LOS CUADRILÁTEROS WEBQUEST PARA SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Advertisements

FIGURAS GEOMETRICAS 3º Básico Pabla Arquero.
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
MATEMATICAS 6º. GRADO.
Clasificación de los polígonos
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
CLASE Nº 7 Cuadriláteros I.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Superponiendo dos tiras rectangulares del mismo grosor y dispuestas perpendicularmente conseguimos
Prof. Sutizal.
Los Cuadriláteros.
Presentado por: Isabel Martín
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
¿Conoces los cuadriláteros?
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
Figuras Planas José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Las Palmas de G. Canaria.
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
Cuadriláteros Prof. Isaías Correa M..
GEOMETRIA BASICA.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO.
Octógono regular Volumen Capacidad.
VETE HACIENDO CLIC PARA PASAR LAS DIAPOSITIVAS
CUADRILÁTEROS.
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
GEOMETRÍA.
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
Curso MATE 06 Ruth M. Arroyo González
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS. TRIANGULOS: Figura plana de 3 lados y 3 ángulos. Clasificación Por sus ladosPor sus ángulos ACUTANGULORECTANGULOOBTUSANGULOEQUILATEROISOSCELESESCALENO.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
Cuadriláteros clasificación
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
PARALELISMO.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
TEMARIO Estimación de productos.
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
TRIÁNGULOS..
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Los cuadriáteros 4to grado Sra. Guzmán.
Sebastián Alonso Donayre Chumbes 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Arq. Everto Sandoval Dàvila Primer semestre 2012
Cuadriláteros.
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
MATEMÁTICAS SEGUNDO PERIODO.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
UNIDAD 6: ENCONTREMOS EL ÁREADE CUADRILÁTEROS
FUNDAMENTOS DE GEOMETRÍA
Construcción de cuadriláteros
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Trapecios y Trapezoides:
Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Actividades.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS I.E.D REPÚBLICA DE COLOMBIA OCTAVO GRADO PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS BOGOTÁ, 2013.
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA, TUTORA DE 4º B COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN. SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)
Actividad 4 TIC Aplicadas a la Educación Superior Cuadriláteros
CUADRILÁTEROS.
Transcripción de la presentación:

LOS CUADRILÁTEROS WEBQUEST PARA SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DISEÑADA POR: JOSÉ LUIS PORTILLO LIERA

INTRODUCCIÓN Hacia donde mires hay una gran cantidad de cuadriláteros, por ejemplo: pizarrón, puerta, ventana, hoja de papel, papalote, cuadro, pantalla de televisión o computadora, etc. Estoy seguro que en este momento, en el lugar que te encuentras, puedes identificar muchos más. A continuación vas a investigar las características de los cuadriláteros y las semejanzas y diferencias que hay entre ellos. Esto te permitirá conocerlos mejor. También harás un mapa de conceptos donde los clasifiques de acuerdo al número de pares de lados paralelos que tienen. ¿Aceptas el reto? ¡Manos a la obra!

TAREAS Organizados en equipos de tres integrantes, investiguen utilizando los sitios de Internet que aparecen en los RECURSOS, para elaborar un mapa de conceptos que lleve por título “Los cuadriláteros”, donde se haga una clasificación de ellos tomando en cuenta el número de pares de lados paralelos que tienen. Para esto, hay que recopilar la siguiente información: 1. Características de los cuadriláteros: número de lados, ángulos y vértices. 2. Nombre de los cuadriláteros que existen. 3. Establecer semejanzas y diferencias entre ellos: número de lados iguales, de pares de lados paralelos, de diagonales, de ejes de simetría y de ángulos iguales. 4. Nombres de los grupos en los que se dividen los cuadriláteros de acuerdo a su paralelismo y cuáles forman parte de cada uno de ellos.

PROCESO 1. Para realizar la investigación, visiten los enlaces que tienen en la sección de RECURSOS, tomando en cuenta cada uno de los puntos del apartado TAREA. 2. Con la información recabada elaboren, en el cuaderno, un mapa de conceptos que lleve por título “Los cuadriláteros”, el cual debe contemplar una clasificación de los mismos de acuerdo al paralelismo de los lados. 3. Para aplicar lo aprendido, contesten las pp. 21 – 22 del libro de texto de matemáticas. 4. Comparen el mapa de conceptos y las respuestas a los ejercicios del libro con los demás equipos. Hagan las correcciones que consideren necesarias. Por último, presenten sus trabajos al profesor.

RECURSOS http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla03.htm En esta Webquest se utilizarán recursos físicos y de la Red. FÍSICOS: Libro de texto de matemáticas de sexto grado DE LA RED: http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla03.htm http://www.vitutor.com/geo/eso/pl_6.html http://www.geolay.com/cuadrilateros.htm

EVALUACIÓN En la siguiente tabla se muestran los criterios a evaluar para que valoren qué han aprendido y qué aspectos necesitan mejorar. INDICADORES DE LOGRO NIVELES DE DESEMPEÑO NO LOGRADO EN PROCESO LOGRADO Identifica las características de los cuadriláteros Si identifica una o ninguna Si identifica dos o tres Si identifica cuatro (4 lados, 4 vértices, 4 ángulos y 2 diagonales) Conoce los nombres de los cuadriláteros Si conoce tres o menos Si conoce cuatro, cinco o seis Si conoce siete u ocho (cuadrado, rectángulo, rombo, romboide, trapecio isósceles, trapecio rectángulo, trapecio escaleno y trapezoide) Establece las semejanzas y las diferencias que hay entre los cuadriláteros Si establece tres o menos Si establece, cuatro, cinco o seis Si establece siete u ocho (número de lados, vértices, ángulos, diagonales, lados iguales, pares de lados paralelos, ejes de simetría y ángulos iguales) Elabora un mapa conceptual con la información investigada No elabora el mapa de conceptos Elabora el mapa conceptual con título y grupos de cuadriláteros, pero no presenta ejemplos Elabora el mapa conceptual con tres elementos (título, grupos de cuadriláteros y ejemplos) Colabora en equipo para la búsqueda y organización de la información No colabora en equipo Colabora en equipo al buscar información u organizarla Colabora en equipo al buscar información y organizarla Tiene disposición para realizar las correcciones que otros le sugieren acerca de lo que escribe No realiza las correcciones sugeridas Realiza algunas correcciones sugeridas Realiza las correcciones sugeridas por sus compañeros

CONCLUSIÓN En esta Webquest vieron que los cuadriláteros se encuentran en todas partes. Que presentan características, como: 4 lados, 4 vértices, 4 ángulos y 2 diagonales. Los clasificaron en paralelogramos, trapecios y trapezoides de acuerdo a la cantidad de pares de lados paralelos que tienen. De ahora en adelante pueden reconocerlos en diferentes objetos.