y tiempo para para todos los tamaños de empresa, acercándoles personas, información y medios.

¿Quiénes Pueden Participar? Empresarios que deseen : Exportar o importar al / del Perú bienes o servicios. Contactar socios comerciales en Perú para ampliar operaciones, establecer sucursales, contactar distribuidores, agentes o representantes comerciales. Vender o comprar Franquicias. Adquirir bienes de capital, insumos, tecnología, contratación de ejecutivos, técnicos y/o asesoría en general.

¿Qué Ofrecemos? Encuentros comerciales One to One: Rueda de negocios personalizada Los participantes de la misión comercial contarán con una agenda individual con potenciales socios comerciales, de acuerdo al perfil de la empresa y los productos que pretende exportar. Asesoría permanente de consultores en los diferentes sectores económicos, así como la asesoría de consultores logísticos en materia aduanera y otros aspectos técnicos. Conferencias y eventos con las principales entidades relacionadas al comercio entre Perú y México, entre ellas: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, Proinversión, Asociación de Exportadores del Perú, Cámara de Comercio de Lima, etc. Presentación de historias de éxito y modelos de negocio que puedan inspirar al asistente.

La fecha de cierre de inscripción será el viernes 12 de octubre La fecha límite asegurando citas de negocios será el lunes 01 de Octubre, después de esa fecha no tendremos el compromiso para dichas citas. Se podrá reservar pagando el 15% del total del paquete elegido La fecha para terminar de pago el Paquete será el miércoles 17 de octubre Se podrá pagar en efectivo, transferencia bancaria y/o cargo a tarjeta de Crédito El pago con tarjeta de crédito tendrá un cargo adicional del 6% De requerir facturar se deberá de añadir el IVA El tipo de cambio que se utilizará será el de compra del diario oficial del día que se efectúen los pagos. Se aceptarán dólares en forma de pago Ofreceremos tours alternativos a Cusco, Iquitos, Lineas de Nazca, etc. Notas Importantes para la Inscripción II Misión Comercial II Misión Comercial

1.Efectuar el pago en: Cuenta de Scotiabank Nombre de CAMARA DE COMERCIO MEXICANO-PERUANA A.C. No CLABE Enviar al correo electrónico La ficha de depósito y/o transferencia escaneada con los datos del participante. La ficha de inscripción para iniciar los trámites para las reuniones one to one. Datos fiscales para la elaboración del recibo, no olvidándose de agregar el IVA en caso de requerir este. 3.En caso de pago con Tarjeta de Crédito favor de comunicarse al teléfono y/o Forma de Pago

Lic. Malena Miranda Directora II Misión Comercial al Perú Teléfono (55) / Correos electrónicos