PARÁSITOS (Sina et al, 2005)
PARÁSITOS PROTOZOARIOS HELMINTOS ARTRÓPODOS
PROTOZOARIOS Opisthokonta Amebozoa Excavata Rhizaria Archaeplastida Chromalveolata
Opisthokonta Animales, hongos, coanoflagelados y mesomycetozoa Géneros de importancia médica: Microsporidios
Amebozoa Amibas, slime molds, amibas testadas, algunos ameboflagelados Géneros de importancia médica: Sappina, Acanthamoeba, Balamuthia, Entamoeba, Endolimax
Excavata Oxymonadidos, parabasálidos, diplomonadidos, jakobidos y otros flagelados, heterolobosea Géneros de importancia médica: Giardia, Dientamoeba, Trichomonas, Naegleria, Leishmania, Trypanosoma
Rhizaria Foraminíferos, muchos son radiolarios y Cercozoa con filópodos Géneros de importancia médica: No hay
Archaeplastida Glaucophyta, algas rojas, algas verdes y plantas Géneros de importancia médica: No hay
Chromalveolata Alveolata (ciliados; dinoflagelados, apicomplexa) Estraemenopilos ( algas café; diatomeas; hongos zoospóricos y opalínidos) Haptophyta Cryptophyceae Géneros de importancia médica: Apicomplexa (Plasmodium, Cryptosporidium,Cyclospora) Ciliophora (Balantidium)
Reino Animalia Helmintos Artrópodos
HELMINTO (GUSANO) NEMÁTODOS TREMÁTODOS CÉSTODOS
NEMÁTODOS Gusanos redondos Dioicos ( sexos separados)
TREMÁTODOS Aplanados en la región dorsoventral y tienen forma foliácea Monoicos, sólo dioicos Schistosoma
CÉSTODOS Gusanos planos Monoicos
ARTRÓPODOS ECTOPARÁSITOS: piojos, pulgas, chinches VECTORES: Mosquitos, moscas, chinches