FORMACIÓN PROFESIONAL. CICLOS FORMATIVOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Más de 40 años de experiencia
Advertisements

CICLO FORMATIVO DE COMERCIO IES LOS PEDROCHES DPTO. DE ORIENTACIÓN María José Prados Cañadas.
Bienvenidos IES CARMEN LAFFÓN.
Departamento de Orientación
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
Formación Profesional (FP) Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS)
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Opción de Bachillerato
Mantenimiento de equipo industrial
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
Colegio SANTA ANA Y SAN RAFAEL
Ciclo Formativo: TÉCNICO
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Ciclos Formativos que se imparten en nuestro Instituto:
IES Castillo de Luna Alburquerque
Ciclos Formativos del IES Chapatal
Ciclos Formativos del IES Chapatal
Diseño en madera Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble
INFORMACION Y COMERCIALIZACION TURISTICA
Nuevo Ciclo Formativo Grado Medio MADERA Y MUEBLE (Instalación y amueblamiento) Presentación de solicitudes Del 25 de junio al 1 de julio ambos.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CARROCERÍA
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRTIVA
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
Bienvenidos.
Avda. Calderón de la Barca s/n CÓRDOBA Tel Fax Web :
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
I.E.S TORRE ALMIRANTE ALGECIRAS CICLO SUPERIOR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
POSIBILIDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR EL PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL.
Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado Superior Vicerrectorado de Alumnos Dirección General De Acceso Junio 2005.
Ciclo Formativo de Grado Medio: TÉCNICO en enCOMERCIO Familia Profesional: COMERCIO Y MARKETING Duración: HORAS (Un curso completo y un trimestre.
I Encuentro de Orientación LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CENTRO?
CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER U T R I L L A S
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
Nuestro Centro I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA C/ GARNICA Nº1 BAEZA. JAÉN. TLF: /
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN: HORAS (un año completo y un trimestre de Formación en.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
02/08/2015I.E.S. Angel Ganivet1 Técnico Superior en Gestión Comercial Y Marketing.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR IES VIRGEN DE LAS NIEVES Departamento de Orientación.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
IES Villa de Abarán REGION DE MURCIA
EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS 2000 HORAS I.E.S. SAN FERNANDO – CONSTANTINA (SEVILLA) CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO.
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
ORIENTACIÓN PERSONAL, ACADEMICA Y PROFESIONAL GES 2 ¿QUÉ HACER DESPUÉS DEL GRADUADO? Departamento de Orientación. CFPA L’Illa dels garroferets. Novelda.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Oferta Educativa para 4º de E.S.O. CURSO 2016_2017.
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN PROFESIONAL. CICLOS FORMATIVOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL I FORMACIÓN PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL I.E.S. Carmen Laffón San José de la Rinconada

El IES CARMEN LAFFÓN es el ÚNICO centro educativo de la provincia de SEVILLA donde se imparten simultáneamente los 3 ciclos de grado superior con los que cuenta la familia profesional de Edificación y Obra Civil, y que son: C.F.G.S. DE REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA. C.F.G.S. DE PROYECTO DE OBRA CIVIL. C.F.G.S. DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN. Además, es el único centro de la provincia de Sevilla (y de los pocos de Andalucía), en donde se imparte el C.F.G.S. de Realización y Planes de Obra.

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA

C.F.G.S. REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA ¿En qué consiste este ciclo? Con este ciclo se prepara al alumnado para trabajar a pie de obra en la ejecución de obras civiles y de edificación. El trabajo que realizan este tipo de técnicos en una obra consiste en: Ayudar y colaborar en la organización . Supervisar la calidad de la ejecución. Comprobar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Salidas profesionales: C.F.G.S. REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA ¿Qué puedes hacer cuándo lo termines? Salidas profesionales: En constructoras de obras de edificación e ingeniería civil, a pie de obra. En empresas de redacción de proyectos arquitectónicos y/o de ingeniería civil. Como Técnico de Seguridad y Salud, supervisando obras o redactando Planes de Seguridad. Acceso a estudios universitarios: Grado en Ingeniería de la Edificación. Grado en Ingeniería Civil. Grado en Ingeniería Agrícola.

C.F.G.S. REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA ¿Cuánto dura? 1.700 horas, que se estructuran en 2 cursos académicos 1er curso completo en el centro escolar. 2º curso (de Octubre a Marzo) en empresas del ramo, haciendo prácticas.

Organización de tajos de obra. Planes de seguridad en la construcción. C.F.G.S. REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA ¿Cuáles son los módulos que se imparten? Módulos del 1er curso Replanteos de obra. Planes de obra. Organización de tajos de obra. Planes de seguridad en la construcción. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Relaciones en el entorno de trabajo. Edificación y Obra Civil en Andalucía. Formación y Orientación Laboral. Módulos del 2º curso (para poder realizar estos módulos, hay que haber superado todos los módulos del 1er curso) Formación en Centros de Trabajo. Proyecto Integrado.

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE PROYECTO DE OBRA CIVIL

C.F.G.S. PROYECTO DE OBRA CIVIL ¿En qué consiste este ciclo? Con este ciclo se prepara al alumnado para trabajar en empresas de redacción de proyectos de obra civil, así como para colaborar en la construcción posterior de los mismos, como auxiliar de topografía. El trabajo que realizan este tipo de técnicos en un empresa consiste en: Elaborar planos de obras civiles y de diseño urbano, utilizando programas de diseño asistido por ordenador (AutoCAD). Colaborar en la elaboración de la documentación técnica relativa a un proyecto de obra civil o urbanístico. Llevar a cabo trabajos de campo, realizando mediciones de terrenos y replanteo de obras.

C.F.G.S. PROYECTO DE OBRA CIVIL ¿Qué puedes hacer cuándo lo termines? Salidas profesionales: En empresas de redacción de proyectos de obra civil o urbanísticos. En empresas de construcciones civiles, colaborando en la oficina técnica. Realizando mediciones de terrenos, tanto en el campo de la ingeniería civil como el agrícola. Acceso a estudios universitarios: Grado en Ingeniería de la Edificación Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Agrícola Grado en Ingeniería Topográfica Grado en Ingeniería Forestal

C.F.G.S. PROYECTO DE OBRA CIVIL ¿Cuánto dura? 2.000 horas, que se estructuran en 2 cursos académicos 1er curso completo en el centro escolar 2º curso: de Septiembre a Marzo, en el centro escolar de Abril a Junio, en empresas haciendo prácticas.

Estructuras de construcción Representaciones de construcción C.F.G.S. PROYECTO DE OBRA CIVIL ¿Cuáles son los módulos que se imparten? Módulos del 1er curso Estructuras de construcción Representaciones de construcción Replanteos de construcción Urbanismo y obra civil Redes y servicios en obra civil Formación y Orientación Laboral Módulos del 2º curso Mediciones y valoraciones de construcción Planificación de construcción Levantamientos topográficos Desarrollo de proyectos urbanísticos Desarrollo de proyectos de obras lineales Empresa e iniciativa emprendedora Proyecto de Obra Civil Formación en Centros de Trabajo

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN

C.F.G.S. PROYECTO DE EDIFICACIÓN ¿En qué consiste este ciclo? Con este ciclo se prepara al alumnado para trabajar en empresas de redacción de proyectos de edificación, así como colaborar en la construcción posterior de los mismo. El trabajo que realizan este tipo de técnicos en un empresa consiste en: Elaborar planos de edificaciones, utilizando programas de diseño asistido por ordenador (AutoCAD). Colaborar en la elaboración de la documentación técnica relativa a un proyecto de edificación. Supervisar la ejecución de obras de edificación.

C.F.G.S. PROYECTO DE EDIFICACIÓN ¿Qué puedes hacer cuándo lo termines? Salidas profesionales: En empresas de redacción de proyectos arquitectónicos. En empresas constructoras de obras de edificación, colaborando en la oficina técnica o ayudando en la organización de la misma. Acceso a estudios universitarios: Grado en Ingeniería de la Edificación Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Agrícola Grado en Ingeniería Industrial Grado en Diseño Industrial

C.F.G.S. PROYECTO DE EDIFICACIÓN ¿Cuánto dura? 2.000 horas, que se estructuran en 2 cursos académicos 1er curso completo en el centro escolar. 2º curso: de Septiembre a Marzo, en el centro escolar. de Abril a Junio, en empresas, haciendo prácticas.

Estructuras de construcción. Representaciones de construcción. C.F.G.S. PROYECTO DE EDIFICACIÓN ¿Cuáles son los módulos que se imparten? Módulos del 1er curso Estructuras de construcción. Representaciones de construcción. Replanteos de construcción. Diseño y construcción de edificios. Instalaciones en edificación. Formación y orientación laboral. Módulos del 2º curso Mediciones y valoraciones de construcción. Planificación de construcción. Eficiencia energética en edificación. Desarrollo de proyectos de edificación residencial. Desarrollo de proyectos de edificación no residencial. Empresa e iniciativa emprendedora. Proyecto en Edificación. Formación en Centros de Trabajo.

REQUISITOS DE ACCESO PARA TODOS LOS C.F.G.S. Tener el título de Bachillerato. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o Técnico Especialista. Poseer un título de Técnico de Grado Medio y haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba.

PLAZOS IMPORTANTES Fechas de la prueba de acceso: Se publica a partir del mes de Abril de 2012, tanto el plazo para la inscripción como para la realización. En años anteriores se celebran a principios de Junio y de Septiembre. Solicitud de plaza: pendiente de concretar, pero en años anteriores entre el 1 y el 25 de Junio. Comienzo del curso: 15 de Septiembre

¿DÓNDE ESTAMOS? C/ Alcalde Pepe Iglesias, s/n San José de la Rinconada. Sevilla www.iescarmenlaffon.es Tfno:955 62 33 88

MÁS INFORMACIÓN EN: Portal de Formación Profesional del Ministerio de Educación: http://todofp.es/ Portal de Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional