España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
Advertisements

España.
ESPAÑOL 4 La segunda parte del examen de la lectura
LOS MOROS -En el año 711 ocurrió algo muy importante en la historia de España. Los moros o musulmanes invadieron el país desde el norte de África y.
España Capítulo 1.
ESPAÑA.
España.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Encuentro entre culturas
La Edad Media En España Siglo V - XV.
Castilla- León Segovia.
El avance de los reinos cristianos
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
La Comida de España “La comida es vida, y la vida es comida.”
Visitas Históricas.
¿De dónde vinieron los moros?
La cultura Española en el medioevo
¡¡Hola a Todos!! Pintura Prehistórica de Altamira Sr. Roncero.
España Sra. Ward.
ESPAÑA - GEOGRAFÍA.
Las Comunidades Autónomas de España Español III.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
La geografía de España Španělský jazyk Autor: Mgr. Ivana Maťátková
Andalucía.
La Hispania prerromana
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
Isabel de Castilla y Fernando de Aragon
HISTORIA DE ESPAÑA PARTE 1
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
Los moros = The Moors.
VY_32_INOVACE_17-19 Espan᷉a Al - Andalus.
España Una breve historia.
El imperio hispánico (s. XV y XVI).
La Historia de España.
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Hechos importantes  ¿Cuántos idiomas? 44 Castellano Catalan Gallego Vasco  ¿A qué hora se come el desayano?  Más tarde – am.  ¿A qué hora.
Capítulo 1 Spanish III LA GEOGRAFÍA LA HISTORIA TEMAS VARIOS GRAMÁTICA
Español 3-3 Sra. Carpinella
Español IV – Capítulo Uno
El Mapa de España.
Write the letter of the choice that is best described. 1.Un vegetal de color violeta 2.Una serie de olivos en el campo 3.Cortar en pedazos o trocitos pequeños.
LA EDAD MEDIA.
España Una vista breve.
C1 C2C3C4 T
LA HISTORIA DE ESPAÑA ESPAÑA PRIMATIVA.
Quiz 1.1b Review.
UNIDAD “LA EXPANSIÓN EUROPEA”
España.
La Historia De España.
Las Regiones Las diecisiete autonomías de España.
Nuestra madre.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Diligentia maximum etiam mediocris ingeni subsidium.
España Español III Sra. Loayza. Geografía Suroeste de Europa Península Iberica Portugal y España Montañoso Clima.
Una presentación de Boris Mavrodiev
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
 Empezó con la batalla de Covadonga con el rey Pelayo en 718.
ESPAÑA Geografía y clima.
REINOS CRISTIANOS.
DEAL OR NO DEAL How to play… There are 30 briefcases with various monetary amounts inside. To “win” a briefcase, teams must answer a question correctly.
España Reino de España.
España.
Español III La historia.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
Vamos a conocer a…ESPAÑA Buen Viaje 3. Vocabulario – España p. 2-3 Copia y define el voc. 1. el rey.2. la reina 3. la monarquia 4. la orilla / a lo.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Preguntas de comprensión: p. 5
La Historia de España.
Transcripción de la presentación:

España

La geografía

Las comunidades autónomas Hay 17 y cada una tiene su propio gobernador, congreso de diputados y elecciones.

Con su vecino Portugal, forma la península ibérica

El norte Con la excepción de Suiza, España es el país más montañoso de Europa Los Picos de Europa en Cantabria y Asturias alcanzan una altura de 8.600 pies. En Galicia hay mucha neblina y llueve con frecuencia. El verde paisaje gallego se parece mucho al paisaje de Irlanda.

El centro Los colores oro, amarillo, pardo y naranja predominan en el paisaje El clima es seco En el invierno no cae mucha nieve pero hace un frío tremendo y hay vientos fuertes En el verano brilla un sol fuerte y hace calor. En Madrid se dice que hay <<seis meses de invierno y seis meses de infierno.>>

El sur En Andalucía el invierno y la primavera son benignos. En el verano, con la excepción de los pueblos de la Sierra Nevada y la Sierra Morena, hace un calor tremendo. Sevilla y Córdoba son hornos en el verano Andalucía es conocida por sus olivares que le dan al paisaje un color verde olivo. Las playas abundan por toda la costa en el este, el sur y el norte.

Pertenecen las islas Baleares en el Mediterráneo, las islas Canarias al oeste de África en el Atlántico y dos ciudades en el norte de África- Ceuta y Melilla

Una ojeada histórica – Los moros En 711 los moros o musulmanes invadieron España desde el norte de África y se quedaron en la península por 8 siglos. Córdoba, su capital, llegó a ser la ciudad más culta de Europa durante la oscuridad de la Edad Media. Se estableció una biblioteca que contaba con más de doscientos cincuenta mil tomos. Trabajaban en armonía con los cristianos y los judíos Hicieron importantes descubrimientos en la medicina, las matemáticas y otras ciencias.

Más de cuatro mil palabras son de origen árabe. Influencia Más de cuatro mil palabras son de origen árabe. Algunos ejemplos son los nombres de productos como el azúcar, la naranja y la berenjena

Las expresiones y costumbres de cortesía como: Esta casa es su casa ¡Buen provecho! ¡Ojalá!

Casi todas las palabras que empiezan con al- son de origen árabe: el alcázar, la almohada y la alfombra

Cuando los moros llegaron en 711 muchos cristianos huyeron a las montañas de Asturias en el norte. Nombraron rey a don Pelayo, el primer rey de la dinastía española

En 718 los españoles ganaron su primera batalla contra los moros en Covadonga. Así empezó la Reconquista- una guerra de batallas intermitentes que duró 8 siglos. Durante este período los reyes cristianos iban recuperando formaban reinos independientes y desunidos resultando en una falta de unidad política que se manifesta aun hoy en el afán independentista y separatista de varias comunidades autónomas, sobre todo el País Vasco (Euskadi) y Cataluña

Los Reyes Católicos La <<unidad>> de España se realizó en 1469 con el casamiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Establecieron una monarquía absoluta Querían la unidad territorial política y religiosa

La religión No existía la tolerancia religiosa que había existido en la España musulmana. En 1481 establecieron el Tribunal de la Inquisición y en 1492 expulsaron a los judíos no conversos. Su expulsión fue un desastre para España porque habían contribuido a la prosperidad del país. Los judíos expulsados, llamados serfadíes, fueron al norte de África, a Grecia y a Turquía. Siguen hablando ladino, un idioma que se parece mucho al español del siglo XV.

1492 Las tropas de Fernando e Isabel entraron en Granada (el último bastión de los moros en España y tomaron la ciudad poniendo fin a la Reconquista Baodbil (el último rey moro) les dio las llaves de la ciudad y salió de Granada llorando la pérdida de su querida Alhambra

1492 Una fecha importante de la historia de España Los moros fueron expulsados Cristóbal Colón salió de puerto de Palos en el sur de España con tres carabelas para descubrir una nueva ruta a las Indias. Llegó a las Bahamas Empezaron la conquista, la exploración y la colonización de las Américas, convirtiendo España en el Imperio más rico y más poderoso del mundo.

Visitas históricas Las ciudades cosmopolitas: Madrid Barcelona

Andalucía

El Alcázar de Sevilla

La Mezquita de Córdoba

La Alhambra de Granada

La residencia veraniega de los reyes moros El Generalife La residencia veraniega de los reyes moros

Mérida En Extremadura Ruinas de muchos monumentos romanos Los romanos invadieron España en 218 a.C. y tardaron dos siglos en someter a los celtíberos que habitaban la península en aquel entonces. Los celtíberos se mezclaron con los romanos y adoptaron su lengua, sus leyes y sus costumbres

Segovia El famoso acueducto romano hecho de piedras gigantescas sin una sola gota de argamasa.

COMIDA

Segovia El cochinillo asado Se asa durante horas en un horno de ladrillo o de barro.

Andalucía Hay una influencia de los árabes en la cocina. Ajo blanco- Una sopa que se parece al gazpacho andaluz (una sopa fría hecha de agua, pan, ajo, tomatoes y pimientos) Ajo blanco- Hecha de almendras y se sirve con unas uvas peladas y unas rebanadas de melón.

Tapas Pequeñas raciones de comida. Incluyen trocitos de tortilla a la española, jamón serrano, aceitunas, sardinas, anchoas o gambas