Financiación del Comercio Intenacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPORTACIONES A PORTUGAL Líneas de financiación
Advertisements

MERCEDES GARCIA.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
MERCEDES GARCIA.
Al crecimiento de la empresa
Crédito al Exportador Capital de trabajo Garantías
Descuento de Carta de Crédito de exportación
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Julio 2006
El crédito Tema 16.
DIPLOMADO GERENCIA EN COMERCIO INTERNACIONAL
BANCOLDEX.
Forfaiting y Factoring Internacional de Exportación
Administración Financiera de empresas exportadoras en épocas de crisis: Análisis Financiero Victor Nakama Teruya.
Cobranzas Documentarias del Extranjero de Exportación
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
Marco Legal y Evolución de Bancóldex
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACION
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
9. Operaciones de activo.
Gerencia de Exterior Octubre de 2014 Expositor: Lic. José Ramón Suárez. Ejecutivo Zonal Comex Departamento de Promoción y Negocios con el Exterior.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
Royjor Francia compra a Royjor España mercancía por valor de un millón de euros con fecha a uno de abril, la Empresa española embarca la mercancía con.
Formas de Pago Internacional
Tema 7. Las permutas financieras (swaps)
Soluciones para Exportación de Servicios Pequeñas Empresas 05 de noviembre 2008.
REMESAS.
Instrumentos Financieros Grupo 08
Curso de Administración Financiera
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
TEMA 8. Deudores y Acreedores
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
TEMA 6. El Sector Exterior Bibliografía: Balanza de Pagos: Mochón
Swap de Divisas.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNALIZACION DE LAS EMPRESAS Pedro de Arcos Melgares Jefe del Servicio Extranjero de Ámbito-Málaga.
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
 PRESTA MOS. Eduardo Vargas Ávila Armando Velasco Dávila.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
LOS MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Definición de remesa Tipos de Remesa Ventajas y Desventajas de Remesas
FORWARDS 1.
Finanzas Internacionales
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
SUB(60) COMPRAS Y SUS PROBLEMÁTICAS
PAGO APLAZADO Pagaré Letra de cambio
Futuros de divisas y mercados de opciones
DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
CONSULTORIA INTEGRAL & OUTSOURCING INTERNACIONALICIÓN Y VENTANA GLOBAL AL EXTERIOR FINANCIACIÓN PARA EXPORTACIÓN.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR DE COMERCIO EXTERIOR.
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Herrero Confirming Herrero Confirming Servicio de Gestión de Pagos a Proveedores Junio 2010.
* Financiación del Circulante de la Empresa Juan Carlos Abad Delegado de Financiación Empresas.
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
Banco Ciudad de Buenos Aires Casa Central: Bernardo de Irigoyen 320 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Contacto:
FORMAS DE PAGO.
Financiando el crecimiento de la empresa asturiana en 2016 Juan Carlos Abad Delegado de Financiación Empresas.
Transcripción de la presentación:

Financiación del Comercio Intenacional Financiación y Medios de Pago del Comercio Exterior

Financiación de las importaciones ¿Quién puede financiar? El Exportador Aplazamiento del pago, asegurable mediante avales o, créditos documentarios. La entidad financiera del importador, mediante pólizas de crédito, préstamo o afianzamiento. Moneda: cualquiera convertible. Diferentes modalidades según moneda de facturación. Plazo: no hay límites.

Modalidades Facturación Financiación Euros Divisas

Financiación en Euros Facturación + Financiación en euros Ventaja más clara: ausencia de riesgo de cambio Si la financiación la da una entidad financiera, el importado puede pagar al contado, obteniendo un descuento por pronto pago que reduce el coste financiero. COSTE = Interés del crédito – Descuento P.P.

Facturación en divisas –financiación en euros El préstamo se realiza para comprar la divisa. El riesgo de cambio es nulo, porque debemos devolver euros. COSTE = EURIBOR + diferencial + Com. Apertura

Financiación en divisas Financiación y facturación en la misma divisa Existe riesgo de cambio, ya que el préstamo se realiza para compra divisa distinta al euro. COSTE = LIBOR de la divisa + diferencial del banco London Interbank Offered Rate

Financiación y facturación en divisa distinta Razón de ser: la divisa de facturación es muy inestable. COSTE: LIBOR +/- Seguro cambio =EURIBOR Financiación en divisa y facturación en euros Ventaja: beneficiarse de tipos de interés LIBOR atractivos y bajos riesgos de cambio COSTE= LIBOR + Diferencial +/- Seguro Cambio

Financiación de exportaciones La financiación puede producirse ANTES DESPUÉS Prefinanciación Operación Postfinanciación Desde el pedido hasta el embarque Desde el embarque hasta el pago

Créditos de prefinanciación El exportador recibe la financiación necesaria para pagar a proveedores: Créditos singulares Créditos abiertos: líneas o pólizas de crédito. Soporte documental de las condiciones: plazo, importe, tipo de interés. Financiación del aplazamiento del pago Si el exportador concede aplazamiento al importador, es probable que necesite que una entidad financiera le preste la liquidez necesaria hasta llegar el vencimiento. En la mayoría de los casos no es necesario documentar la operación en pólizas.

Financiación según divisas Facturación y financiación en Euros: No existe riesgo de cambio Coste:

Facturación en divisas y Financiación en €: Existe riesgo de cambio, pero se minimiza la probabilidad de pérdida facturando en divisas al alza. Dos modalidades: Liquidación a cambio provisional: No se contrata seguro de cambio Se recibe una letra de cambio en moneda extranjera El banco calcula un tipo de cambio provisional para aplicar el descuento y calcular los intereses Al vencimiento, se cambia la moneda extranjera y las diferencias se abonan o adeudan al exportador. Coste: Interés +/- Diferencia de cambio Con seguro de cambio: Coste: Interés +/- Seguro de cambio

Financiación en divisas En la misma divisa: el tipo de interés aplicado a la financiación será el LIBOR correspondiente a la divisa (más el diferencial que aplique el banco). El valor líquido de la financiación será:

En divisas distintas: dada su complejidad, sólo se usa para operaciones de gran volumen. El exportador recibe el pago en una divisa, B La financiación se hará en otra divisa, A, que debe tener: Menor tipo de interés relativo Menor riesgo de cambio (apreciación) La operación de financiación puede hacerse con o sin seguro de cambio: Con seguro: sabemos de antemano el resultado de la operación. Sin seguro: nos arriesgamos a que cualquiera de las dos divisas se haya apreciado; las diferencias serán a nuestro cargo.

Facturación en € y financiación en divisas Se puede elegir esta modalidad cuando el tipo de interés de la divisa es inferior al MIBOR y no hay expectativas de apreciación. Podemos contratar seguros de cambio y opciones para asegurar las contingencias sobre tipo de cambio. COSTE: Con seguro: LIBOR + Diferencial+ Seguro cambio Sin seguro: LIBOR + Diferencial