Conclusiones: Lo principal: creer en nuestros hijos y sus potencialidades. Hay que cambiar la forma en la que vemos al niño TDAH, cambiar la perspectiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ASESORIA EDUCATIVA Y PSICOLOGICA
Advertisements

¿Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad?
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
MEDIACION ESCOLAR.
Las TIC y la psicología Mariana Souto.
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
Programas de formación a familias
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH no tienen un TDAH puro, sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
Psicóloga Cony Manríquez
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
“Cuando mi pensamiento va hacia ti, se perfuma;
Fomentando la responsabilidad
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
APRENDER A CONOCER.
Compromiso de Acompañamiento Familiar
PASTORAL I CLARET 2014 PASTORAL I CLARET 2014
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN DOCENTE
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad El Bosque
“Una escuela que construye identidades”
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Comprendiendo al Conquistador Quiénes son y cómo comunicarse con ellos
Fracaso escolar El niño o la niña se distrae porque lo que que estudia no le atrae.
PEKELANDIA.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
La dislexia La dislexia
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Estrategia para resolución de conflictos
Cómo funciona la copa de amor
C.C. “Escuelas Pías” ALCALÁ DE HENARES Escuela de Padres-Madres 24 DE ABRIL DE 2014.
LA EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “TIERRA Y LIBERTAD”
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Encuentro de Padres Encuentro de Padres 2015.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
EL MATRIMONIO.
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
Equilibrio laboral y familiar
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
AUTENTICIDAD Soy mis valores,
Ingrid M. Lazú Yinessy Ruiz Jessica Torres Miosottiz Castro
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
La comunicación entre padres e hijos adolescentes
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
HIPERACTIVIDAD.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Directrices generalesPrograma Barkley CONTEXTO FAMILIAR.
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH, no tienen un TDAH puro sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
MARIELA RAMÍREZ CASTRO. “La restricción en la función de la pérdida de los sonidos externos” PERDIDA: superficial a moderada * superficial a moderada,
PADRES : ¿COMO RESOLVEMOS LOS CONFLICTOS CON NUESTROS HIJOS
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad LA FAMILIA ACTUACIONES.
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

Conclusiones: Lo principal: creer en nuestros hijos y sus potencialidades. Hay que cambiar la forma en la que vemos al niño TDAH, cambiar la perspectiva para poder comprenderle. Es importante estructurar bien su entorno, establecer normas claras y ser consistentes en su aplicación. Los padres pueden utilizar el arma de la atención: Aprender a prestar atención positiva a su hijo. Utilizar la atención para que obedezcan. Dar órdenes eficaces con contacto físico. Para trabajar hay que partir del niño, con la implicación familiar y escolar.

Conclusiones: En el niño con TDAH, hay que trabajar sobre los 4 ámbitos: el desarrollo cognitivo, el desarrollo emocional, el conductual y el social. El niño, cuanto más crítica recibe, más fracasa. Y cuanto más fracasa, menos lo intenta. Entonces viene lo inevitable, el fracaso. Los padres y los educadores tenemos que hablar de los miedos: tenemos el mismo miedo que nuestros hijos a que fracasen. Necesitamos que la sociedad esté formada, porque el mensaje que les damos a los niños, queda para siempre y puede estigmatizar. Todos tenemos un área de excelencia, sólo hay que saber buscarla y potenciar. El niño no va a cambiar si no cambiamos nosotros, sus padres y sus educadores. El encuentro con el riesgo es un característica de las personas hiperactivas, porque no ven las consecuencias.

Conclusiones: Los padres son los que más pistas intuitivas pueden aportar para trabajar con un niño con TDAH. El niño TDAH necesita descubrir su propio método de estudio. La inversión de tiempo de estudio tiene que ser rentable con los resultados obtenidos. La persona TDAH necesita un ámbito estructurado. Quienes le rodean tienen que ser constantes.