Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2002 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LAS APTITUDES?.
Advertisements

Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
Cingolani, J. Darío Iglesias, Diego H. Paolini, Victoria M. Rodríguez Sánchez, Lucio E. CASA MANOS LIBRES SISTEMA DE DOMÓTICA ACCESIBLE Proyecto Final.
Definición Objetivos Funciones de un S.O.
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2001 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
Diseño centrado en el usuario
Medición de la usabilidad en aplicaciones de escritorio.
Interacción Persona ordenador
Diseño de interfaces gráficas de usuario
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
Introducción al software
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa básico (el más básico y necesario) que controla una computadora. El sistema operativo oculta la complejidad.
Objetivo: Conocer los componentes hardware y software que constituyen un computador.
Fases para el desarrollo de un proyecto Web
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
TECNOLOGÍAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE INTERFACES DE USUARIO
Introducción al Software
Funcionalidad de una plataforma formativa Manuel Santiago Fernández Prieto Universidad Autónoma de Madrid.
Principios de diseño de Interfaces Prof. Adelaide Bianchini
Elemento Lógico (Software)
DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
Loïc Martínez Normand. Fundación Sidar - Acceso Universal. Facultad de Informática. Universidad Politécnica de Madrid.
Programación Avanzada
Interfaz Gráfica El Acceso a la Tecnología. ¿Qué es la Interfaz Gráfica? Artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del.
ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS.
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
MEDIDA DE LA USABILIDAD EN APLICACIONES DE ESCRITORIO
Actividad 8. Gestión de las estructuras y bases de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Luis Omar Sánchez C.I
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Componentes de las interfaces
LA FIGURA DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA OPERATIVO
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2001 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación LA MULTIMEDIA PRESENTADO POR: YENNI VANESSA.
Sistema informático de apoyo a la evaluación de la enseñanza IN.CO.
G171 LAS REDES TELEMÁTICAS COMO RECURSO PARA LOS ALUMNOS CON NEE David Landa González Eduardo Serrano Rodríguez Javier Bonilla García.
 Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Nuevas tecnologías Aplicadas a la Educación Equipo “3” Aguilera Farías José Luis Gamboa Lagunés María del.
Definición de software
EL ESCRITORIO GNOME. Escritorio es la pantalla principal de trabajo que ofrece el sistema operativo al usuario. Se considera como el entorno gráfico desde.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
¿Qué aspectos incluye? Influencia pedagógica Posibilidades auditivas Influencia social Posibilidades de animación Posibilidades visuales.
Posgrado en Sistemas Computacionales Heurísticas de usabilidad MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009.
Software.
Titular: Ing. Miguel Ángel Espericueta Alumnos:
Cueva de Altamira Inicios de la imagen. Premisas a nivel conceptual. La visión. Lenguaje visual. Lenguaje verbal. Las Cuevas de Altamira.
Clasificación de software
Navarro Hernández Nadia Samantha. Preescolar 1º. B.
Presentado por Equipo 1 Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar Neila Patricia Clavijo Barrero Cristhian Camilo.
TALLER de ACCESIBILIDAD WEB
Profra. Susey Gonzalez Campos
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
Encuentro No.10 SEMILLERO INFANTIL Y JUVENIL UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FASE: INGENIO ÁREA: SISTEMAS.
SOFTWARE Conjunto de programas que le indican al computador qué hacer y cómo operar para generar los resultados esperados. Conjunto de programas que le.
Software.
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Evelin Ramos Cabrera 1° B
Rediseño Interfaz HUMBERTO ALAMO DISEÑO DE INTERFACES HUMANAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA.
El diseño de la interfaz de usuario requiere el estudio de las personas y el conocimiento tecnológico adecuado.
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 SOFTWARE SIGUIENTE.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN TEMA: Interfaz de usuario PRESENTADO POR:
Transcripción de la presentación:

Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2002 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Diseño de interfaces software

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C.

Contenido El usuario tiene el control Metáforas Realimentación Manipulación directa Coherencia Integridad estética Reversibilidad Accesibilidad

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. El usuario tiene el control El usuario es el que inicia las acciones Juega un papel activo y no reactivo Cuando se automatiza una tarea, el usuario debe poder controlarla: detener, pausar, continuar No debe perderse la interactividad

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Metáforas Son un puente cognoscitivo que ayudan a comprender las representaciones Reducen la carga del trabajo mental del usuario Proporcionan una interfaz directa e intuitiva Permiten que el usuario reconozca en vez de recordar

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Realimentación Ayuda a confirmar que el software está respondiendo a las acciones del usuario Para que sea eficaz debe ser oportuna y adecuada Si se automatizan tareas, debe proporcionarse el estado de progreso

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Manipulación directa Proporciona una realimentación constante sobre la tarea desempeñada. El usuario puede hacer las operaciones con rapidez, con menos errores y con menor esfuerzo mental

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Coherencia Permite a los usuarios aprovechar sus conocimientos existentes en nuevas tareas. Ayuda a que la interfaz sea familiar y predecible Se debe garantizar: Coherencia en la aplicación Coherencia en el sistema operativo Coherencia con metáforas

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Integridad estética El diseño gráfico debe ayudar a que el usuario comprenda la información que se presenta Debe estar definido un estilo para la composición y organización de la información Los elementos visuales ayudan a captar la atención del usuario

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Reversibilidad El usuario no debe sentirse atemorizado al realizar las operaciones Debe poder deshacer operaciones que haya ejecutado

Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática. Universidad de Las Palmas de G.C. Accesibilidad El software debe ser utilizable y accesible para las personas con discapacidades Tipos de discapacidades: Visuales Auditivas Movimiento físico: coordinación motora Lenguaje: dislexia, escritura, idioma Cognoscitivas: memoria, razonamiento