MARZO 20051 SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA REUNIONES CON EQUIPOS DIRECTIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto piloto de Supervisión de Equipos Directivos
Advertisements

Transición de Primaria a Secundaria
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
MODULO III: LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CTIF Madrid Capital Febrero 2010.
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERDIAD. PAD
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
CIRCULAR DE 1 DE FEBRERO DE DE CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE PERMISOS PARA REALIZAR ESTUDIOS SOBRE MATERIAS DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LA FUNCIÓN.
RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES ANTE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
AUSENCIAS NO JUSTIFICADAS
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
ORDEN 10 DE AGOSTO DE 2007 POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD.
1 Servicio de Inspección Educativa DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA CURSO ACTUACIÓN PRIORITARIA (AP) Septiembre 2008.
La escuela viaja por Canarias
2. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. B
DELEGACIÓN PROVINCIAL EDUCACIÓN SERVICIO INSPECCIÓN EDUCATIVA MÁLAGA
AUDITORIA INTERNA.
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
1 ORDEN DE 10 DE OCTUBRE DE 2008 (BOJA del 16 de octubre) MODIFICACIONES QUE PRESENTA CON RESPECTO A LA ORDEN DE 20 DE FEBRERO DE 2008.
Acuerdo - Marco para la Mejoras en condiciones laborales del profesorado mejora del sistema público educativo de Canarias.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Residencia Profesional
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
SESIÓN INFORMATIVA Y DE ASESORAMIENTO, CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS Linares, 14 de Noviembre de 2008.
GESTIÓN DE LAS SUSTITUCIONES DEL PROFESOREADO PLAN 200 Jornadas de DIRECTORES y DIRECTORAS Cogollos-Vega 12 mayo 2010 IES LA LAGUNA Director Manuel Padilla.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
9. PROGRAMA PARA DIFUNDIR MATERIALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN LAS LENGUAS CURRICULARES DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS AL ALUMNADO CON ESPECIAL RIESGO DE FRACASO.
Evaluación objetiva enCyL. (jcyl)
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Aspectos relevantes de la Orden de 28 de junio de 2006 y la Resolución de 22 de agosto que regulan la Evaluación de Diagnóstico en Andalucía. CONSEJERÍA.
Dr. Juan Vázquez Cabello SECRETARIADO DE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROFESORADO SISTEMA DE EVALUACIÓN QUINQUENAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
Evaluación en Educación Primaria
Articulación Institucional en la Educación Rural.
PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL v1.0 Circuito basico
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado -
TÍTULO VI – DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARTS. DEL 95 AL 101 COMPARACIÓN CON LA NORMATIVA ANTERIOR L.O.G.S.E LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE CALIDAD Y MEJORA
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Establece pautas de actuación en la asistencia sanitaria para personas que no tengan condición de asegurado o beneficiario* a partir del 1 de setiembre.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
PADRES-MADRES REMITIR POR ESCRITO A LAS MADRES/PADRES HORA DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR ( CESE DE LA GUARDA Y CUSTODIA DEL ALUMNO).
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Transcripción de la presentación:

MARZO SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA REUNIONES CON EQUIPOS DIRECTIVOS

MARZO OBJETIVOS QUE PLANTEAMOS ABRIR A LOS CENTROS EL CONJUNTO DE GESTIONES/ ACTUACIONES QUE DESARROLLA EL SERVICIO, MEDIANTE: –LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL (WEB / INSTRUCCIONES) DEL MARCO NORMATIVO, PROCESUAL Y TEMPORALIZACIÓN DE TODAS LAS ACTUACIONES y ÁMBITOS DE GESTIÓN DEL SERVICIO. –ESTABLECIENDO ELEMENTOS TANTO DE EVALUACIÓN INTERNA COMO DE VALORACIÓN EXTERNA POR CENTROS e INTERESADOS AGILIZAR LA COBERTURA, CUENDO PROCEDA, DE LAS SUSTITUCIONES DEL PERSONAL DE BAJA POR I.T. EN LOS CENTROS: –EN LA PRIORIDAD DEL EJERCICIO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN DEL ALUMNO /A. –CON LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE: NUEVOS ELEMENTOS ORGANIZATIVOS (EN EL PROPIO SERVICIO / ASESORÍA MÉDICA) CANALES DEFINIDOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS CENTROS Y EL SERVICIO. –CON LA CLARIFICACIÓN DE: CRITERIOS. PROCESOS (SIMPLIFICACIÓN / TEMPORALIZACIÓN). ELEMENTOS INCIDENTES.

MARZO PROCEDIMIENTO GENERAL 01/01/2004, ENTRADA EN VIGOR ORDEN APU/2210/2003 PARTE ORIGINAL ASESORÍA MÉDICA VISADO ASESOR MÉDICO DE ZONA S.G.P. SUSTITUCIÓN MUFACE EL CENTRO REMITE POR CORREO URGENTE / ENTREGA EN REGISTRO DELEGACIÓN (Ventanilla 6) PARTE ORIGINAL + ANEXOII (Inst. 1/2005 D.G.G.R.H) PERSONAL ACOGIDO A MUFACE

MARZO LA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (AGILIZA y FACILITA LA DECISIÓN DE SUSTITUCIÓN) SIN PARTE ORIGINAL, NO HAY LICENCIA NI ESCRITO / NI FAX SERVICIO GESTIÓN PERSONAL NI ESCRITO / NI FAX ASESORÍA MÉDICA NI ESCRITO / NI FAX SERVICIO DE INSPECCIÓN AL PERSONAL DE ATENCIÓN A EQUIPOS DIRECTIVOS COMUNICACIÓN:E - MAIL / TELEFÓNICA DIRECCIÓN DEL CENTRO: CON LA PARTE ENTREGADO POR EL FUNCIONARIO UNA VEZ REVISADO Y QUE SE REMITE O ENTREGA EN VENTANILLA JUNTO CON EL ANEXO II Y CONOCIMIENTO MUY PROBABLE DE LA LARGA DURACIÓN DE LA MISMA / CONTINUIDAD ¿QUIÉN APORTA LA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA? ¿A QUIÉN Y CÓMO?

MARZO ELEMENTOS BÁSICOS A CONSIDERAR CON INCIDENCIA EN EL PROCESO URGENCIA EN LA REMISIÓN / ENTREGA DE PARTES ORIGINALES INICIALES / CONTINUIDAD DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADOS MODELO ORGANIZATIVO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA COMUNICADA AL PERSONAL DE ATENCIÓN ESPECÍFICA A EQUIPOS DIRECTIVOS Y EN CENTROS DE ED. INFANTIL y PRIMARIA - CUPO 13 - CUPO 13 y 14 - SITUACIÓN ESPECÍFICA SD - HORARIOS (ENTORNO SÉNECA)

MARZO SECUNDARIA: CRITERIOS GENERALES COBERTURA - BAJAS CON PARTES DE 30 o MÁS DÍAS, SE CUBREN INMEDIATAMENTE TRAS EL VISADO DEL ASESOR MÉDICO. - BAJAS CON PARTES INFERIORES A 30 DÍAS: * SI SIENDO EL PARTE INICIAL DE 15 O MENOS DÍAS, HAY COMUNICACIÓN (ATENCIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS) DE LA CAUSA Y DE LA POSIBLE LARGA DURACIÓN, SE CONSULTA ENTRADA EN REGISTRO DEL PARTE Y TRAS VISADO URGENTE DEL ASESOR MÉDICO, SE PROCEDE A LA COBERTURA. * TRAS EL VISADO DEL SEGUNDO PARTE DE 15 DÍAS POR EL ASESOR MÉDICO, SE CUBREN INMEDIATAMENTE. LA “BOLSA” DE INTERINOS NO ES PROVINCIAL EL PROCESO TIENE SUS GARANTÍAS

MARZO INSTRUCCIONES

MARZO ESCRITO DEL DIRECTOR GENERAL PLANIFICACIÓN y CENTROS 3 SEPT 2004

MARZO PRIMARIA: DATOS A CONSIDERAR EN LA DECISIÓN DE COBERTURA - TODOS LOS CENTROS TIENEN CUPO TODOS LOS CENTROS CON CINCO O MÁS UNIDADES DE INFANTIL TIENEN TAMBIÉN CUPO LOS CENTROS EN LOS QUE HAY SEIS O MÁS DOCENTES CON MÁS DE 55 AÑOS (CUMPLIDOS A FECHA ANTERIOR A 31 DE AGOSTO DE 2004), TIENEN UN CUPO ADICIONAL. - ESPECIAL SITUACIÓN EN LOS CENTROS CON EL PRIMER CICLO DE E.S.O. - EN AUSENCIA DE “BOLSA”, ES VOLUNTARIA LA ACEPTACIÓN POR GENERALISTAS DE LAS SUSTITUCIONES EN CC.SS., LENGUA CAST., y MATEMÁTICAS ES FUNDAMENTAL, QUE EL CENTRO HAYA PUESTO EN MARCHA UN BUEN MODELO ORGANIZATIVO QUE DE CORRECTA RESPUESTA A LA DUALIDAD SUSTITUCIÓN / APOYO EDUCATIVO. DESDE LA REALIDAD:

MARZO PRIMARIA: CRITERIOS GENERALES COBERTURA CENTROS CON CUPO 13: EN SU MODELO ORGANIZATIVO, AL MENOS, HAN DE TENER UN DOCENTE (GENERALISTA EN PRINCIPIO) TOTALMENTE LIBERADO PARA CUBRIR LA PRIMERA BAJA Y LA POSIBILIDAD DE CUBRIR UNA SEGUNDA BAJA CON EL CORRECTO APROVECHAMIENTO POR CICLOS DE LA BOLSA HORARIA QUE SE GENERA POR LA ENTRADA EN EL AULA DE LOS DOCENTES ESPECIALISTAS. - BAJAS OBJETO DE COBERTURA: (A partir de) SEGUNDA DE PRIMARIA, PRIMERA DE: INFANTIL, E.F., INGLÉS, MÚSICA, P.T., A.L. - BAJAS CON PARTES INICIALESDE 30 o MÁS DÍAS, SE CUBREN INMEDIATAMENTE TRAS EL VISADO DEL ASESOR MÉDICO. - BAJAS CON PARTES INICIALES INFERIORES A 30 DÍAS: * SI SIENDO EL PARTE INICIAL DE 15 O MENOS DÍAS, HAY COMUNICACIÓN (ATENCIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS) DE LA CAUSA Y DE LA POSIBLE LARGA DURACIÓN, SE CONSULTA ENTRADA EN REGISTRO DEL PARTE Y TRAS VISADO URGENTE DEL ASESOR MÉDICO, SE PROCEDE A LA COBERTURA. * TRAS EL VISADO DEL SEGUNDO PARTE DE 15 DÍAS POR EL ASESOR MÉDICO, SE CUBREN INMEDIATAMENTE.

MARZO PRIMARIA: CRITERIOS GENERALES COBERTURA CENTROS CON CUPO 13 Y CUPO 14: EN SU MODELO ORGANIZATIVO, AL MENOS, HAN DE TENER TOTALMENTE LIBERADOS UN DOCENTE GENERALISTA Y UN DOCENTE ESPECIALISTA DE INFANTIL PARA CUBRIR LA PRIMERA BAJA DE PRIMARIA Y LA PRIMERA BAJA DE INFANTIL, ADEMÁS EL MODELO ORGANIZATIVO CONTEMPLARÁ LA POSIBILIDAD DE CUBRIR UNA SEGUNDA BAJA CON EL CORRECTO APROVECHAMIENTO POR CICLOS DE LA BOLSA HORARIA QUE SE GENERA POR LA ENTRADA EN EL AULA DE LOS DOCENTES ESPECIALISTAS. - BAJAS OBJETO DE COBERTURA: (A partir de) SEGUNDA DE PRIMARIA, SEGUNDA DE INFANTIL, PRIMERA DE: E.F., INGLÉS, MÚSICA, P.T., A.L. - BAJAS CON PARTES INICIALESDE 30 o MÁS DÍAS, SE CUBREN INMEDIATAMENTE TRAS EL VISADO DEL ASESOR MÉDICO. - BAJAS CON PARTES INICIALES INFERIORES A 30 DÍAS: * SI SIENDO EL PARTE INICIAL DE 15 O MENOS DÍAS, HAY COMUNICACIÓN (ATENCIÓN EQUIPOS DIRECTIVOS) DE LA CAUSA Y DE LA POSIBLE LARGA DURACIÓN, SE CONSULTA ENTRADA EN REGISTRO DEL PARTE Y TRAS VISADO URGENTE DEL ASESOR MÉDICO, SE PROCEDE A LA COBERTURA. * TRAS EL VISADO DEL SEGUNDO PARTE DE 15 DÍAS POR EL ASESOR MÉDICO, SE CUBREN INMEDIATAMENTE.

MARZO DOCENTES ACOGIDOS A SEGURIDAD SOCIAL - EL PARTE INICIAL ES DE 3 DÍAS - LOS PARTES DE CONTINUIDAD SE EXPIDEN POR 7 DÍAS. - NO INCLUYEN DIAGNÓSTICO NI PREVISIÓN DE DURACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA PODER TRABAJAR CON IDÉNTICOS CRITERIOS QUE LOS EXPRESADOS PARA EL PERSONAL ACOGIDO A MUFACE, QUE EL DIRECTOR COMUNIQUE A LA MAYOR BREVEDAD DESDE SU CONOCIMIENTO LA DURACIÓN PROBABLE DE LA BAJA. LA REFERIDA DURACIÓN PROBABLE DEBE VENIR REFLEJADA EN EL “DOCUMENTO DE CONSULTA y HOSPITALIZACIÓN (P10)” EXTENDIDO POR EL FACULTATIVO QUE LO ATIENDE (VOLANTE MÉDICO DE S.S. EN EL QUE SE INDICA LA DURACIÓN PROBABLE)

MARZO EL DIRECTOR / A DEBERÁ COMUNICAR URGENTEMENTE AL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL LA INCORPORACIÓN AL PUESTO DE SERVICIO DEL PERSONAL QUE HAYA CONCLUIDO LA LICENCIA DE INCAPACIDAD TEMPORAL P.A.S., los Centros se atendrán al proceso establecido en la Instrucción 1 /2005, de la Delegación Provincial de Educación utilizando los ANEXOS CORRESPONDIENTES (Remisión vía FAX) CONSECUENCIAS EN RETRIBUCIONES, REGULARIZACIÓN DEL PERSONAL INTERINO CUALQUIER PERMISO QUE PUEDA SOLICITARSE ALTAS POR ESCRITO (NO MODELO ESTABLECIDO)