ENERGÍAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
Advertisements

6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
La Energia.
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Recursos energéticos y
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Inicio La energía es la capacidad que tienen los seres vivos y las cosas para producir cambios: movimientos, cambios de forma o de tamaño, transformarse.
La Energía y sus fuentes de obtención
CENTRALES ELÉCTRICAS.
TEMA 7 3º ESO.
LA ENERGÍA.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Cuales son las fuentes de energía
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Producción Transformación Distribución
¿Cuales son las fuentes de energía?
LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
Electricidad y energía
Energías Integrantes: Camila Vera Candela Estevez
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
LA ENERGIA David García,Javier Cabero, Carlos García,Óscar García.
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Fuentes de Energía.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
ALGUNOS EJEMPLOS DE IMPACTOS PRODUCIDOS POR EL USO DE LAS ENERGÍAS
RECURSOS NATURALES.
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
LA ENERGÍA.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
1. Materia 2. Energía 3. Energía eléctrica
Hidroeléctrica (caída agua)
Fuentes de energía Son aquellas que tienen capacidad de generar energía: luz, calor, etc.
Fuentes de energías Energía mareomotriz Índice:
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
ENERGÍAS RENOVABLES. ¿Qué es la energía renovable? Es la energía que se obtiene de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
ENERGÍA ELÉCTRICA.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
TEMA: PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ¿Cómo llega a nuestra casa la energía eléctrica? ¿De dónde viene?
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

ENERGÍAS

ENERGIA Capacidad para realizar un trabajo. Unidad en el SI: Julio.

Uso de la energía eléctrica Ofrece las siguientes ventajas: Se transforma fácilmente en otros tipos de energía (luz, calor, movimiento, etc). Se transporta a largas distancias con bajo coste y alto rendimiento.

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: EL ALTERNADOR Está formado por una parte que gira (rotor) que crea un campo magnético. Este campo magnético, al girar, induce corrientes eléctricas en bobinas estáticas situadas en una parte fija (estator).

TRANSPORTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Tipos de centrales Centrales convencionales: Generan el mayor porcentaje de energía eléctrica del pais. Centrales térmicas convencionales (carbón, gas natural, derivados del petroleo) Centrales térmicas nucleares. Centrales hidroeléctricas.

Centrales no convencionales: Generan un menor porcentaje de la energía eléctrica que consumimos. Son centrales que aprovechan las energías renovables y generan un menor impacto ambiental. Energía solar: Fototérmica y fotovoltaica Energía eólica. Energía geotérmica Energía maremotriz

CENTRALES TÉRMCAS CONVENCIONALES

CENTRAL TÉRMICA NUCLEAR

CENTRAL HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA SOLAR FOTOTÉRMICA

Panel fototérmico

PANEL FOTOVOLTAICO

Central solar térmica (con heliostatos)

Central con paneles parabólicos

Central geotérmica

CENTRAL MAREMOTRIZ

ENERGÍA EÓLICA

BIOMASA

Impacto ambiental Centrales térmicas de combustibles fósiles: Producen CO2 (gas de efecto invernadero) Central nuclear: Residuos radiactivos que se acumulan. Centrales hidroeléctricas. Inundaciones, perjuicios a la flora y fauna. Centrales eólicas: Impacto visual. Aves. Centrales solares: Impacto visual.

¿Qué podemos hacer? Disminuir consumo energía eléctrica. Aparatos mas eficientes. Uso del transporte público. Uso de transporte no contamienante (bicicleta)