Antecedentes 1 2 3 4 5 9 6 710 8 Equipo de la salud 453 Promotores 4,556 Enfermeras 2,573 Médicos 217 Municipios 5´809,737 Habitantes* 3´029,122 Población.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Advertisements

Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Programa Nacional de Salud
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
P. MATERNO INFANTIL La modalidad Materno Infantil es el conjunto de acciones prioritarias, integrales e intersectoriales dirigidas a mujeres gestantes,
PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE COPER 2009.
Comunidad de Silvia Participemos en la prevención de enfermedades y en el cuidado de los niños, niñas, mujeres en embarazo y dieta.
Fundamentación Apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Humano : De la asistencia a la intervención nutricional El retorno a la comensalidad.
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Celebrando 100 Años de Salud
Participemos en la prevención de enfermedades y el cuidado de niños, niñas y mujeres en embarazo y dieta.
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA EXPERIENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 28 de febrero.
Eje Programático Salud Pública
A D O L E S C E N C I A A D O L E S C E N C I A Desde el sector público Desde el sector público desde Montevideo desde Montevideo.
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
Buenos días tengan todos ustedes.
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Hacia una Política Social de Estado
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser” RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 Municipio de Isnos.
Celebrando 100 Años de Salud
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
¿QUE ES FAMILIAS EN ACCION?
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
Héctor Hernández Llamas Guadalajara, Jalisco 9 de agosto, 2013.
1 Articulación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Plan Nacional de Desarrollo (en el eje transversal de género) y el Programa Nacional para la.
NTRODUCCION La sociedad en su proceso histórico ha construido la identidad de hombres y mujeres a partir de sus características sexuales, generando la.
“Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo garantizará.” (art.4, Constitución Política de los Estados.
Qali Warma (Niño Vigoroso)
Educación para la Salud
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
“DESNUTRICIÓN CERO”.
De cero a siempre!!!.. Ley 1098 del 6 de noviembre de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
VIGILANCIA COMUNITARIA
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
PASANTIA BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA CASO: BONO SEGURO Transferencias.
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Cruzada Nacional contra el Hambre
SEDESOL. Objetivos: Diagnostico del desarrollo social Los Objetivos de Política Social tienen como finalidad dictar las líneas estratégicas.
S ECRETARÍA D ISTRITAL DE I NTEGRACIÓN S OCIAL DIRECCIÓN POBLACIONAL PROYECTO 721: CERRANDO BRECHAS SERVICIO “ATENCION INTEGRAL A FAMILIAS CUIDADORAS Y.
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Aplicación a partir de enero de 2016
PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL COMISION DE REGANTES DE EL INGENIO GOBERNACIÓN DISTRITAL RONDAS CAMPESINAS JUZGADOS DE PAZ COMITÉ DISTRITAL DE ATENCION A LA.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes Equipo de la salud 453 Promotores 4,556 Enfermeras 2,573 Médicos 217 Municipios 5´809,737 Habitantes* 3´029,122 Población de los SSEP** 10 Jurisdicciones*** 547 Centros de salud*** 51 Hospitales *** Fuente: *Población 2012 CONAPO. **Regionalización SSEP ***Información proporcionada por la Dirección de Hospitales y el Departamento de Atención Primaria a la Salud Puebla

Objetivo de la participación municipal Fortalecer los determinantes positivos de la salud mediante el impulso de la participación de las autoridades municipales, locales y de la comunidad organizada en el desarrollo de políticas públicas, acciones y proyectos de promoción de la Salud a fin de generar entornos favorables Preservar la salud en los municipios

Participación Municipal en Proyectos de Salud Proyectos Municipales Inversión total $169,627, Presentados Aprobados Años Proyectos 1164 Presentados 267 Aprobados 2013

Proyectos Municipales Aprobados 2002 a Dirigidos a la salud de la persona Dirigidos a entornos y comunidades 267 Total

Objetivos de la Cruzada Nacional Sin Hambre Está orientada a las personas que viven en condiciones de pobreza multidimensional extrema Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a la alimentación. Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia. Aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas. Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. Promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre. y que presentan carencia de acceso a la alimentación.

Componentes de Salud Programas participantes REPSS*Seguro Médico de una Nueva Generación Oportunidades Caravanas Promoción de la Salud Salud Sexual y Reproductiva Vacunación Inteligencia Epidemiológica Enfermedades Crónico no Transmisibles *Régimen Estatal de Protección Social en Salud Unidades Móviles Caravanas

Cruzada Nacional Sin Hambre Puebla Límites de Tiempo Límites de Espacio Universo *Fuente: 80 municipios SEDESOL habitantes* Intensiva: julio a noviembre 2013 De mantenimiento: permanente desde noviembre 2013 Camocuautla Huitzilán de Serdán Zoquitlán Eloxochitlán San Antonio Cañada 1ª Etapa 5 municipios 2ª Etapa 9 municipios II III X Jurisdicción 1ª Etapa Fases

Proyectos municipales sobre alimentación Municipios Beneficiados 2012 Municipios Beneficiados 2013 JurisdicciónMunicipioNombre del proyecto 1.- HuauchinangoChiconcuautlaRecuperación nutricional de niños de o a 5 años en 8 comunidades del municipio 7.- Izúcar de MatamorosAhuatlánNutriendo el futuro de nuestros niños Ahuatecos JurisdicciónMunicipioNombre del proyecto 7.- Izúcar de MatamorosSan Martín Totoltepec Salud alimentaria para erradicar la desnutrición 7.- Izúcar de MatamorosTepexcoNutrición en escolares prioridad del municipio de Tepexco

Elementos de Medición Participación Municipal 1 Municipio Con Comité Municipal de Salud Incorporado Con proyectos que promuevan la salud Organización Comunitaria 2 Comunidad Iniciada Con Bandera Blanca izada en salud Certificada Agentes capacitados Procuradoras capacitadas Entornos certificados Espacios de recreación Sitios de trabajo 3

Programas Nacionales Prioritarios

Continuidad en la participación municipal con acciones que favorezcan la salud de la población y la comunidad Continuar con la promoción de proyectos los municipales de salud para fortalecer las acciones de la Cruzada Nacional Sin Hambre, la Prevención de la Violencia y la Delincuencia y las acciones en los municipios con menor índice de desarrollo humano Retos 2013 Cruzada Nacional Sin Hambre