Participación Política Misión y Presencia en el mundo Acción Católica Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La institucionalidad de las políticas sociales Presentación de Ernesto s. Castagnino Departamento de Desarrollo Sostenible BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Licenciado en Ciencias de la Educación
La Gestión Pública del “futuro”
FE Y POLÍTICA Proyecto en curso Rumbo a las elecciones federales 2009.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
La importancia de construir pactos fiscales en la sociedad
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Informe Zona Cono Sur Lima, 4-10 de noviembre, 2013.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA (CESOP) Agosto 2006.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Objetivo General Específicos Principios
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Ciudades de Derechos Humanos Construyendo Alianzas Educacion en ddhh para la transformación social.
Sistema Nacional de Evaluación
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
O BJETIVOS : 1. Fortalecer la formación del funcionariado de nivel jerárquico superior de redes de instituciones públicas, así como de directivos de organizaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
P ROPÓSITOS 1. Profundizar la satisfacción de los derechos de los ciudadanos a través de políticas públicas sostenibles que aseguren la continuidad en.
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2014 Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
UNIVERSIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL RETO ACTUAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CARRERA SOCIOLOGÍA PRESENTA: JOSE CRUZ AGÜERO.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Políticas Educativas.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO, REFORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADA EN EL MARCO DEL PACTO POR MÉXICO.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
La respuesta ante la crisis política, la situación de marginación y exclusión social. Accion Católica Argentina Congreso Internacional sobre la Acción.
15/05/2006María José Ruiz García y Diego Checa Hidalgo NOVIOLENCIA Y MUJERES Teoría de la noviolencia y experiencias prácticas en situaciones de conflicto.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Participación Política Misión y Presencia en el mundo Acción Católica Argentina

“Tiempo de solidaridad y de servicio.Tiempo para construir el Bien Común” Nuestra respuesta institucional

Tres acciones Impulso y participación en el Diálogo Argentino Participación en Reforma Política Ya! Instituto de Formación Política

Encuentro Reflexión Diálogo auténtico Búsqueda del bien común Respeto de la diversidad Sedes Actuales Buenos Aires Mendoza Rosario

Instituto de Formación Política Curso de Formación de Dirigentes Políticos Seminarios de actualización y profundización Biblioteca especializada y Centro de Documentación y Referencia Conferencias Grupos de estudio e intercambio Sistema de becas de estudio

Curso de Formación de Dirigentes Políticos Objetivos Renovación de la clase política dirigente argentina Mejorar el nivel de formación de los actuales y futuros dirigentes políticos Destinatarios Personas que se desempeñen (actual o potencialmente) en el ámbito de la política

Características Modalidad presencial 200 horas de clase por curso 2 cuatrimestres 120 alumnos totales 50 profesores (integradores e invitados) Evaluaciones por módulo Certificados de la Universidad Católica Argentina

Estructura Módulos: 1. Fundamentos, principios y contexto de la acción política 2. Estudios sobre Argentina 3. El contexto internacional 4. Estrategias y técnicas de intervención política

Junto a distintas ONG´S de nuestro país promovemos

4 Ejes de la reforma Reformar el sistema electoral. Reformar el funcionamiento de los partidos políticos. Transparentar y optimizar el gasto político. Transparentar y eficientizar el funcionamiento de las instituciones de la República

Los días 17 y 19 de Mayo del corriente año hicimos entrega al Sr. Vicepresidente de la República, en su carácter de Presidente del Senado de la Nación y al Sr. Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, de las propuestas de RPY respaldadas por firmas de adhesión. Campaña y presentación de firmas

Los puntos salientes de REFORMA POLÍTICA YA! son: Eliminar las listas sábanas Establecer del voto electrónico Simplificar requisitos para la presentación de candidatos Asegurar la apertura, y la transparencia en el financiamiento de los partidos políticos Erradicar prácticas clientelísticas y bajar el gasto político Transparentar y eficientizar el funcionamiento parlamentario.

Presentación del proyecto de Reforma Política consensuado en la Sociedad Civil

Espacio que mediante la amplia participación de la sociedad busca contribuir a la reconstrucción de las bases de la convivencia social frente a la profunda crisis político-institucional, económica y social que sufre la República Argentina. Diálogo Argentino

Principios El sentido del bien común La alimentación y la salud como derecho inalienable La educación como base de la igualdad de oportunidades El trabajo como dignificador de la persona La equidad en la distribución de la riqueza

La paz como base de la convivencia La transparencia y eficiencia en la gestión de gobierno La previsibilidad en las reglas de juego La participación ciudadana en los asuntos públicos Principios

Mesa Social Mesa de Salud Mesa de Seguridad Alimentaria Mesa de Educación Mesa de Construcción y Vivienda Mesa de Ciencia y Tecnología Mesa de Ambiente y Desarrollo Sustentable Mesa de Seguridad Ciudadana Mesa de Reforma Política Mesa de Reforma de la Justicia Mesa de Reforma y Modernización del Estado Mesa de Derechos Humanos Mesa de Transparencia y Lucha contra la Corrupción Las Mesas Temáticas