TEMA: DESIERTO Y BIODIVERSIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

PARTES DE LA PLANTA.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Ciencias Naturales – 2º básico
Euphorbia Canariensis
Los seres vivos se adaptan
Desiertos Los desiertos se forman donde las masas de aire han perdido la mayor parte de su vapor de agua luego de viajar sobre tierra por largas distancias.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
ANATOMIA DE HOJA, FLOR, FRUTO Y SEMILLA
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Luz Yrene Ordoñez Naira
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
Principales climas del mundo

Reproducción y anatomía vegetal
EL REINO DE LAS PLANTAS.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
Reproducción y Anatomía Vegetal
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Por: Carmen Manuel, Brian Velarde y Elena Ybarra.
Las Plantas Angiospermas
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
NUTRICIÓN VEGETAL.
BIOMAS EL DESIERTO Juan, Víctor y Alberto.
Tejidos de las Plantas.
Tejido vegetal.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
LAS PARTES DE LA PLANTA FLOR FRUTO HOJA TALLO RAÍZ.
LOS ECOSITEMAS.
La Tierra: agua y climas.
EL TALLO Llamado también CAULOMA, aparece al germinar la semilla, en la gémula del embrión, acompañado por las primeras hojas que forman el follaje. Parte.
Hecho por: Pablo Morales Berni Soto Carmen García-Guijas
EL DESIERTO.
Aguas continentales estancadas
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Las partes de la plantas
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
Las plantas.
TEJIDOS 6°8.
MARGEN DE TOLERANCIA Condiciones Ambientales Vivir Planta Animal
Las estaciones del año Por: Danna Herrera.
Partes Externas de las Plantas y sus funciones
Las partes de las plantas
Plantas.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
LOS ESTACIONES DEL AÑO Estaciones del año
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS
Los árboles.
RELACIÓN EN PLANTAS.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Laura nathalia sora rincon Parcial 3 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 1001.
ADAPTACIONES Alumno: Thiago Uzal Profesora: Amancay Rodriguez.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
LAS PLANTAS.
LA FOTOSINTESIS.
Transcripción de la presentación:

TEMA: DESIERTO Y BIODIVERSIDAD OBJETIVO: Describir las adaptaciones de la flora y fauna de las zonas desérticas

ESCASAS PRECIPITACIONES ALTA INSOLACIÓN ESCASAS PRECIPITACIONES ELEVADA TEMPERATURA + provoca que los organismos desarrollen ADAPTACIONES

¿Qué es una ADAPTACIÓN? Es una característica que le permite a un organismo sobrevivir ante las condiciones ambientales adversas. Las adaptaciones pueden ser: Conductuales: comportamientos. Morfológicas: estructura interna. Fisiológicas: procesos internos.

ADAPTACIONES DE LA FAUNA SAPO BOCÓN DE LA COSTA ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA ADAPTACIÓN CONDUCTUAL Completa su metamorfosis en un mes, lo que coincide con la época de lluvias Se oculta bajo la tierra durante casi todo el año, y sale a la superficie en la época de lluvias

ADAPTACIONES DE LA FLORA MORFOLÓGICAS FLORES: tienen colores vistosos, para asegurar la polinización y atraer a insectos, aves y murciélagos. FRUTOS: protegidos por una cutícula y espinas para evitar que se marchiten y como protección contra depredadores. HOJAS: convertidas en espinas para evitar la pérdida de agua. TALLOS: suculentos para almacenar mucha agua y especializados para realizar la fotosíntesis. RAÍCES: abundantes y extensas para aprovechar el agua disponible.

FISIOLÓGICAS Las plantas cierran sus estomas durante el día y los abren en la noche para realizar la fotosíntesis.