Heparina de bajO PESO MOLECULAR Gueorgui López Márquez Vianey Ordonez Labastida Christian Rodrîguez Cabrera
Derivados de la heparina no fraccionada Obtenidos mediante la degradación enzimática o química de ésta
MECANISMO DE ACCIÓN Inhibe factor Xa a través de la activación de antitrombina
FARMACODINAMIA Biodisponibilidad: 90 al 96% Metabolismo: Es independiente de la dosis, fundamentalmente renal, lento y prácticamente completo a las 24 horas. Vida media: 12 horas Administradas por vía subcutánea, y medida como actividad anti Xa, es de unas 4 horas. Tras administración endovenosa es de unas 2 horas frente a los 45–60 minutos de laHNF.
CONTROL DE LABORATORIO Consecuencias clínicas Respuesta antitrombótica predecible No necesita control de laboratorio Vía subcutánea/peso corporal/1-2 dosis diarias
CONTROL DE LABORATORIO Insuficiencia renal Creatinina >3mg/dl Obesidad mórbida Embarazo Peso/volumen corporal técnica cromogénica de la actividad anti-Xa que debe mantenerse entre 0,5–1,0 UI anti-Xa/ml.
DOSIS DALTEPARINA: 120 U/12hr Vía subcutánea ENOXAPARINA: 1mg/kg/12hr Vía subcutánea Ambas deben ajustarse (Reducir a mitad de dosis) en px con insuficiencia renal, edad avanzada y coadministración con AINE. Siempre se deben administrar asociadas con aspirina
EFECTOS SECUNDARIOS Hemorragia No administrar en px con hemorragias severas previas, trombocitopenia inducida por heparina, y en los que vayan a ser intervenidos con anestesia espinal. Aumenta hemorragia cerebral