Heparina de bajO PESO MOLECULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hospital Universitario de La Princesa – Madrid. ANTECEDENTES Incidencia de la NIC oscila entre el 3,3 y 16% NIC constituye en Europa el 10% de los casos.
Advertisements

Enfermedad tromboembólica venosa en la edad pediátrica
Pregunta 4. ¿Influyen las interacciones farmacológicas, en especial con los antiagregantes, en el manejo de los nuevos anticoagulantes orales? Los.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Reunión de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011 Dr Arias Ortiz
Insuficiencia Renal Aguda
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
Manejo del dolor en el Adulto Mayor
Cetoacidosis Diabética
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
Alumnos: Infanti Dante, Lavalle German.
Sumario Introducción Profilaxis de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) Indicaciones controvertidas Traumatismos de miembros inferiores Viajes de.
Anticoagulación en Insuficiencia renal
HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR EFICACIA COSTES
INHIBIDORES DE LA TROMBINA
Medicamentos para tratar la osteoporosis: BISFOSFONATOS
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
Anestesia General en Pequeños Animales
Lais Aline Gomes Dure R1 de Emergentologia.. El medico debe tener en cuenta dos GRANDES peligros en un paciente con enfermedad coronaria:  La trombosis.
Enfermedad Tromboembolica y embarazo
Monitorización de la digoxina
INTERACCIONES MEDICAMENTO - ALIMENTO
MEDICAMENTOS PARA EL SISTEMA CIRCULATORIO.
5. ¿Cuál es la situación actual en el desarrollo de los antídotos específicos de los anticoagulantes orales directos y de la necesidad de monitorizar su.
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
NORMOTERMIA PAPEL DEL ANESTESIÓLOGO EN LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN
Farmacoterapia de los procesos tromboembólicos. Heparinas
Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las Unidades de tratamiento antitrombótico. Pregunta 3- ¿La monitorización.
Sánchez Levario Ana Karen
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
• Escasez de estudios clínicos aleatorizados
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
ALCOHOL METÍLICO Sinonimia HIDRATO DE METILO CARBINOL METANOL
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Farmacología del sistema hematopoyético
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
Diuréticos furosemida
TRATAMIENTO DE LA TROMBOSIS NUEVOS Y VIEJOS ANTICOAGULANTES
Anticoagulantes.
Dr. José Caravedo Baigorria Hematólogo
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Trastornos Cualicuantitativos. Aumento De La Función Plaquetaria El aumento de la función plaquetaria produce la adherencia plaquetaria, la formación.
TVP.
Dr. Juan Richmond N. Servicio de Hematología Hospital Calderón Guardia
Insuficiencia cardíaca refractaria
Anticoagulantes.
Terapéutica Antitrombótica
Capítulo 2 Clase anticoagulantes no naturales.- La warfina
EMERGENTOLOGIA Temas: Fondaparinux Tirofiban y Eptifibatida
Respuestas sugeridas Ejercicio Módulo 1. Algunas preguntas complejas: En adultos mayores con anemia severa secundaria a deficiencia de vit. B 12 ¿la terapia.
Alejandra Karl Servicio de Nefrología Hospital Británico
En base a la anamnesis, datos obtenidos mediante las pruebas diagnosticas realizadas y las exploraciones clínicas, hemos llegado a la conclusión de que.
FARMACOLOGIA DE LA COAGULACION SANGUINEA
Anticoagulantes, antiagregantes y trombolíticos
Coagulantes y anticoagulantes
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
Es necesario obtener los niveles de Cr en aquellos pacientes con nefropatía conocida o con factores de riesgo de padecerla. ¿Cuándo debemos obtener niveles.
Heparina Equipo4: Chavez Iñiguez Arlette Hernandez Garcia Paulina
GARANTIAS GES EN HEMOFILIA.
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA DEL NIÑO.
Vitamina D en mujeres Uso en clínica PREGUNTAS PARA TALLER Dr. Sergio Brantes Glavic © Este video está protegido por la Ley del Derecho de Autor.
Farmacocinética.
Terapia anticoagulante
ANTICOAGULANTES.
Transcripción de la presentación:

Heparina de bajO PESO MOLECULAR Gueorgui López Márquez Vianey Ordonez Labastida Christian Rodrîguez Cabrera

Derivados de la heparina no fraccionada Obtenidos mediante la degradación enzimática o química de ésta

MECANISMO DE ACCIÓN Inhibe factor Xa a través de la activación de antitrombina

FARMACODINAMIA Biodisponibilidad: 90 al 96% Metabolismo: Es independiente de la dosis, fundamentalmente renal, lento y prácticamente completo a las 24 horas. Vida media: 12 horas Administradas por vía subcutánea, y medida como actividad anti Xa, es de unas 4 horas. Tras administración endovenosa es de unas 2 horas frente a los 45–60 minutos de laHNF.

CONTROL DE LABORATORIO Consecuencias clínicas Respuesta antitrombótica predecible No necesita control de laboratorio Vía subcutánea/peso corporal/1-2 dosis diarias

CONTROL DE LABORATORIO Insuficiencia renal Creatinina >3mg/dl Obesidad mórbida Embarazo Peso/volumen corporal técnica cromogénica de la actividad anti-Xa que debe mantenerse entre 0,5–1,0 UI anti-Xa/ml.

DOSIS DALTEPARINA: 120 U/12hr Vía subcutánea ENOXAPARINA: 1mg/kg/12hr Vía subcutánea Ambas deben ajustarse (Reducir a mitad de dosis) en px con insuficiencia renal, edad avanzada y coadministración con AINE. Siempre se deben administrar asociadas con aspirina

EFECTOS SECUNDARIOS Hemorragia No administrar en px con hemorragias severas previas, trombocitopenia inducida por heparina, y en los que vayan a ser intervenidos con anestesia espinal. Aumenta hemorragia cerebral