ANTE PROYECTO DE SISTEMAS SISBEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL FONDO DE FINANCIAMIENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE BOGOTA PARA LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3 CRÉDITOS BLANDOS CONDONABLES (Mejores.
PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL FONDO SED TÉCNICA Y TECNOLÓGICA CONVOCATORIA II-2013 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCION DE EDUCACIÓN MEDIA.
OFICINA DE APOYO FINANCIERO Solicitud de Crédito a Corto Plazo
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO – ANTIOQUIA 1908 – 2010
¿QUÉ ES EL SISBÉN? Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
CALAMAR GUAVIARE LUZ MARINA ACUÑA CHAPARRO ADMINISTRADORA SISBÉN NET
Federación Colombiana de Municipios Propuesta de Sistema de información Integrado en salud - SIIS COMISION SEPTIMA JUNIO DE 2009.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
Empresas Sociales del Estado
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
INFORMESE El Estado colombiano ha definido al Régimen Subsidiado en Salud como vía de acceso efectiva al ejercicio del Derecho fundamental de la Salud.
Registro de Actos y Contratos REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
“COYUNTURA LABORAL” Junio 2006 Carlos Cornejo Vargas
SECRETARÍAS DE SALUD DE
SECRETARÍAS DE SALUD DE
Metodología: envíe las preguntas e inquietudes a este correo al final de la presentación responderemos…
SISBEN III.
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
Prestación de servicios de Salud entre el Departamento – Secretaría de Salud y la E.S.E Hospital, para garantizar el acceso a los servicios de Salud.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS SECTOR SALUD Secretaría de Salud Municipal DIEGO ALBERTO MARTÍNEZ BEDOYA Artículo 3 de la Ley 489 de 1998.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
SISTEMA DE SALUD Objetivos: 1.- Regular el servicio de salud 2.- Crear condiciones de acceso.
Registro Único Tributario
Accede a tus servicios de salud desde cualquier lugar del país.!!!
Gobernación de Cundinamarca
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL PERIODO DE MAYO / JULIO/ 2010 SANDRA YADIRA MARQUEZ GALVIS Jefe Oficina- Sisbén Los Patios (N. de S/der.), Agosto-
DEPENDENCIA SISBEN. RENDICION DE CUENTAS 2012 FICHAS1252 HOGARES1379 PERSONAS4274 POBLACION FLOTANTE POR DUPLICIDAD 1325 EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Sra. Julie Dennys Rodríguez
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
ENCUESTAJE FICHA DE PROTECCION SOCIAL
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
formas de participación
INFORME TRIMESTRAL SISBEN 2015 SE HAN REALIZADO LAS SIGUIENTE LAS SIGUIENTES LABORES EN LA OFICINA DEL SISBEN. MODIFICACIONES: 63 SON AQUELLAS QUE SE REALIZAN.
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL PERIODO DE NOVIEMBRE / ENERO / 2010 SANDRA YADIRA MARQUEZ GALVIS Jefe Oficina- Sisbén Los Patios (N. de S/der.), Febrero-
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) REALIZADO POR GREISSY DÍAZ PÉREZ, JUNIO DE 2009.
Plan Obligatorio De Salud P.O.S.
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
REGIMEN SUBSIDIADO DIRECCIÓN CONCEPTO SISBEN BENEFICIARIOS POSS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
SISTEMAS DE SALUD JOHANNA SANCHEZ ALEXANDER GONZALEZ.
INFORMACION PAGINA WEB:
¿QUIÉN DEFINE EL INGRESO, PERMANENCIA O SALIDA DE LA POBLACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES?
¿Quién crea el sistema general de seguridad social en salud?
Informe de Acta de Informe de Gestión y Empalme
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 NANCY YUDY VILLA ARCILA SECRETARÍA.
El Ministerio de la Protección Social dispondrá la Información que reflejará la historia de los BDUA, durante la vigencia contractual 1 de junio 2010.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
BASE DE DATOS ÚNICA DE AFILIADOS – BDUA
AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO ¿Qué población puede afiliarse en un municipio al Régimen Subsidiado? R/ Puede afiliar la población que se encuentre en.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Julie Dennys Rodríguez Coordinadora SISBEN.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
INFORME OFICINA SISBEN LENGUAZAQUE
REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD V.S ENTIDADAD ADMINISTRADORA EN SALUD.
ENTREGA DE FICHAS POR INTERNET Ingreso a la Educación Media Superior CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 "2014, Año de Octavio Paz"
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
¿Qué es el Régimen Subsidiado?
Transcripción de la presentación:

ANTE PROYECTO DE SISTEMAS SISBEN PRESENTADO POR : TANIA ALEJANDRA CORTES JENNY AMADO PRESENTADO A : JOHN BONILLA COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR PLAY

población más pobres y vulnerables. que es el sistema de selección de beneficiarios para programas sociales (sisben) El Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (SISBEN) es una herramienta, conformada por un conjunto de reglas, normas y procedimientos para obtener información socioeconómica confiable y actualizada de grupos específicos en todos los departamentos, distritos y municipios del país. Lo que se busca con la información que arroja el SlSBEN es focalizar el gasto público para de esta manera garantizar que el gasto social sea asignado a los grupos de población más pobres y vulnerables. . PLAY

Cual es el objetivo del SISBEN El objetivo central del SlSBEN es establecer un mecanismo técnico, objetivo, equitativo y uniforme de selección de beneficiarios del gasto social para ser usado por las entidades territoriales. Mediante la aplicación de una encuesta, permite identificar los posibles beneficiarios de programas sociales en las áreas de salud, educación, bienestar social, entre otras. El SISBEN es la puerta de entrada al régimen subsidiado PLAY

¿ Cómo afiliarse al Régimen Subsidiado? Para afiliarse al REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD debe tener aplicada la encuesta SISBEN que quiere decir: Sistema de Selección de Beneficiarios y permite establecer en que nivel se encuentra. Esta encuesta es la puerta de entrada a los programas sociales que ofrece el Estado para las personas con más necesidades. Dentro de esos programas esta la salud a través del Régimen Subsidiado de Salud, que le permite contar con los servicios ofrecidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado (POS-S).  PLAY

La encuesta SISBEN, la aplica la Secretaría Distrital de Planeación,  y si a usted aun no se le han aplicado  (no ha sido identificado como posible beneficiario de los subsidios), o requiere que le actualicen el nivel del SISBEN, debe presentar ante esta entidad en cualquier CADE o SUPERCADE de la ciudad, un recibo de servicio publico y una de su documento de identificación. Para mayor información llame a la Línea gratuita 195. PLAY

¿Qué se debe tener en cuenta para afiliarse? PLAY Como beneficiario de este régimen, usted debe afiliarse a una Empresa Promotora de Salud Subsidiada (EPS-S) y para hacerlo debe estar atento a las convocatorias que realiza la Secretaria Distrital de Salud, para que los beneficiarios de los subsidios,  puedan gozar de los servicios de salud en una EPS-S.

Al momento de elegir su EPS Subsidiada tenga en cuenta: PLAY Al momento de elegir su EPS Subsidiada tenga en cuenta: Qué EPS-S prestan servicios de salud en la localidad donde vive. Cuáles hospitales, clínicas e instituciones de salud tienen contrato con la EPS-S que escogió. Se debe elegir sólo una EPS-S Que la EPS-S tenga una oficina de atención al usuario cerca de su domicilio. debe entregar la fotocopia de su documento de identidad y de su grupo familiar. No necesita contestar ninguna encuesta, ni intermediarios. La entrega del carné es directamente al beneficiario y no tiene ningún costo. Todas las EPS-S prestan los mismos servicios de salud contemplados en l Plan Obligatorio de Salud Subsidiado (POS-S). 

¿Cómo averiguo sobre mi estado de afiliación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud?   SISBEN a nivel Bogotá en la página: "consulte aquí su afiliación en el sistema de salud" desde donde podrá imprimir el  estado de afiliación al régimen subsidiado de Bogotá (EPS-S), en el mismo comprobador en la opción FOSYGA se podrá consultar la página Internet y verificar la base de datos única de afiliados (BDUA) del régimen   contributivo y régimen  subsidiado a nivel Nacional o directamente: www.fosyga.gov.co  PLAY

¿Cómo averiguo los resultados de la encuesta SISBEN? En la página: www.dapd.gov.co o www.sdp.gov.co, icono "SISBEN", donde el usuario podrá imprimir certificación del puntaje y fecha de encuesta. Para Cundinamarca: www.planeacion.cundinamaraca.gov.co, icono SISBEN, esta página tiene link con SISBEN a nivel Nacional. Y para consultas SISBEN  a nivel Nacional: www.dpn.gov.co   icono SISBEN. PLAY

¿Quiénes NO tienen derecho a los Subsidios de Salud del Régimen Subsidiado? No tienen derecho al régimen subsidiado las personas que tengan vínculo laboral vigente, o quienes perciban ingresos o renta suficientes para afiliarse al Régimen Contributivo, quienes estén pensionados, o quienes como beneficiarios de otra persona estén afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud o a cualquiera de los regímenes de excepción. PLAY

¿Cuáles son los beneficios del Régimen Subsidiado? Recibirá los servicios de salud contemplados en el Plan de Salud Subsidiado (POS-S) y los no contemplados en este serán garantizados por el Fondo Distrital de Salud - Secretaria Distrital de Salud.  PLAY