CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. 1.GESTION SANITARIA: Definición. Etapas. Centro Sanitario. Gestión de Empresa. Salud. Gestión. 2.PLANIFICACION SANITARIA: Concepto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO que se celebrará en Madrid los.
Advertisements

CATASTROFES. UN ENFOQUE ENFERMERO
Curso-Acreditación OPERADOR DE RAYOS X
(AGENTES AMBIENTALES CONTAMINANTES EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA)
DESTINATARIOS Diplomados en Enfermería OBJETIVOS Al finalizar el curso, el alumno/a será capaz de identificar las principales lesiones traumáticas del.
BIOETICA PARA LOS CUIDADOS
DESTINATARIOS: Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Formar al alumno en el análisis e interpretación.
2.- Estrés Laboral. El entorno que nos rodea. 3.- La alimentación más adecuada Para fortalecer nuestra salud. 4.- Fortalecer y mejorar el organismo Buscando.
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Al finalizar el curso, el alumno será
Manejo de paciente politraumatizado
CARACTERÍSTICAS OBJETIVO GENERAL HORARIO PROGRAMA DE CONTENIDOS
Características generales Modalidad presencial 250 horas (25 créditos académicos): 200 horas teórico-prácticas en aula. Trabajo fin de curso Diploma de.
BASES NUTRICIONALES Y ALIMENTARIAS CON PROYECCION DIETOTERAPEUTICA
CUIDADOS PALIATIVOS Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE
DIRIGIDO A: Todos los Enfermeros/as interesados en adquirir conocimiento en Cirugía Menor, pues los centros asistenciales, tanto de Primaria como los Hospitales,
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Colegio SANTA ANA Y SAN RAFAEL
CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO que se celebrará en Madrid los.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
DERECHO YDERECHO YADEADEDERECHO YDERECHO YADEADE PRACTICAS EN LA BIBLIOTECA CURSO 2012/13.
INFORMACION Y COMERCIALIZACION TURISTICA
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN. 20 al 28 de octubre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y.
Residencia Profesional
SISTEMAS DE GESTIÓN Y DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. 17 al 19 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
CURSO SOBRE PLANEAMIENTO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO SOBRE PLANEAMIENTO que se celebrará en Madrid los días 19 y 26 de.
CURSO LA NUEVA LEY DEL SUELO Nuevo Texto Refundido de la ley del Suelo. RDL 2/2008 de 20 de Junio. LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza.
OBJETIVO Crear y potenciar en los participantes una conciencia individual y colectiva sobre los riesgos laborales emergentes en la profesión de enfermería,
CURSO NUEVA LEY DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO SOBRE LA NUEVA LEY DE CONTRATACIÓN DEL.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
Formación executive como herramienta de desarrollo directivo XII Jornadas de estudio GREF Madrid, 15 de Diciembre de 2006.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
SALUD PÚBLICA Y ATENCIÓN PRIMARIA
Convenio de Agrupación de Empresas Convenio de Agrupación de Empresas.
Formación para Matronas en Tabaquismo: El consejo mínimo para que las embarazadas dejen de fumar Código AG11-CE-10 Días 3 y 4 de Mayo de 2011 SOLICITADA.
Algunas personas Sordas usuarias de audífonos utilizan en su vida cotidiana al Intérprete de LSE y por tanto pueden solicitarlo para cualquier otro tipo.
DESTINATARIOS: Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del curso,
En dicho Diploma, se especificará el número de horas impartidas y los contenidos del programa. CONTENIDO TEORICO-PRÁCTICO  Introducción.  Biomecánica.
Cuidados de enfermería al paciente con patología endocrinológica
En dicho Diploma, se especificará el número de horas impartidas y los contenidos del programa. CONTENIDOS UNIDAD DIDACTICA 1. Conceptos generales y aspectos.
CURSO DERECHO MEDIOAMBIENTAL ( CON ESPECIAL REFERENCIA A LA NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL) LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS.
CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. UNIDAD DIDÁCTICA 1. Concepto de ictus o enfermedades cerebrovasculares UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. Ictus hemorrágico.
OBJETIVO Crear en el alumnado una conciencia individual y colectiva y un estado de alerta permanente, sobre los riesgos que suponen la exposición a agentes.
Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención.
DIRIGIGO A Todos los Diplomados en Enfermería que deseen iniciarse, ampliar o actualizar sus conocimientos en esta área específica de la Urgencias/Emergencia.
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Al finalizar el curso, el alumno será.
ATENCION DE ULCERAS POR PRESION Y ULCERAS DE PIEL
Características generales Modalidad semipresencial (presencial + virtual) Metodología:  Formación presencial : Seminarios presenciales teórico-prácticos.
Características generales Modalidad presencial 375 horas (15 créditos ECTS): 200 horas teórico-prácticas en aula. 50 horas de prácticas y/o trabajo. 125.
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Que una vez realizado el taller los alumnos.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POST GRADO PROCESO DE ADMISION 2016-I DOCTORADO.
El proceso de escolarización comienza con la “ADMISIÓN”, que se realiza del 1 al 31 de marzo, y termina con la “MATRICULACIÓN” del 1 al 8 de junio, una.
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
DESTINATARIOS: Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Facilitar los conocimientos, habilidades.
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Centros Reunión para alumnos Información matriculación PAU 2011 IES INFANTA.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. 1.GESTION SANITARIA: Definición. Etapas. Centro Sanitario. Gestión de Empresa. Salud. Gestión. 2.PLANIFICACION SANITARIA: Concepto. Tipos. Fases. Planificación estratégica. Objetivos. Indicadores. 3.ORGANIZACIÓN UNIDADES DE ENFERMERIA: Concepto. Estructura Centros. Funcionamiento Unidades. 4.GESTION DE RECURSOS HUMANOS: Gestión Integral de Recursos Humanos. Análisis de puestos de trabajo. Estudio de necesidades de plantilla. Selección de Personal. Evaluación de los Recursos Humanos (Retributiva. Potencial. Actuación). Promoción Profesional. Formación en la Empresa. Motivación del Personal. 5.GESTION DE RECURSOS MATERIALES: Gestión de Stocks. 6.GESTION ECONOMICA: Contabilidad general. Análisis de Balances. Resultado Explotación. 7.DIRECCION: Definición. Estilos. Liderazgo. Análisis del problema, toma de decisiones. Negociación. Gestión del tiempo. Innovación en la Empresa. 8.COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA: Proceso de la comunicación. Comunicación y Percepción. Comunicación Efectiva. Plan de Comunicación Externa. Imagen y Marketing. Reuniones. Entrevistas. Trabajos en Equipo. 9.POLITICA DE CALIDAD: Garantía de Calidad. Acreditación. Audit de Enfermería. Análisis de Resultados. Círculos de Calidad. Modelo Europeo de Calidad. 10.EVALUACION. DESTINATARIOS: Diplomados en Enfermería. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. ACREDITACION Se acreditará mediante un Diploma expedido por la Escuela de Ciencias de la Salud, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid, siendo requisito indispensable la asistencia del 100 % de las clases. Curso configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a oposiciones y bolsas de trabajo, de acuerdo con las previsiones de la LEY 16/2003, DE COHESIÓN Y Calidad del Sistema Nacional de Salud y de la Ley 44/2’003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Al finalizar el curso y habiendo superado las pruebas de evaluación, el alumno recibirá el correspondiente Diploma expedido por la Escuela de Ciencias de la Salud. LUGAR Hospital General de la Defensa –San Fernando- SOLICITUD DE INSCRIPCION Para formalizar la matrícula, el alumno deberá entregar solicitud cumplimentada y resguardo de abono de la matrícula. GESTOR DE UNIDADES DE ENFERMERIA

INFORMACION Colegio de Enfermería de Cádiz Tfno Fax Hospital General de la Defensa Secretaria Técnica – Capitán López Aranda Tfno Imparte: Escuela Ciencias de la Salud, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. Acreditación: 40 horas Nº Alumnos: 40.- Horario: De 9 a 14 horas. Matrícula: 10 €. Domicilio de Pago: Banco Sabadell/Atlántico, Ent. 0081, Of. 0340, D.C. 54, c/c La Admisión al curso se efectuará por orden de recepción de la solicitud al mismo. Se admitirá un 25% de solicitudes en concepto de suplentes. El interesado deberá ratificar telefónicamente o personalmente su asistencia antes del comienzo del curso (mínimo 3 días). En caso de no ratificar su asistencia, como si así lo hace y no comparece al curso, quedará anulada su solicitud, perdiendo en ambos casos todo derecho a la devolución de la matrícula. SAN FERNANDO 16 AL 20 NOVIEMBRE