EL TRAFICO EN ESPAÑA. Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes. De hecho, el 25% de los muertos en las carreteras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL DEL CARNÉ POR PUNTOS
Advertisements

Análisis de los accidentes de tráfico en verano* ( )
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Seguridad Vial
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
Este punto de encuentro es el resultado de compromiso y de mejora, continua en el servicio al ciudadano y de las oportunidades que ofrecen las nuevas.
Autopista hacia el cielo y el infierno
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 23.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 20.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 19.
¿Qué significa esta señal?.
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRAFICO
NOS DESPLAZAMOS CON SEGURIDAD
Proyecto MARTA Temas - t2c1.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
ESTADISTICAS HASTA OCTUBRE 2010
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
10 REGLAS DE CONDUCCIÓN  PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DE TRÁNSITO.
Según la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia.
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
Mariana Mejía Stefania Villa
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Institución educativa san Vicente de paúl las señales de transito hecho por: Daniel castaño, Sebastián zapata.
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
A.Preparar a los motoristas para la conducción segura B.Minimizar Escenarios de Alta Siniestralidad (EAS) C.Combatir Prácticas de Riesgo (PdR) D.Adoptar.
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN: RIESGOS DERIVADOS DE LOS DESPLAZAMIENTOS En caso de accidente, una persona de 70 Kg, a sólo 50 Km/h, desarrolla una fuerza de impacto.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad es una de las causas de accidentes en nuestro país, una infracción que aumenta el riesgo en el tránsito, y.
Autor: Segurita23 - Descarga ofrecida por: 1Yenina.P. Vacaflor A continuación se presentan una serie de mensajes de seguridad.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
CASO I: Mayo del 2009 Accidente en Ruta jóvenes muertos, 1 herido grave ¿Accidente? 6 pasajeros en el vehículo A más de 140 km/hr La mayoría sin.
Autor: Ing. Oscar Garrocho Villegas Líder Administración de Riesgos HS&E PLATAFORMAS AEREAS DE TRABAJO NORMAS DE SEGURIDAD Fuente: Manual de instrucciones.
Ruben Vallés Díaz1 “Hay historias que acaban por el móvil” ►L►L►L►La distracción aparece como factor concurrente en un 38% de los accidentes con victimas.
DISTANCIA DE SEGURIDAD SEÑALES DE ADVERTENCIA
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
HSE Preguntar: Rutas de evacuación del edificio
SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL.
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
UTILIZACIÓN DE LAS LUCES DIRECCIONALES EN LA CIUDAD DE CUENCA Y SU RELACIÓN CON LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Cristian David Guzmán Serna
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
LA VELOCIDAD VIAL. Esta campaña de tráfico va dirigida a todos aquellos conductores que circulan por encima de los límites de velocidad establecidos,
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD CURSOS DE FORMACIÓN.
Seguridad montando en bicicleta Ana Fierro Urturi. Pediatra.
Permiso de conducir por puntos. Siniestralidad en España accidentes con víctimas muertos (24h) heridos.
6.1.- Normas generales de circulación.
1 Creado para Por Los europeos y la conducción responsable.
Transcripción de la presentación:

EL TRAFICO EN ESPAÑA

Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes. De hecho, el 25% de los muertos en las carreteras españolas son jóvenes de entre 18 y 25 años.

El alcohol, enemigo número uno produce el 40% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico Conducir ebrio puede llevarte a realizar maniobras e infracciones muy peligrosas, como detenerse en un carril sin motivo, no guardar las distancias de seguridad, circular por el carril incorrecto, adelantamientos antirreglamentarios, señalización incorrecta de las maniobras...

Las tasas permitidas La Ley prohíbe a los conductores circular con una tasa de alcohol superior a 0,25 mlg/l en aire respirado y de 0,5 g/l en sangre. La Ley prohíbe a los conductores circular con una tasa de alcohol superior a 0,25 mlg/l en aire respirado y de 0,5 g/l en sangre. Para conductores noveles (menos de 2 años de carné) vehículos destinados al transporte de mercancías vehículos destinados al transporte de mercancías (con PMA de más de 3500 kg, mercancías peligrosas, etc.) (con PMA de más de 3500 kg, mercancías peligrosas, etc.) y viajeros (más de 9 plazas, servicio público, etc.) la tasa es de de 0,15 mlg./l en aire y 0,3 g./l en sangre.

DECÁLOGO DE LA SEGURIDAD VIAL PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES 1.No conduzca bajo los efectos del alcohol, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. 2. Respete los límites de velocidad, semáforos, señales de tráfico y las indicaciones de los agentes que regulan la circulación. 3. No arroje a la vía ni en sus inmediaciones objetos que puedan provocar incendios o accidentes de circulación (Ley 17/2005, de 19 de julio). 4. No conduzca sin ponerse el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección o dispositivos de seguridad, en los casos y condiciones que determina la Ley.

5. No conduzca mientras usa manualmente el teléfono móvil, auriculares o cualquier otro dispositivo que distraiga la atención permanente de la conducción, según recoge la Ley. 6. Si usted es conductor, transportista profesional, no sobrepase el tiempo de conducción ni reduzca el período de descanso. 7. Conduzca responsablemente sin cometer negligencias o adoptar conductas temerarias. 8. No interrumpa la circulación del transporte público urbano. 9. Lleve a cabo el mantenimiento ecomendado del vehículo, vigile periódicamente la presión de los neumáticos, la colocación del reposacabezas, el funcionamiento de las luces, etc, y utilice los sistemas de sujeción homologados para niños. 10. Realice la ITV en los períodos reglamentarios y cerciórese de que circula con el seguro -al menos el obligatorio-, chalecos reflectantes, triángulos, carné de conducir en vigor y demás dispositivos necesarios.

Sigue estas recomendaciones…. y FELIZ VIAJE … y FELIZ VIAJE