Infecciones virales Integrantes: Yhamir Pastén Robinson Arancibia Héctor Collao Richard Barraza
Virus
¿Qué es un virus? Son parásitos intracelulares obligados. Microorganismos de pequeño tamaño (agentes filtrables). Tienen mecanismos especiales de replicación.
Clasificación de los virus Tres grupos en función de la célula que infecten (huésped genérico) Bacteriófagos Virus vegetales Virus animales Rango de huésped: un virus podrá afectar a determinadas especies dentro de cada grupo.
Tamaño de los virus Varía desde los 20 nm (Parvovirus y Picornavirus) hasta los 300 nm (Poxvirus; tamaño semejante a Chlamydias). De 100 a 1.000 veces más pequeños que las células que infectan. Sólo se visualizan al microscopio electrónico por lo que para identificarlas se suelen usar reacciones de infectividad biológica o serológica o incluso análisis específicos de enzimas.
Estructura interna Material genético (ADN o ARN) capaz de replicarse de forma autónoma. Capa proteica o cápside que rodea al material genético A veces una envuelta membranosa cubriendo a la capa proteica (virus envueltos y desnudos).
Estructura interna Acido Nucleico: ADN o ARN. Mono o bicaternario Representa del 1 al 50% del virión dependiendo de la especie.
Estructura interna Cápside. Constituye la mayor parte del virus. Las proteínas que la forman contienen los determinantes antigénicos frente a los que el microorganismos infectado dirigirá la RI. Estas proteínas son responsables de la adherencia a la célula huésped en los virus desnudos y protegen al ácido nucleico.
Estrucutra interna Envuelta Bicapa lipídica y proteica, semejante a las membranas celulares, con funciones protectoras y de adherencia. Hay dos tipos de proteínas: Glicoproteicas. Matriz proteica.
Estructura interna Envuelta Glicoproteínas. Expuestas a la superficie externa aunque algunas penetran para unirse a la cápside o a la matriz proteica. Algunas se unen a los hematíes (hemaglutinantes) otras tienen capacidad neuraminidasa. Proteínas de la matriz. Responsables de la unión de la envuelta con la nucleocápside.
Estructura interna Otros componentes Proteínas internas, generalmente básicas, unidas a los ácidos nucleicos y que probablemente ayuden al plegamiento de los mismos. Enzimas; retrotranscriptasas y otras
Morfología de un virus Cápside con simetría icosaédrica. Picornavirus, Adenovirus, Papovavirus. Cápside cilíndrica y helicoidal. Virus del mosaico del tabaco Sin forma definida. Envuelta lipoproteica no rígida (nucleocápside icosaédrica o helicoidal) Herpes y Orthomyxovirus.
Debilidades Agentes Físicos Temperatura Radiaciones Agentes químicos
Ciclo viral Adsorción de los virus a las membranas plasmáticas. Penetración Decapsidación Transcripción Traducción Replicación. Ensamblaje Liberación
Tipos de infecciones Localizada Diseminada Inaparente
Tipos de infección viral Los virus pueden ser eliminados o no tras infecciones agudas. Las interacciónes prolongadas virus-huesped toman varias formas. Infección latente. Infección crónica. Infección lenta.
Infecciones virales
Las infecciones están producidas por gérmenes patológicos, ya sean bacterias, virus u hongos microscópicos, que invaden el organismo y se multiplican en él, produciendo sustancias tóxicas. En la actualidad se combaten y previenen mediante: Los antibióticos Las vacunas La higiene Infección viral: Es una infección que inicia cuando entran en contacto una partícula viral y una célula susceptible.
Hepatitis Enfermedad inflamatoria que afecta al hígado Virus especificos: A, B, C, D, E, F, G, los mas comunes A, B, C
Vía de transmisión Existen dos maneras: Contaminación: aguas contaminadas, frutas verduras mal lavadas o mariscos de aguas sucias Vía parental (Intercambio de fluidos)
Epidemiologia VHA: Vía entérica, Contacto deposiciones de otro enfermo Falta de higiene Consumo de alimentos contaminados En países desarrollados no se ve solo afecta a casos aislados periodo incubación 4 semanas Solo se produce en el higado - fase aguda, hasta 6 meses o incluso más, se detectan anticuerpos anti HAV de tipo IgM. - En la fase de convalecencia predominan y se detectan anticuerpos anti-HAV de tipo IgG, que confieren protección frente a la re-infección por este virus.
Factores de riesgo Las personas que viven con alguien con VHA Los niños que asisten a guarderías y las personas que trabajan en una guardería de niños. Las personas y no poseen los anticuerpos necesarios. El uso de drogas por vía endovenosa.
Síntomas: Náuseas Vómitos Fiebre Pérdida del apetito y anorexia Fatiga Prurito Excremento de color claro y albinas Dolor abdominal, especialmente en la región del epigastrio
VHB: Se transmite por la sangre o por vía sexual Puede causar una infección aguda o crónica causada por un virus de ADN que logra replicarse gracias a su ADN polimerasa Se multiplica en el hígado pero puede estar presente fuera de él. La capacidad del paciente de dar una respuesta a la infección es la que produce el daño sobre el hígado Menos de un 5% de las Hepatitis Agudas por virus B llegan a ser crónica
Vibrion VHB
Factores de riesgo La hepatitis B es causa importante de hepatitis crónica. Se puede contraer hepatitis B por medio de: Tener relaciones sexuales con una persona infectada sin usar preservativo Compartir agujas para inyectarse drogas Hacerse un tatuaje o una perforación con instrumentos sucios Pincharse con una aguja contaminada Compartir el cepillo de dientes o la máquina de afeitar Viajar a países donde la hepatitis B es común También, una mujer infectada puede transmitirle VHB Transmisión por contacto Uso en la piel de herramientas contaminadas Transfusión de sangre
Síntomas Fatiga Náuseas Fiebre baja. Pérdida del apetito. Dolor muscular y de estómago. Diarrea Dolor de cabeza Posteriormente, la mayoría de los pacientes desarrollan. Coluria u oscurecimiento de la orina. Acolia o deposiciones de color claro. color amarillento de los ojos y la piel.
VHC: afecta al hígado hace que el hígado se inflame y deje de funcionar correctamente.
Se puede contraer hepatitis C al: Recibir prácticas médicas con mala esterilización Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada Realizarse un tatuaje o una perforación en alguna parte del cuerpo con material infectado Inhalar drogas por aspiración compartiendo el instrumento Ser nacido de una madre que tiene la hepatitis C. Raramente el contagio puede ser por vía sexual. Se calcula que este tipo de contagio representa menos del 2% de los casos. Se da especialmente cuando en la relación sexual existe sangrado.
La hepatitis C no se contagia: Dando la mano. Abrazando a una persona. Besando en la cara. Sentándose junto a otra persona. Besándola en la boca. Manteniendo relaciones sexuales con preservativo.
Síntomas de la hepatitis C Cansancio Náuseas Prurito Fiebre Pérdida del apetito. Sensación de dolor en la zona hepática. Diarrea Tos seca Algunas personas presentan Oscurecimiento de la orina. Excrementos de color claro. Color amarillento de los ojos y la piel Es aconsejable acudir al médico
Gripe La gripe, o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae afecta a las vías respiratorias Presenta fiebre , dolor de garganta, debilidad, dolores musculares, dolor estomacal, articulares, y tos.
Tipos de gripe Influenza virus A Influenza virus B Influenza virus C Isavirus Thogotovirus Sólo los tres primeros (influenza virus) son causantes de gripe
Virus de la influenza
Gripe Española
Influenza virus A Son los patógenos mas agresivos de los 3 Causa gripe en aves y mamíferos, incluyendo humanos y porcinos Se divide en varios serotipos: -H1N1 -H2N2 -H3N2 -H5N1 -H7N7 -H1N2
Pasar PG Auditorias. Revisar que le falta con respecto a 19011
Estructura Envueltos de forma esférica o filamentosa. En las muestras clínicas, tienden a ser partículas más filamentosas que esféricas, las cepas pasadas por el laboratorio son viriones generalmente esféricos
Influenza virus B Infecta casi en exclusivamente a humanos es menos frecuente y menos agresivo que el tipo A menos diverso
Otros Influenza virus c: Infecta a humanos y a cerdos Isavirus ( anemia infecciosa del salmón): - Afecta a peces cultivados en agua de mar - No afecta al ser humano Thogotovirus: transmitido por garrapatas - El Thogotovirus se sabe que afecta a humanos en condiciones naturales -El Dhorivirus puede infectar a humanos, produciendo una enfermedad febril con encefalitis.
Morfología La cápside es envuelta el virión consiste en : - una envoltura, -una proteína matricial -una compleja nucleoproteína, -un nucleocápside -un complejo de polimerasas. En ocasiones es esférico y a veces filamentoso.
Rotavirus Virus perteneciente a la familia Reoviridae Identificado 7 grupos -el A es el mas común y esparcido Causante de: vomito, diarrea y una gastroenteritis Afecta a animales (ganado) y humano
Estructura tienen una apariencia característica parecido a una rueda Los rotavirus son virus no envueltos (desnudos) En su capside se observan 3 capas: externa media e interna El virus es estable en el medio ambiente Pueden llegar a medir 76,5 nm de diámetro
Rotavirus
Síntomas Los síntomas de infección por rotavirus incluyen: fiebre, estómago revuelto y vómitos, junto con diarreas acuosas. Esto puede llevar a la deshidratación y hasta la muerte.
Herpes y Varicela Herpes simple, enfermedad cutánea inflamatoria, aparición de pequeñas vesículas Herpes zóster, o culebrina, reactivación del virus de la varicela caracterizada por pequeñas
¿Qué es el herpes? El herpes es una ETS Es una infección causada por dos virus diferentes pero estrechamente relacionados. Ambos son muy fáciles de contraer, tienen síntomas similares y pueden ocurrir en diferentes partes del cuerpo. Cuando la infección está en la boca, se la llama herpes oral. Cuando está en o cerca de los órganos sexuales, se la llama herpes genital.
Epidemiologia Se transmite en contacto directo de piel con piel Incluye tocar besas y el contacto sexual Las partes húmedas se infectan facilmente Se transmite a través de asientos de inodoro, piscinas, bañeras o toallas humedas
Virus del herpes
Síntomas herpes oral y genital Picor Ardor Incapacidad de orinar Ganglios linfáticos hinchados y sensibles a tacto en la ingle, garganta y debajo de los brazos Dolores musculares Dolor de cabeza Fiebre Náusea Sensación de decaimiento Sentirse dolorido, como con gripe
Prevención No toques las llagas Lávate las manos después de ir al baño. No te toques o frotes los ojos Lávate las manos antes de tocar un lente de contacto. No moje los lentes de contacto con saliva. Si tienes llagas de resfriado, no beses a nadie,. Si tienes llagas genitales, no tengas relaciones sexuales, ni siquiera con un condón.
Gracias por su atención