PARÁSITOS (Sina et al, 2005).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD II PARASITOLOGIA. A. PROTOZOARIOS
Advertisements

ORGANISMOS VIVOS DIFERENCIACION
PRST Nociones de Parasitologìa Humana
PROTOZOOS Prof. Luis Ernesto González
PROTOZOOS QUE PARASITAN INTESTINO Y VAGINA
Protozoarios.
Generalidades de Protozoarios
Edita o pon aquí los nombres de los integrantes
Características Generales de los Parásitos
Cátedra de Parasitología Facultad de Medicina UNT
BIOLOGÍA DEL PARASITISMO
Generalidades de Protozoarios y Amebas
Generalidades de Protozoarios y Amebas
DIVERSIDAD DE PROTISTAS Y ALGAS
Características Generales de los Parásitos
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
GENERALIDADES DE HELMINTOS
Los Protozoarios Capítulo 11.
LOS 5 REINOS según Whittaker
Instructora: Tirtsa Porrata-Doria
PARASITOLOGÍA GENERALIDADES.
“Todo es cuestión de tiempo
¿Qué caracteriza al Reino Protista?.
Instructora: Tirtsa Porrata-Doria
REINO PROTISTA
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LOS PROTISTAS ZOOFLAGELADOS, SARCODINOS, CILIADOS, ESPOROZOOS, ALGAS UNICELULARES:EUGLENÓFITOS, CRISÓFITOS, DIATOMEAS, DINOFLAGELADOS, ALGAS ROJAS, VERDES.
DOMINIO EUKARIA (EUCARIOTES)
Célula eucariota.
PARASITOLOGÍA.
Reino Protista José Manuel Gutiérrez.
GENERALIDADES DE LOS PARASITOS
Alberto Solano Carolina Esquivel
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
Curso de Microbiología y parasitología
Organismos Vivos Procariotas Arqueas Bacterias Eucariotas
Instructora: MILENA BENAVIDES-SERRATO
PARASITOLOGÍA GENERALIDADES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Autor: Lic. Renson Zerpa.
Generalidades de Parasitología
Instructora: Yanitza Padilla
NOMENCLATURA.
LOS PROTOZOOS.
REINO : PROTISTAS Dominio: Eucariota.
INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA.
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
PARASITOLOGIA 1.
EPIDEMIOLOGIA Y LA RELACION HUESPED PARASITO EN LA REGIÓN
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Presentación Este curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en Tecnologías en producción.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Generalidades del Parasitismo
PARASITOS Organismos que establecen una relación
REINO PROTISTA..
Acelomados Filo Platelmintos – Gusanos planos
PROTOZOARIOS Dr. Francisco A. Fuentes UPR-Humacao.
INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA.
Los Protozoarios Capítulo 11.
Microbiología Integral Tecnología Médica, 2012 Docentes: TM Marcela Sánchez G TM Claudia Castillo K.
PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES
PARASITOSIS: Diagnóstico por el Laboratorio
Estudio de los Parásitos
PARÁSITOS (Sina et al, 2005).
ORIGEN EVOLUTIVO DEL REINO PROCARIOTA
ETIMOLOGIA GRIEGO proto = primero zoo = animal “PRIMEROS ANIMALES” Disciplina que estudia a los protozoários se denomina Protozoologia.Protozoologia.
Generalidades de Protozoarios y Amebas. Célula Eucariota vs Célula Procariota Célula Eucariota -membrana nuclear con poros que comunican con RE - uno.
Generalidades de Protozoarios y Amebas. Célula Eucariota vs Célula Procariota Célula Eucariota -membrana nuclear con poros que comunican con RE - uno.
Transcripción de la presentación:

PARÁSITOS (Sina et al, 2005)

PARÁSITOS PROTOZOARIOS HELMINTOS ARTRÓPODOS

PROTOZOARIOS Opisthokonta Amebozoa Excavata Rhizaria Archaeplastida Chromalveolata

Opisthokonta Animales, hongos, coanoflagelados y mesomycetozoa Géneros de importancia médica: Microsporidios

Amebozoa Amibas, slime molds, amibas testadas, algunos ameboflagelados Géneros de importancia médica: Sappina, Acanthamoeba, Balamuthia, Entamoeba, Endolimax

Excavata Oxymonadidos, parabasálidos, diplomonadidos, jakobidos y otros flagelados, heterolobosea Géneros de importancia médica: Giardia, Dientamoeba, Trichomonas, Naegleria, Leishmania, Trypanosoma

Rhizaria Foraminíferos, muchos son radiolarios y Cercozoa con filópodos Géneros de importancia médica: No hay

Archaeplastida Glaucophyta, algas rojas, algas verdes y plantas Géneros de importancia médica: No hay

Chromalveolata Alveolata (ciliados; dinoflagelados, apicomplexa) Estraemenopilos ( algas café; diatomeas; hongos zoospóricos y opalínidos) Haptophyta Cryptophyceae Géneros de importancia médica: Apicomplexa (Plasmodium, Cryptosporidium,Cyclospora) Ciliophora (Balantidium)

Reino Animalia Helmintos Artrópodos

HELMINTO (GUSANO) NEMÁTODOS TREMÁTODOS CÉSTODOS

NEMÁTODOS Gusanos redondos Dioicos ( sexos separados)

TREMÁTODOS Aplanados en la región dorsoventral y tienen forma foliácea Monoicos, sólo dioicos Schistosoma

CÉSTODOS Gusanos planos Monoicos

ARTRÓPODOS ECTOPARÁSITOS: piojos, pulgas, chinches VECTORES: Mosquitos, moscas, chinches