I Reunión de seguimiento al Foro de Jóvenes 2010 Programa Mundial Medio Ambiente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

EMPRESA JOVEN EUROPEA Programa Formativo para el Desarrollo de Capacidades Emprendedoras en Jóvenes de Canarias.
Conservación y Desarrollo
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Asunción – Paraguay Agosto El cambio climatico es un problema global con impactos locales.
Una Introducción al Programa Educativo de la Carta de la Tierra
Estructura y organización del programa
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
“El Gran Juego Serio: Escultismo y Democracia”
Adultos en el Movimiento Scout Estrategia de Apoyo a la Tarea
Movimiento Scouts Católico
Definir mensajes claves ¿Cómo expandir la palabra?
LA JERARQUIA EN LA TIERRA EL PROCESO NATURAL Y LA ACTIVIDAD HUMANA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Landesweite Tagung 2006 Colegio Goethe - Buenos Aires.
Bases del Método Metodología Scout 1. Espíritu Scout: * Promesa Prometo por mi honor y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mí dependa por: -cumplir.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
DEFINICIONES.
Se define al Programa de Jóvenes como: “un conjunto ordenado de experiencias de aprendizaje, que se ajusta a las necesidades de cada persona en relación.
El concepto Brownsea - Mafeking
BITÁCORA PIRSA Revista Informativa producida por el Clan IV Tibayes.
Método de proyectos.
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
Rse.
RETCs - Herramientas para la Gestión Ambiental 1 Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETCs)-Herramientas para la Gestión Ambiental.
Antártica: Desafíos Ambientales
“NUESTRA ESCUELA” Provincia de Córdoba
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 07 de mayo de 2015.
DÍA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL La Educación Ambiental (EA), como algo formal, apareció en 1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
8 Consecuencias del Calentamiento Global
La Participación Institucional
DERECHOS HUMANOS.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
ISO GUIA RESPONSABILIDAD SOCIAL
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad:
El Foro Distrital de Jóvenes es el evento que reúne a una muestra representativa de las Lobeznas y Lobatos del Distrito para permitirles detectar y analizar.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
¿Para que necesitamos Árboles?.
Los tipos de contaminasion mas importantes
LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad.
LA BIODIVERSIDAD La Biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y de otras formas de vida presentes en el planeta. Esta Biodiversidad.
Ecología y Educación ambiental
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
LA LUZ NURIA Y MARINA.
GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA.  Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas.
PROPUESTA MAPA DE PROCESOS IDEAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Proteger la calidad del medio ambiente
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
PROGRAMA ESTRATÉGICO ¨Libros para Todos VENEZUELA¨ DISTRITO ANDRÉS BELLO – REGIÓN MÉRIDA Motivador Nacional: Edwin Danny Contreras.
Problemas Ambientales y Desarrollo Sustentable Canal Sur, Agua que Haz de Temer.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
EDUCACIÓN AMBIENTAL PROF. MARÍA DEL CARMEN VARGAS CH. EES – CS UGEL TACNA PROF. MARÍA DEL CARMEN VARGAS CH. EES – CS UGEL TACNA.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
U NIVERSIDAD V ERACRUZANA F ACULTAD DE P SICOLOGÍA Presentado por: Brenda Barradas González Raúl Martínez Montiel Ulises Acosta Delgado Problemas de Aprendizaje.
Aspecto: Mundo natural
Alexander Casas Flores Director Nacional de Programa de Jóvenes
Transcripción de la presentación:

I Reunión de seguimiento al Foro de Jóvenes 2010 Programa Mundial Medio Ambiente

En el centro del logo del Programa Scout Mundial de Medioambiente se encuentra la Antártica (Único continente en el mundo administrado colectivamente y uno de los más amenazados por el cambio climático). Las otras formaciones de tierra crean una imagen del mundo sin mostrar un país o continente en particular, lo cual motiva a los scouts a ver más allá de sus fronteras y pensar globalmente. Los colores azul, verde y blanco se asocian comúnmente con la naturaleza y con ellos se entremezcla el morado del Movimiento Scout Mundial. El sol que nos da la vida se refleja en el agua. El mundo descansa en tres hojas que simbolizan el agua, el aire y las plantas, elementos fundamentales para la vida del planeta. El Emblema Scout Mundial muestra que este es un programa oficial de la Organización Mundial del Movimiento Scout.

La Insignia Scout Mundial de Medioambiente se basa en el “marco de trabajo sobre educación ambiental en el Movimiento Scout y la Insignia Scout Mundial de Medioambiente” El marco de trabajo se basa en los principios y metas para la educación ambiental en el Movimiento Scout y motiva un proceso de aprendizaje progresivo a medida que los scouts desarrollan una mayor consciencia y comprensión del ambiente y del mundo que los rodea. Para que un scout obtenga la Insignia Scout Mundial de Medioambiente, primero debe explorar y reflexionar en cada una de las metas que incluyen: Aire y agua; Hábitats y especies; Sustancias peligrosas; Prácticas ambientales; y Peligros ambientales y desastres producidos por fenómenos naturales.

Luego debería considerar cómo puede tomar acciones basadas en sus experiencias de aprendizaje y llevar a cabo un proyecto ambiental. Este enfoque motiva a la exploración holística del ambiente y provee flexibilidad de aplicación para los niveles del Movimiento Scout nacionales y locales. PJ considerará el marco de trabajo en el proceso de revisión de nuestro programa de jóvenes, aplicándolo con la consideración de las condiciones ambientales y necesidades del Ecuador. PJ aplicará el marco de trabajo de forma que se conecte con dimensiones similares de nuestros programas, eventos y proyectos existentes y se amplíe en otras áreas que podrían mejorarse. Establecer requerimientos más específicos para apoyar a nuestros jóvenes miembros y desarrollar metas del marco de trabajo sobre educación ambiental en el Movimiento Scout.

Lobatos y lobeznas Cuerda Azul Scouts Cuerda Verde Caminantes y Rovers Cuerda Morada

Aire y agua; Hábitats y especies; Sustancias peligrosas; Prácticas ambientales; y Peligros ambientales y desastres producidos por fenómenos naturales.

AIRE Y AGUA HACEMOSIDEAS DE LO QUE DEBERÍAMOS HACER