Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo Nevus Melanocítico Congénito Gigante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El síndrome de Proteus..
Advertisements

Tumores pigmentados de la piel
Lesiones benignas de hígado
Sesión Urgencia Pediatría 12/11/2012
PATOLOGÍAS - EPITELIOS
Lesiones Fibro-óseas Cementarias
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
CENTROS DE SALUD DE REUS (TARRAGONA)
Cirocco A, Saénz AM, Sciamanna, Ferreiro MC, González F.
HOSPITAL P. PIÑERO Jefe de servicio Dr. Alberto Mosto
Bone Lesions: Benign and Malignant
Oncología quirúrgica Nociones generales sobre tumores Aspectos epidemiológicos.
Clínica de Lesiones Pigmentadas
Melanoma amelanocitico en pie... No es úlcera todo lo que parece. AUTORES: I.Erruz Andrés (1), L. Abad Polo (1), LM. García Moyano (2) 1. Médico Residente.
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
CARDIOLOGÍA 2004 Antequera, 10 de Diciembre de Otras patologías Dr. Javier Segovia Servicio de Cardiología Clínica Puerta de Hierro Madrid.
Caso clínico mes de octubre 2014
Diagnostico Radiológico de Urgencias Abdominales Pediátricas
J. Villanueva Lijan, JD. Guio Fernández, N. Bejarano Ramírez, V. Goic Paz, L. Caminero Sánchez Paciente ♀ 3 mes de vida, llevada por su madre a consulta.
JULE VASQUEZ CHAVEZ Médico Oncólogo- ABRIL 2013
55 Cecilia de Berman, N; Delpero, G; Salazar de Talamazzi, S
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
Dra. María del Carmen Seijas Sende
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Melanoma. INTRODUCCIÓN  Incidencia en aumento  Diagnóstico temprano  Investigación intensa  Forma mas letal de cáncer de piel.
Facultad de Odontología
TUMOR CUTANEO SOLITARIO EN MUJER DE 30 AÑOS
Angioqueratoma Circunscripto
Lucía Fernández Rodríguez Carolina Martínez Gamarra Manuel Parrón Pajares Consuelo Prieto REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA “Diagnóstico radiológico.
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
¿Son seguros los inhibidores de la bomba de protones en el embarazo? Pasternak B, Hviid A. Use of Proton-Pump Inhibitors in Early Pregnancy and the Risk.
Aunque el ejercicio físico intenso se asocia a un exceso de riesgo de muerte súbita durante el mismo, reduce el riesgo a largo plazo Whang W, Manson JE,
Nelymar De Jesús Negrón Profesora: K. Santiago THER 2030
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
CARCINOMA BASOCELULAR
M. Oñate Miranda, C. Simón Selva, O. Suárez Traba, E. Vázquez Muñoz Mujer 76a MC: exoftalmos izquierdo AP: EF: endoscopia nasal: Pruebas Complementarias:
Carcinoma Basocelular
4. NEUROBLASTOMA EPIDEMIOLOGÍA EDAD GENERALIDADES
La obesidad se asocia a un aumento del riesgo de demencia Whitmer RA, Gunderson EP, Barrett-Connor E, Quesenberry CP Jr, Yaffe K. Obesity in middle age.
ALTERACIONES EN LA COLUMNA VERTEBRAL EN NIÑOS CON MUCOPOLISACARIDOSIS
NEVOS.
SAOS en el peri operatorio.
Queratosis Seborreica-hiperplasia sebácea- fibroma laxo
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
Cáncer de la Piel Unidad IV Dra. Lourdes Méndez Nurs 203-UMET.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Imagen del mes Centro Cardiológico Americano Dra. Virginia Beneditto.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Jornada de Actualización en Neuro-imágenes Oncológicas Dra. Selva Molinas Ortíz.
Presentacion Neuro.
CURSO ACTUALIZACION ENARM EXAMEN ANGIOLOGIA 4-B 22 MAYO 2009
Melanoma. Epidemiología Incidencia en aumento y mas rápido que otro cancer Población poco pigmentada Se puede pensar que su incidencia ha disminuido.
XXVI Curso de la Sociedad Valenciana de Cirugía
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
¿RM FETAL Lujo o Necesidad?
HEMOLINFANGIOMA DE LENGUA, UNA RARA ENTIDAD A TENER EN CUENTA. REPORTE DE CASO Diana Marín, Eliana Merlo, Adriana Motta,Mariam Rolón, Gonzalo García Universidad.
Demora Quirúrgica en los Pacientes con Estenosis Carotidea Sintomática Pascual Lozano Vilardell José Ramón March García Iván Constenla García Carlos Martínez.
Síndrome Beckwith Wiedemann Ps Jaime E Vargas M A515TE.
NO TODA MASA BLANDA ES UN LIPOMA…
Lesiones pigmentadas en Pediatría
Signos Radiológicos SIGNO DEL ARBOL DE NAVIDAD
Nevus Congénitos: todo lo que necesito saber
Transcripción de la presentación:

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo Nevus Melanocítico Congénito Gigante

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Clasificación Nevus Melanocítico Congénito  Pequeño: <1,5 cm  Mediano: 1,5-20 cm  Gigante:  20 cm o >2% de SC Raymond L., Barnhill R., Llewllyn K. Neoplasias melanociticas benignas. Bolognia Dermatología cap 113 ed Elsevier España 2004:

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  NMC presentes en 1-3% de todos los RN  NMC pequeños : Si desarrolla MM después de la pubertad Si desarrolla MM después de la pubertad  NMC intermedios: Riesgo de desarrollo MM después de la pubertad NMC  NMC Gigante Riesgo de malignización : 10%-15%1 Riesgo de malignización : 10%-15%1 Riesgo melanoma 5% y 20% 1,2 Riesgo melanoma 5% y 20% 1,2 60% se desarrollan durante la primera década de la vida La mayoría MM se origina en dermis La mayoría MM se origina en dermis 1. Aguilar J. Nevus melanocitico en la infancia. An Esp Pediatr 2001; 54: Tannaus Z. Congenital melanocytic nevi: Clinical and histopathologic features, risk of melanoma,and clinical management. J Am Acad Dermatol 2005;52:

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Melanosis neurocutánea (MNC)  NMCG + infiltración melanocitos SNC benigna o maligna  Plast Reconstr Sug 2001;107: MNC sintomática rara MNC sintomática rara Hallazgos imagenológicos sugestivos de MNC frecuentes (23-30%) Hallazgos imagenológicos sugestivos de MNC frecuentes (23-30%) Principalmente acortamiento T1 sugestivo de restos melanóticos dentro del cerebro o meninges Principalmente acortamiento T1 sugestivo de restos melanóticos dentro del cerebro o meninges Un solo paciente desarrolló síntomas neurológicos Un solo paciente desarrolló síntomas neurológicos Ningún paciente desarrollo MM cutáneo o del SNC Ningún paciente desarrollo MM cutáneo o del SNC

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Melanosis neurocutánea (MNC)   Bett Large or multiple congenital melanocytic nevi: Occurrence of neurocutaneous melanocytosis in 1008 persons. J Am Acad Dermatol 2006; 54:76-77   35 MNC de 599 pacientes con NMCG en el tronco 62% Dx <1 año 89% Dx <5 años Mayor riesgo en mujeres 1,4:1 87% lesiones satélites Desarrollo de síntomas en 4,8% 10 muertes

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Asociación con vitíligo sin halo nevus precedente  Reportes de casos 1,2  No asociación con mayor riesgo de MM  Otras asociaciones Lipomatosis difusa Lipomatosis difusa Malformaciones estructurales cerebrales Malformaciones estructurales cerebrales Hipertrofia de huesos del cráneo Hipertrofia de huesos del cráneo Atrofia de las extremidades Atrofia de las extremidades Asimetría ósea Asimetría ósea Neurofibromatosis tipo 1 Neurofibromatosis tipo Coexistence of congentital giant hairy nevus and extensive vitiligo. Dermatology. 2003; 207 (2): http:// 2. A case of giant congenital nevocytic nevus with neurotization and onset of vitiligo. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2002; 16 (4): 384-6http://

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Decisiones terapéuticas Riesgo de desarrollo MM Edad Tamaño nevus Complejidad de la cirugía Resultado cosmético Riesgo de anestesia 1.Chan Y, Gian Y: A retrospective cohort study of southeast asian patients with large congenital melanocytic nevi and risk of melanoma development. J Am Acad Dermatol 2006; 54:778-82

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Opciones terapeúticas  Cosméticas Dermabrasión Dermabrasión Peeling químico Peeling químico Láser ablativo Láser ablativo  Quirúrgicas Excisión seriada Excisión seriada Injerto Injerto Expansores Expansores 1. 1.Tannous Z, Mihm M et al: Congenital melanocytic nevi: clinical and histopathologic features, risk of melanoma and clinical management. J Am Acad Dermatol 2005; 52:

Nevus melanocítico congénito gigante y vitiligo  Recomendaciones  Pequeños Qx puede esperar a la edad prepuberal Qx puede esperar a la edad prepuberal  Medianos Qx puede esperar a la edad prepuberal Qx puede esperar a la edad prepuberal  Gigantes QX lo antes posible QX lo antes posible Raymond L., Barnhill R., Llewllyn K. Neoplasias melanociticas benignas. Bolognia Dermatología cap 113 ed Elsevier España 2004: