PROPUESTA CASA DE LA MUJER TRABAJADORA CUT MUTUAL ASISTENTES CASA DE LA MUJER TRABAJADORA CUT NIT 830086821-0.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

Riberalta, Beni – Bolivia.
Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género
Centro Internacional de Formación de la OIT Programa de Formación Sindical 19 al 30 de noviembre de 2007 Análisis de la propuesta de reforma previsional.
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
¿De donde nacen los fondos de empleados?
PLENARIO DE LA X CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACION TECNICA (RIICOTEC) Asunción, Paraguay 23 de Septiembre de 2010.
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA ENTIDADES MUTUALES
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
Proyecto de cooperación técnica para el
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
Situación de la seguridad social
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
(Presidenta Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as)
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Principios Fundamentales
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo General Específicos Principios
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
Coordinación sindical en Seguridad Social: Experiencias Subregionales e Interregionales en América Latina Comentarios desde la CSA.
Por qué un sindicato de directivos docentes?
1 Introducción Créditos Indicadores de violencia de género Ámbito nacional Ámbito internacional Importancia de las estadísticas Derechos humanos Sistema.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MESA 06 CALIDAD. CALIDAD EN LA EDUCACION MESA 06 CALIDAD.
PROPUESTA DE LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN EL DISTRITO FEDERAL.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PERU
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias.
 El tema de la Seguridad Social en el país ha sido un aspecto prioritario para el sector sindical, a partir de las profundas transformaciones realizadas.
Dirección General de Educación Permanente
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
LA PROTECCIÓN SOCIAL DE CARA AL FUTURO: ACCESO, FINANCIAMIENTO Y SOLIDARIDAD Mesa 4 – Programas sociales, capital humano e inclusión XXXI PERÍODO DE SESIONES.
Avances y omisiones en materia de equidad en la legislación laboral comparada Laura Pautassi Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos”
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
XXXVIII Mesa Directiva de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe Mar del Plata, septiembre de 2005 Flavia Marco Navarro Unidad.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
La educación para la paz, los derechos humanos y las ONG’S
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
Hacia una política pública de cuidados en Uruguay Organismos participantes: ASSE, MSP, MTSS, MEF, MEC, OPP, BPS, INAU, INMUJERES e INMAYORES (MIDES). Org.
Seminario sindical sobre las mujeres migrantes trabajadoras del hogar
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
GRUPO Nº 3 CENTRO AMERICA Y CHILE. Desafíos, barreras y oportunidades POBLACIONES EXCLUIDAS POBLACIONES EXCLUIDAS Migrantes Migrantes Trabajadores informales.
MIPYMES O EMT Y LOS GREMIOS EMPRESARIALES DE AMERICA LATINA WILSON FARFAN ROZAS PRESIDENTE COPEI CEL
CAPACITACIÓN ECOFINANCIERA
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Promoción de los Derechos Laborales para los trabajadores jóvenes 1. Jóvenes 2. Derechos laborales 3. Fuentes de los derechos laborales 4. Mecanismos de.
1 El movimiento sindical y los procesos de reformas en America Latina Montevideo 4 junio 2010 Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA CASA DE LA MUJER TRABAJADORA CUT MUTUAL ASISTENTES CASA DE LA MUJER TRABAJADORA CUT NIT

HISTORIA Creada el 5 de mayo de En un principio participaron 60 mujeres y hoy existen alrededor de 370 mujeres sindicalizadas y organizadas en la asociación de trabajadoras independientes. Organización sin ánimo de lucro del sector solidario. El marco legal por el cual se constituyó es la ley 1780, ley 806 del Decreto 43 de 1988 que regula la afiliación colectiva con carácter de agrupadora.

OBEJTIVO Dignificar y profesionalizar el trabajo doméstico, para reclamar los derechos como trabajadoras y ciudadanas. PROPÒSITO Proteger l gremio de trabajadoras por días con diferente patrón, esta población crece de manera exorbitantes.

SERVICIOS Formación en desarrollo humano. Capacitación para el trabajo. Estimular la culminación de la educación básica y formal de las asociadas. Facilitar el acceso a al seguridad social. Crear un fondo solidario. Fomentar programas de vivienda de interés social. Otros relacionados con el objeto social Mutual.

CONTEXTO Y ANTECEDENTES. Estudios de la OIT: Centra el problema n los sistemas de seguridad de baja cobertura en América Latina Las políticas en América Latina de baja cobertura. Las reformas de salud y seguridad social, han negado Derechos a las s asistentas del hogar. Violación a los principios de Seguridad social: Solidaridad, Universalidad, igualdad suficiencia y participación.

RETROCESOS QUE IMPLICAN LAS NUEVAS DISPOSICIONES Ley Ley 100 de 1993 Decretos Reglamentarios 510 de 2003 AVANCES EN LA LEGISLACIÒN Ley 100 de 1993 y Ley 11 de 1988, Ley 79 de 1988 y Decreto 1480 de 1988.

Esta propuesta se hizo en la casa de la mujer de la Central Unitaria de trabajadores, teniendo en cuenta que existen en el país aproximadamente trabajadoras domésticas de las cuales se encuentran vinculadas al sistema de seguridad social en salud.