La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organismos Vivos Procariotas Arqueas Bacterias Eucariotas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organismos Vivos Procariotas Arqueas Bacterias Eucariotas"— Transcripción de la presentación:

1 Organismos Vivos Procariotas Arqueas Bacterias Eucariotas Protistas, Hongos, Plantas y Animales

2 sp sp sp sp sp 300 sp

3 Archaea (arqueas). Se conocen unas 300 especies.

4 Las arqueas (Archaea) son microorganismos unicelulares.
Al igual que las bacterias, las arqueas carecen de núcleo y son por tanto procariontes. Sin embargo, las diferencias a nivel molecular entre arqueas y bacterias son tan fundamentales que se las clasifica en grupos distintos.

5

6

7

8 Halófilos. Viven en ambientes extremadamente salinos. Halococcus y Halobacterium solo viven en medios con más del 12% de sal y pueden sobrevivir a concentraciones del 32% de sal.

9 Termo-acidófilos. más de 60-80 °C, y algunas especies también un pH bajo, de 1-3.
Sulfolobus acidocaldarius oxida el azufre y vive en las fuentes termales. Thermoplasma: carbón encendido. Pyrolobus fumarii: 113 °C. Picrophilus: un pH de -0,06.

10 Metanógenos. Viven en ambientes anaeróbicos y producen metano. En sedimentos o en los intestinos de animales. Se han encontrado metanógenos vivos en muestras de hielo glaciar de Groenlandia a 3 km profundidad.

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22 Bacterias -microorganismos unicelulares
-tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm) -diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. procariotas -Generalmente poseen una pared celular -Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles.

23 La bacteria Escherichia coli es un organismo procarionte presente en el intestino de los seres humanos. Mide 1-4 µm

24 cólera

25

26

27 Bacillus anthrax

28 Hacen plástico con bacterias modificadas
Es biodegradable y lo obtienen a partir de desechos del biodiésel; ofrece múltiples ventajas ecológicas.

29 Bifidobacterium longum infantis
En lactantes estas bacterias juegan un papel de gran importancia, porque crecen en el intestino y así evitan que proliferen otras bacterias que podrían ser dañinas.

30 Adaptación espontánea de las bacterias a los cambios ambientales
diversificación de apuestas

31 antibióticos

32 Destruyen la pared bacterial: Penicilinas y cefalosporinas
Destruyen la membrana citoplasmática: Polipeptídicas. Interfieren a los ribosomas: Tetraciclinas Los hacen fabricar proteínas incorrectas entonces, la bacteria no se puede duplicar. Impiden la reproducción: Sulfamidas Bloquean la síntesis de ADN. La bacteria no puede copiar su código genético y muere sin reproducirse. La colonia se extingue.

33 Las bacterias de la salmonela más débiles se 'suicidan'
'cooperación destructiva' Las bacterias de la salmonela más débiles se 'suicidan'

34

35 Clasificación científica
Dominio: Eukarya Reinos Animalia (Animales) Fungi (Hongos) Plantae (Plantas) Protista (Protistas)

36

37 Protista El reino Protista es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos.

38 Eucariotas unicelulares o pluricelulares.
Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos). aerobios (algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en oxígeno)

39 Ecología: plancton (organismos que viven en suspensión en el agua) bentos (del fondo de ecosistemas acuáticos) edafón (de la comunidad que habita los suelos) parasitismo y también de mutualismo, como los de los flagelados que intervienen en la digestión de la madera por los termes o los que habitan en el rúmen de las vacas.

40 Los protistas semejantes a plantas
Los protistas semejantes a animales Los mohos mucilaginosos.

41 Giardia lamblia (Metamonada)

42 Trichomona homminis

43 Trypanosoma – sueño – tsetsé

44 Euglena

45 Mildiu de la vid

46 Diatomeas

47 Dinoflagelado

48 Plamodium malariae

49

50 Foraminiferos Conchas calcáreas seudópodos

51 Ammonia tepida (Foraminifera)

52 Gephyrocapsa oceanica (Haptophyta)

53 Radiolarios Conchas vítreas Sílice Orificios seudópodos

54 Esqueletos de radiolarios (Radiolaria)

55 Entodinium (Ciliophora)

56 Ameba lobosa

57 Moho deslizante Physarum

58 Ulvales

59 Clorófitas

60 Carófitas

61 Laurencia (Rhodophyta

62

63 Fungi fungi (latín, literalmente "hongos")
- organismos celulares sin cloroplastos ( heterótrofos) eucarióticos digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión (osmotrofia). descomponedores primarios de la materia muerta pueden formar simbiosis basadas en asociaciones con algas líquenes o con otro grupo en forma de micorrizas. - gran importancia económica para los humanos: las levaduras son las responsables de la fermentación de la cerveza y el pan, y el cultivo de setas es una gran industria en muchos países.

64

65

66

67

68 micorrizas

69

70 levaduras

71 levaduras

72

73

74

75

76

77 Pleurotus ostreatus

78 Agaricus (champiñones)

79 Psilocybe semilanceata
hongos psilocibios

80 Penicillium

81

82

83

84

85


Descargar ppt "Organismos Vivos Procariotas Arqueas Bacterias Eucariotas"

Presentaciones similares


Anuncios Google