LA ADOLESCENCIA UN PERIODO DE MORATORIA VITAL. Hasta la ultima década los neurocientíficos creían que el cerebro había alcanzado la madurez plena en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTANGA YOGA prathyahara
Advertisements

FASES DEL CONOCIMIENTO
Conceptos Generales Asociados al Tema de Drogas
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
Desarrollo sexual en hombres
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Hemisferios Cerebrales:
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
S. Batlle También... Autorregulación Inhibición de conducta Control del Yo.
MATRIMONIOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
MADRES Y PADRES ADOLESCENTES
Por: Alba Teno Miján y Cristian Romero Díaz
El cerebro humano está compuesto por miles de millones de células nerviosas. Esas células se comunican liberando sustancias químicas fundamentales denominadas.
ADOLESCENCIA.
Sexualidad responsable
PERIODOS DE DESARROLLO
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Adolescencia: Una transición del desarrollo El perfil del adolescente y la práctica docente.
El propósito de un autor
BIENVENIDOS PADRES Y APODERADOS
Biología del Comportamiento
Etapas del desarrollo humano y AFMN.
CONDUCTAS DE ASUNCIÓN DE RIESGOS Y ANTISOCIALES
Neurologia del Neurodesarrollo
DESARROLLO INTELECTUAL DURANTE LA ADOLESCENCIA
ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA Y LA EDUCACIÓN MORAL Y ÉTICA.
DESARROLLO INTELECTUAL DURANTE LA ADOLESCENCIA
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Es un proceso por el cual el individuo llega a un estado de completo desarrollo en lo que se refiere a sus células, conexiones nerviosas, tejidos, etc.;
Programa de Afectividad y Sexualidad Integral Funcionamiento del Cerebro Adolescente.
La salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención de los Derechos de los Niños Dr. Marco Díaz Alvarado Médico especialista en.
EL ENTORNO EJERCE ALTA INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURACIÓN NEUROLÓGICA
Universidad Mayor Facultad de Odontología Regeneración de células Nerviosas en adultos Integrantes: Carolina Fuentes Ximena Garbarino.
ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA.
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE VELERO DE PREPARACIÓN
Corteza Cerebral.
El cerebro triuno Paul Mc Lean.
Laura Melissa Ríos Delgado Grado 9D Junio 12/2010.
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Liderando el Avance del Arte, Ciencia y Práctica del Coaching Profesional El Cerebro en el Coaching: el protagonista ignorado Expositor: Pedro Makabe (
ETAPAS DE LA VIDA Pertenece a: Yenny Juanita Mendoza Portuguez.
La psicología del trabajo y de las organizaciones es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Tema: El concepto de la lógica formal.
EL CICLO VITAL.
Perspectivas Actuales
1ª SESION.  Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Pubertad y adolescencia
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Etimológicamente se deriva del griego “Psique” que significa Alma y “Logos”, cuyo significado es Ciencia. Por lo tanto, la Psicología es la ciencia que.
3ra UNIDAD.
Ser joven hoy: una mirada al entorno social y la sexualidad
Fecha: Tema: juventud y adolescencia
CICLO VITAL II ADRIANA MARCELA BOTERO OCHOA
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
Explicación, comprensión, interpretación
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y AFMN. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTOS: ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA? Parte de la psicología que se encarga del.
PSICOLOGÍA LENNON ZAMORA. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano y las causas últimas de sus actos Es.
REFLEJOS PRIMITIVOS Y APRENDIZAJE
Adolescencia : tiempo de conocerte
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
¿Cuáles son los aspectos de la sexualidad?
Integrantes: Cecilia Cornejo Tania Fernández Camila Rodríguez Curso: 3º C Profesora: Jacqueline Castillo Fecha de entrega: 13/05/08 Liceo Luís Cruz Martínez.
Psicología como Disciplina
LA EDUCACIÓN EN VALORES ¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles? Agnès Gruart.
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
Transcripción de la presentación:

LA ADOLESCENCIA UN PERIODO DE MORATORIA VITAL

Hasta la ultima década los neurocientíficos creían que el cerebro había alcanzado la madurez plena en el periodo de transición entre la infancia y la pubertad

 La ciencia estaba convencida de que el hardware neuronal solo requería de 13 a 14 años para completarse

Recientes hallazgos neurológicos y psicológicos, demuestran que el extraño comportamiento de los jóvenes tiene una base biológica.

¿ Existen motivos científicos para para pensar que la psique adolescente es distinta a las demás franjas de la población?

La maduración cerebral se termina hasta pasados los 20 años. Y precisamente una de las últimas partes del cerebro en completar su crecimiento, es la encargada de realizar juicios sosegados y calmar emociones desbocadas

RAZONES PARA SENTIRSE DIFERENTE El cortex prefrontal, donde se procesan los juicios racionales, se halla antes de los 18 en espera de la maduración

El sistema límbico donde se generan las emociones, esta entrando en una fase de desarrollo que raya en la hiperactividad.

Hasta los veinte años aún no se ha completado la mielinización de las células nerviosas.