LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
Advertisements

- Lenin nació el 22 de abril de 1870.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
TEMA 10 La revolución rusa de RUSI A Es el país más extenso del mundo. Está situado sobre parte del continente europeo y asiático. Sus costas están.
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
ENTREGUERRAS
TEMA 8 La Revolución Rusa
Y veras un rojo amanecer
UNIÒN SOVIÈTICO.
REVOLUCIÓN RUSA.
La Revolución Rusa 1917 Paula Carballo –PAÚLES 2013-
La Revolución Rusa de El nacimiento de la URSS
La Revolución Rusa.
1º BACHILLERATO | Historia del Mundo Contemporáneo © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar DOMINGO SANGRIENTO.
REVOLUCION RUSA.
-Situación de Rusia a fines del siglo XIX y principios del XX
Revolución Rusa (1917).
Prof: David Aquino Benites COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
REVOLUCION SOCIALISTA
CCSS 4º E.S.O. La Revolución Rusa
LA REVOLUCIÓN RUSA.
RUSIA La Democracia Burguesa Las revoluciones de 1917
LA REVOLUCIÓN RUSA I.E. Nuestra Señora de la Asunción
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
Revolución Rusa Caída de los Romanov. ¿Qué es la revolución rusa? Rusia Zarista 1905 Antecedentes Guerra Civil: ROJOS v/s BLANCOS I Guerra Mundial.
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
LA REVOLUCIÓN RUSA 1917.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
REVOLUCIÓN RUSA.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Trabajo Grupal “ESTALINISMO Y LENINISMO”
La revolución de los Bolsheviks
REVOLUCION RUSA Introducción. Conjunto de acontecimientos que tuvieron lugar en la Rusia imperial y culminaron en 1917 con la proclamación de un Estado.
Y veras un rojo amanecer
La revolución rusa El fin de una dinastia..
Revolución Bolchevique De Octubre RUSIA. En septiembre Kerensky prepara el Parlamento (Consejo de la República). Presenta su programa el 7 de octubre:
CARTELISMO REVOLUCIONARIO RUSO
Las Revoluciones Rusas Said Gómez NassarA Historia Moderna y Contemporánea II.
LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
TEMA 7: LAS REVOLUCIONES RUSAS Y EL ORIGEN DE LA URSS.
La Revolución Rusa y el Comunismo Soviético
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Andrés Gutiérrez García 4ºA
REVISIÓN DE TAREA CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL TRATADO DE VERSALLES. Territorio- Alemania SOCIEDAD DE LAS NACIONES. Objetivos – utilidad.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Rusia a principios del siglo XX
REVOLUCIÓN RUSA.
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
La formación del mundo socialista
La Revolución Rusa
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
Vladimir Ilich Ulianov
Eva Tamarit y Anshi Torres.
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
NICOLÁS II PODER ABSOLUTO DEL ZAR NOBLEZA Grandes propietarios POLICÍA SECRETA Jefe de la IGLESIA ORTODOXA.
Características de la Rusia Zarista: 1. Sistema absolutista 2. Sociedad estamental 3. Actividad económica principal la agricultura 4. Nobleza con grandes.
Profesora: Karen Salazar Villalobos.. Zar Nicolás II y su familia.
LOS TOTALITARISMOS: EL ESTALINISMO
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
LA REVOLUCIÓ RUSSA LA REVOLUCIÓN RUSA FRACASOS GUERRA RUSO-JAPONESA
LA REVOLUCIÓN RUSA LA REVOLUCIÓN RUSA FRACASOS GUERRA RUSO-JAPONESA
Transcripción de la presentación:

LENIN

Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado por atentar contra el Zar Alejandro III. Lenin dirigió el partido bolchevique en la revolución rusa, estaba a favor de la paz y propuso un régimen político, un régimen socialista comunista, que tras el gobierno provisional, consigue el poder en 1927, pero antes de conseguir el poder se produjeron dos revoluciones en 1917, fue reconocido como el máximo artífice de la revolución. Murió el 21 de Enero de 1924 a los 54 años tras varios ataques de hemiplejía ( parálisis).

La revolución de Febrero 1917 Las causas de esta revolución fueron la escasez de alimentos y falta de productos básicos tras la participación en la 1ª. G.M. Esta revolución dura 5 días. Desde el 23 hasta el 27 de febrero en los que las masas populares se hacen dueñas de San Petersburgo. Esta revolución, como consecuencia, produce la caída del zarismo ya que el Zar Nicolás fue depuesto.

Gobierno provisional Febrero- Octubre Este Gobierno se establece entre las dos revoluciones de 1917, en el cual la figura clave es Kerenski. El objetivo de este gobierno es crear un régimen liberal, en el que haya una pluralidad de opciones a la hora de votar. En julio se producen choques entre los dos partidos del gobierno provisional, mencheviques y bolcheviques, en el que vencieron los mencheviques y Lenin fue acusado de traición. Se produce un intento de Golpe de Estado a la capital, pero obreros apoyados por bolcheviques consiguen la victoria y el Golpe de Estado fracasa.

La revolución de Octubre de 1917 En este revolución los bolcheviques planean tomar el poder, y mediante una carta de Lenin llamada “El arte de la insurrección”, dan el Golpe de Estado, esta revolución se lleva a cabo desde el 23 al 25. El 23 y 24 se toman los preparativos (armas, centrales de agua…) El día 25 se inician las operaciones y se dirigen al palacio de Invierno, Sede del Gobierno. Como consecuencia se implanta un régimen bolchevique, es un régimen de un único partido y dictadura.

Gobierno de Lenin Los bolcheviques habían tomado el poder en gran parte de la Rusia, y había 3 problemas: -Problema nacional: -Colectivización de la tierra -El problema de la 1ª G.M, la paz de Brest – Litovsk.

Guerra Civil( ) Se produce una guerra civil entre dos bandos, blancos y rojos. -Blancos: Partidarios del zarismo -Rojos: Bolcheviques Tras esta guerra, en 1922 nace la URSS y se aprueba una constitución de 1924.

Nueva Economía Política( ) En 1921 se restableció la propiedad privada en la agricultura e industria. Aceptan la entrada del capital extranjero. Se permite la venta de productos artesanales. Desapareció el hambre. Se obtuvieron resultados positivos, aunque iban en contra de la ideología marxista.

Muerte de Lenin Lenin muere a causa de una hemiplejia el 21 de Enero de Hay un problema de sucesión ya que hay dos candidatos, que son Trotski y Stalin. TrotskyStalin