Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas “CFAC”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Advertisements

La Organización de los Estados Americanos Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional OEA.
CONAPRED Teoría del Derecho.
LA ORAGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
Avances en el tema de gestión de riesgo ante desastres y emergencias de salud pública, durante la presidencia pro témpore de Nicaragua, julio – diciembre.
Evaluación de Medio Periodo del Plan de Salud de Centroamérica y Republica Dominicana ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PLAN DE SALUD Presidencia Pro Tempore.
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN Y ASESORÍA DE LA JID AL SISTEMA INTERAMERICANO EN CASO DE DESASTRES CSH - 19 DE ABRIL DE 2012 PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN.
PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012 PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Informe del Presidente de la JID Comisión de Seguridad Hemisférica
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA Informe Secretaria Pro Témpore.
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Sistema de la Integración Centroamericano
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS DE HACIENDA O FINANZAS DE CENTROAMERICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA (COSEFIN) 20 de septiembre de 2009 En el marco.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Simonu.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Edgar Emmanuel Rangel Páez
ODECA-SICA Axel Fonseca.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
SEMINARIO: “La Comisión de Jefes de Policia de Centroamérica y El Caribe: Procedimientos derivados del proceso de Integración Centroamericana” COMISION.
MCCA. MIEMBROS ► Costa Rica, ► Guatemala, ► El Salvador, ► Nicaragua, ► Honduras.
Organización de los Estados Americanos Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) Logros y Proyecciones.
APERTURA DE CONVOCATORIA La Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados presenta un atento saludo a las autoridades de los.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, Junio de 2012 M.Sc. Lucas Rodríguez V.
El 03 de abril de 1982 se produce la Resolución 502 de las Naciones Unidas, con lo cual se modifica el encuadramiento internacional en que se ejecutó la.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
/2009 Latin America & the Caribbean OEA: II REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO Agencias multilaterales, organismos regionales, organizaciones.
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
ANTECEDENTES Proceso de Diseño y Formulación de la Política de Defensa Nacional.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
Organización de las Naciones Unidas
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
El Líbano.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Misión Observadora Permanente de España ante la OEA 8 de Noviembre de 2011.
-COMISIONES BINACIONALES FRONTERIZAS CON ECUADOR Y PANAMÁ. -RONDAS DE CONVERSACIÓN CON BRASIL Y PERÚ. -MECANISMO BINACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD MUTUA.
***COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA***
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
FOMENTO DE LA CONFIANZA PARA EL INTERCAMBIO Y SEGUIMIENTO PERMANENTE A LA INFORMACIÓN SOBRE EL CRÍMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL CONTROL FRONTERIZO PARA.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
ESCUELA CENTROAMERICANA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO RECTOR Constituye para mi, un motivo de gran satisfacción,
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
“ACUERDO VOLUNTARIO PARA UNA CONDUCTA AMBIENTAL SOSTENIBLE” EN INICIATIVAS REGIONALES DE DESARROLLO EN EL MARCO DEL “PLAN PUEBLA PANAMA” Julio César Matamoros.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 21 de abril de 2016 Secretaría de Seguridad Multidimensional Departamento.
Transcripción de la presentación:

Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas “CFAC”

GUIA DE EXPOSICION CREACION MISION ORGANIZACIÓN EJES TEMATICOS OTRAS ACTIVIDADES LOGROS Y ALCANCES PROYECTOS SITUACIÓN DE HONDURAS

Consejo Superior Fundador de la CFAC Creación Consejo Superior Fundador de la CFAC Con el propósito de continuar el Proceso de Integración Militar en Centroamérica, los Ministros de Defensa de Guatemala y El Salvador, el Secretario de Estado en el Despacho de Defensa de Honduras y el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, proponen a su respectivo Presidente Constitucional, el proyecto de creación de la “CFAC”, en NOV997

resolvieron crear la CFAC, en Centroamérica el Creación Por lo que, en Acuerdo Presidencial, los Presidentes de las Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, en sus calidades de: resolvieron crear la CFAC, en Centroamérica el 12 de noviembre de 1997 Álvaro Arzú Guatemala Comandante General del Ejército Armando Calderón El Salvador Comandante General de la Fuerza Armada Carlos Roberto Reyna Honduras Comandante General De las Fuerzas Armadas Arnoldo Alemán Nicaragua Jefe Supremo del Ejército 4

Misión … ”Es un Organismo Internacional Especializado, de carácter militar en el desempeño de sus funciones, instituido para contribuir a la seguridad, al desarrollo e integración militar de la región, realizar Operaciones Humanitarias y Operaciones de Mantenimiento de Paz en el marco de las Naciones Unidas, conforme al ordenamiento jurídico de cada país …”. Propósito “… Impulsar un esfuerzo permanente y sistemático de cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las fuerzas armadas, para el estudio colegiado de asuntos de interés común y proporcionar un nivel óptimo de defensa contra amenazas a la democracia, la paz y la libertad …”.

Organización CFAC Consejo Superior Presidencia del Consejo Superior Comité Ejecutivo Secretaría General Pro Tempore Representantes ante la CFAC Observadores Militares Fue ratificado según decreto legislativo No. 531/2008. Fuerza Armada de El Salvador Fuerzas Armadas de Honduras Ejército de Nicaragua Fuerzas Armadas de la República Dominicana Ejército de Guatemala El 14NOV007, en la XX ROCS se acreditan como Fuerzas Armadas Miembros las FF.AA. de República Dominicana

Fuerzas Armadas acreditadas como Observadores Militares ante la CFAC 08SEP1999 República de Francia 28JUN2006 Canadá 23NOV2000 Reino de España 28JUN2006 República de Colombia 04JUL2002 Rep. Federal de Alemania 28JUN2006 República de Chile 23NOV2003 EE.UU. de América 28JUN2006 Belice 11ENE2005 Rep. China Taiwán 23NOV2006 Reino Unido 22JUL2005 Federación de Rusia 14NOV007 Argentina 25OCT2005 Rep. Federativa del Brasil

Organización de la SGP-CFAC ORGANISMOS INTERNACIONALES SGP CFAC FF.AA. OBS. MIL. SECRETARIO GENERAL ASESOR JURIDICO ORG. MIL. SUB SG OTRAS ISTITUCIONES DPTO. ADMON. LOG. DPTO. OPERACIONES PLANES Y ORDENES ASUNTOS EXTERIORES INFORMATICA REPRO. DIVUL. PERSONAL Y LOGÍSTICA PROTOCOLO CONTABILIDAD

Sede de la PCS y SGP La sede se rota cada dos años de forma geográfica, iniciando en Guatemala y finalizando en la República Dominicana.

Traspaso de la Presidencia del CS Guatemala a El Salvador Noviembre 1999 El Salvador a Honduras Noviembre 2001 Honduras a Nicaragua Noviembre 2003 Inicio del 2do. Ciclo Nicaragua a Guatemala Diciembre 2005 Cambio Presidente del CS Enero 2007 Guatemala a El Salvador Noviembre 2007

Ejes Temáticos Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes Operaciones de Mantenimiento de paz Operaciones de Apoyo en Casos de Desastre El que hacer, principal, de la CFAC está basado en las actividades que se realizan en el marco de tres ejes temáticos.

Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes Eje Temático: Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes

Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes Reunión de Directores y Oficiales de Enlace de Inteligencia y Operaciones Plan de la CFAC-CCOyAC Actividades Especializadas Ejercicios Reuniones de CUF Elaboración de Informes 13 Fuerza Naval De Gabinete Patrullajes coordinados Informe de Int. y Op. Fuerza Aérea De Puesto de Mando (posición remota) Acción Cívica Militar combinada Consolidado regional Apreciación de las amenazas Sanidad Militar Ejercicios Virtuales y Reales Avances de resultados del Plan CCOyAC

Operaciones de Mantenimiento Eje Temático: Operaciones de Mantenimiento de Paz

Operaciones de Mantenimiento de Paz UOMP-CFAC PARTICIPACIÓN EN EJERCICIOS DE OMP UOMP – CFAC GPOI OMP - AMERICAS ENTRENAMIENTO EQUIPO CARAIBES CENTROS DE ENTREN. NACIONAL FONDOS PROPIOS FA PANAMAX 2009 CREOMPAZ

Eje Temático: Operaciones de Ayuda Humanitaria

CENTRO DE ENTRENAMIENTO Operaciones de Ayuda Humanitaria UHR-CFAC ACTIVIDADES DE AYUDA HUMANITARIA UHR-CFAC EJERCICIO FA-HUM ENTRENAMIENTO EQUIPO CENTRO DE ENTRENAMIENTO REGIONAL (PROYECTADO) ADSTO. NACIONAL AE UHR-CFAC SEMINARIOS CEPREDENAC

EMPEÑO DE LA UHR-CFAC EN LA REGIÓN Empleo de la UHR Presidente del país afectado solicita el apoyo Los presidentes miembros de la CFAC Los miembros del CS activan las UHR-CFAC Las UHR, quedan bajo el mando del Comandante de la UHR del país afectado Designan una Misión Oficial en apoyo al país afectado EMPEÑO DE LA UHR-CFAC EN LA REGIÓN PAIS APOYO FECHA EL SALVADOR Fumigación, Epidemia de Dengue Marzo, 2000 Terremotos Enero-febrero, 2001 GUATEMALA Tormenta Tropical STAN Octubre, 2005 HONDURAS Fumigación , Epidemia de Dengue Abril, 2002 NICARAGUA Huracán “KEITH”, Tormenta Tropical “MICHELLE” SEP000, NOV001 Terremotos Laguna de Apoyo y Masaya Julio, 2000 Hondas Tropicales, 8, 13, 14 y 15 2002-2004 Huracán “FELIX” SEP-OCT007 HAITÍ Terremoto ENE010

Otras actividades de la CFAC

Actividades Directivas y de Planificación Consejo Superior: Dos reuniones al año. Se desarrollan en el país sede de la CFAC. A la fecha se han celebrado 21 Reuniones Comité Ejecutivo: Tres reuniones al año. Se celebran en los países miembros de la CFAC, a excepción del país sede. A la fecha se han celebrado 29 Reuniones . Representantes ante la CFAC Cinco reuniones al año (una antes de cada Reunión Ordinaria del Consejo Superior y Comité Ejecutivo). A la fecha se han celebrado 48 Reuniones 29ABR009, se desarrolló la XXIII ROCS 05MAR009, se desarrolló la XXXI ROCE 21-22ABR XIII Reunión Extraordinaria Representantes

Actividades Deportivas y Convivios Militares Maratón Militar El propósito de estas actividades es fortalecer la integración militar, mediante la consolidación del deporte, fomentando los valores gremiales y de fraternidad entre los Oficiales de las Fuerzas Armadas y Ejércitos Miembros de la CFAC. Voleibol Natación Fútbol Tiro

Programas de la CFAC Programa de Medidas deFomento de la Confianza de caracter militar de la CFAC Programa de intercambio de Oficiales en el área educativa Programa de incorporación de Oficiales Instructores de OMP, de las FAM – CFAC en el CREOMPAZ Programa de control del VIH-SIDA, COPRECOS - CFAC

Programas de cooperación La CFAC, con el propósito de desarrollar temas de interés y beneficio común en los campos definidos de los Ejes Temáticos, suscribe Programas de cooperación con Fuerzas Armadas y Organismos Internacionales. Programas de Cooperación con Fuerzas Armadas Amigas CFAC – HAP – CEPREDENAC Convenio de cooperación CFAC – CICR Convenio de cooperación CFAC – CECADH – Comando Sur Convenio de cooperación CFAC – CCJ

Logros y Avances Elaboración e implementación del Plan de Cooperación Integral Contra Terrorismo, Crimen Organizado y Actividades Conexas. (Plan-CCOyAC) Conformación del Sistema de Comunicación para el intercambio de información en tiempo real, a través de videoconferencia y telefonía IP. Consolidación y aplicación del Manual de Procedimientos Comunes de las Fuerzas de Tierra Mar y Aire de la CFAC. Elaboración y Ejecución del Plan de Reuniones de Comandantes de UU fronterizas. Suscripción e implementación del Convenio de Cooperación para el Intercambio de Servicios Médicos entre las Fuerzas Armadas Miembros de la CFAC. (FAM-CFAC)

Logros y Avances Creación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la CFAC. Creación e implementación en las FAM-CFAC del Comité de Prevención contra el SIDA. (COPRECOS-CFAC) Creación de la UOMP-CFAC por acuerdo presidencial. Creación del Centro de Entrenamiento Regional de Operaciones de Mantenimiento de Paz de la CFAC en Cobán Rep. de Guatemala (CREOMPAZ). Creación de la Unidad Humanitaria y de Rescate de la CFAC. (UHR – CFAC) Creación del Centro de Adiestramiento Regional de Derechos Humanos y DIH. Ampliación del Programa de Intercambio de Oficiales en el Área Educativa al nivel de Cadetes y de las ramas Aérea y Naval.

PROYECCIONES A CORTO PLAZO Fortalecimiento del Sistema de respuesta regional para optimizar el apoyo a los cuerpos de seguridad pública en el combate al narcotráfico. Despliegue en un futuro cercano del Batallón OMP-CFAC, bajo los parámetros de la ONU. Fortalecimiento de los Centros de Adiestramiento Nacional de OMP. Creación del Centro de Adiestramiento Regional de Operaciones de Ayuda Humanitaria. Optimizar el equipamiento de la UHR-CFAC.

CFAC-HONDURAS Antecedentes 28JUN009, fue relevado de su cargo como Presidente de la República de Honduras el Sr. José Manuel Zelaya Rosales. 29JUN009, se emite la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, en la cual dictan “Medidas políticas inmediatas a ser tomadas ante la situación de Honduras”: * Medida No. 3: “Suspender todo tipo de reuniones de carácter político, económico, financiero, cultural, deportivo, turístico y de cooperación con el gobierno golpista de Honduras” Reglamento de la CFAC: * Art. 7: “El CS se reunirá ordinariamente una vez cada semestre y extraordinariamente cuando así lo decida ese organismo,… En caso que algún miembro tenga la imposibilidad de asistir enviará al viceministro o su equivalente debidamente acreditado” * Art. 10, literal f.-: Funciones del CS, confirmar la sede de la PCS y SGP-CFAC y establecerla cuando por motivos de fuerza mayor fuere necesario. (19NOV009, traslado hacia Honduras) * Art. 24: “Las decisiones y acuerdos en las reuniones se tomarán por consenso”

CFAC-HONDURAS Acción tomada 03JUL009, con el consenso de las FAM, se tomó la decisión de suspender temporalmente las actividades que desarrolla la CFAC y reprogramarlas cuando Honduras superara la crisis política. Posteriormente y con el consentimiento de las FF. AA. de Honduras se toma la decisión de continuar desarrollando aquellas actividades auspiciadas con fondos de instituciones armadas y organismos amigos (Ejército Sur, CICR, FF. AA. de Francia, etc.) La SGP mantiene una constante comunicación con las FF. AA. de Honduras, incluyéndolas para que emita opinión sobre las actividades que se desarrollan al interior de la CFAC y manteniéndolas informada de los resultados de las mismas (FF. AA. de Honduras no participan físicamente) 09SEP009, se sostuvo reunión de representantes, a través de videoconferencia, en la cual se acordó: * Que la PCS y SGP-CFAC permanezcan en El Salvador por un tiempo prudencial hasta que Honduras presente las condiciones políticas favorables para asumir esta responsabilidad (Marzo ó Junio de 2010) * Retomar el desarrollo de actividades internas de la CFAC (ROCS, ROCE, ROR, etc.) una vez se estabilice la situación de Honduras.

Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas www.cfac.gob.sv SGP 2008-2009, ubicada en las instalaciones del CODEM RE00306T