TEMA: DESIERTO Y BIODIVERSIDAD OBJETIVO: Describir las adaptaciones de la flora y fauna de las zonas desérticas
ESCASAS PRECIPITACIONES ALTA INSOLACIÓN ESCASAS PRECIPITACIONES ELEVADA TEMPERATURA + provoca que los organismos desarrollen ADAPTACIONES
¿Qué es una ADAPTACIÓN? Es una característica que le permite a un organismo sobrevivir ante las condiciones ambientales adversas. Las adaptaciones pueden ser: Conductuales: comportamientos. Morfológicas: estructura interna. Fisiológicas: procesos internos.
ADAPTACIONES DE LA FAUNA SAPO BOCÓN DE LA COSTA ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA ADAPTACIÓN CONDUCTUAL Completa su metamorfosis en un mes, lo que coincide con la época de lluvias Se oculta bajo la tierra durante casi todo el año, y sale a la superficie en la época de lluvias
ADAPTACIONES DE LA FLORA MORFOLÓGICAS FLORES: tienen colores vistosos, para asegurar la polinización y atraer a insectos, aves y murciélagos. FRUTOS: protegidos por una cutícula y espinas para evitar que se marchiten y como protección contra depredadores. HOJAS: convertidas en espinas para evitar la pérdida de agua. TALLOS: suculentos para almacenar mucha agua y especializados para realizar la fotosíntesis. RAÍCES: abundantes y extensas para aprovechar el agua disponible.
FISIOLÓGICAS Las plantas cierran sus estomas durante el día y los abren en la noche para realizar la fotosíntesis.