ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

AGENDA SINOPTICA BÁSICO. OBJETIVO FINANCIERO
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
Nota técnica: Presentación
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Contenido de la actualización
LA FUNCION FINANZAS.
Las finanzas y su relación con la Administración
Las finanzas y su relación con la Contaduría
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
EL INVENTARIO EN LOS NEGOCIOS
FINANZAS EMPRESARIALES
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
Matemática Financiera Doris Amalia Alba Sánchez
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Nota Técnica Información Contable
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
ANALISIS FINANCIERO.
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
¡Qué abarca el análisis estrategico financiero?
Finanzas.
GESTION FINANCIERA Paulina Araya Rocco.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
Planeación Financiera
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Usuarios de los Estados Financieros
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
APALANCAMIENTO FINANC.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
EL BALANCE GENERAL.
Contabilidad y administración financiera
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
Módulo: Plan Financiero 5to ciclo
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
S EMILLERO E MPRESARIAL Comparación e Integración Temática.
Planeación Financiera
Curso de Administración Financiera
FINANZAS EMPRESARIALES
Análisis de Estados Financieros
EL INVENTARIO EN LOS NEGOCIOS Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell
LIBROS CONTABLES ESTEFANIA LOPEZ RESTREPO. Existen un cierto tipo de libros contables que, en el caso de que por el tipo de empresa esta se encuentre.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
9.1 El tratamiento contable de la información
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Administración del dinero.. La función de la administración de efectivo La administración del efectivo comprende el manejo del dinero de la organización.
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Finanzas empresariales Daniela Restrepo M Mariana Medina C.
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
HABILIDADES EMPRESARIALES
SINCERAMIENTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
EL INVENTARIO EN LOS NEGOCIOS. INVENTARIO Relación detallada de lo que tiene y lo que debe una empresa, a fin de determinar el Patrimonio PATRIMONIO =
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
Transcripción de la presentación:

ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS

ANALISIS FINANCIERO CONTENIDOS UNIDAD I 1.- Estructura y clasificación de balance general y del estado de pérdidas y ganancias Balance General: Activos, Pasivos y Capital. 1.2 Estados de Resultados. 1.3 Presupuestos. 2.- Alcance de los EEFF 2.1- Función general y alcance de cada EEFF en términos de estrategias financieras de negocios Alcance en términos monetarios del impacto de la situación actual de la empresa. 3.- Presentación de los EEFF como herramienta de gestión Como se deben presentar los EEFF Algunos cálculos básicos para entender la situación actual de la empresa.

ANALISIS FINANCIERO CONTENIDOS UNIDAD I 4.- Objetivos de la empresa y de la función financiera Las Finanzas como herramientas de gestión empresarial Relación de la estrategia corporativa de la empresa con los objetivos generales de función finanzas Comparación de situación actual con la estrategia global de la compañía, en términos de resultados reales. 5.- Administración del dinero Conceptos y administración: 1- Capital de Trabajo 2- Inventarios. 3- Cuentas por Cobrar. 4- Cuentas por pagar 5- Fuentes de Créditos.

ANALISIS FINANCIERO CONTENIDOS UNIDAD I El alumno deberá ser capaz de: Identificar los estados financieros sobre los cuales se mide el estado de solvencia o insolvencia de una empresa. Describir la importancia de la función financiera como piedra angular de la administración del capital. Identificar los conceptos básicos de la administración de los fondos de una organización.

ANALISIS FINANCIERO CONTENIDOS UNIDAD I Identifican los estados financieros paso a paso, considerando los conceptos de activos, pasivos y patrimonio. Describen cual es el alcance de los estaros financieros, determinando numéricamente el impacto en términos monetarios. Caracterizan los pasos de cómo se presenta un estado financiero como una herramienta de gestión financiera. Describen la importancia de los objetivos de la empresa y la relación con los estados financieros. Identifican la importancia de la estrategia corporativa en la construcción de la situación financiera futura. Describen cada uno de los tópicos de cómo se administran los fondos en una empresa, caracterizando la importancia cuantitativa de su análisis individual.

ANALISIS FINANCIERO CONTENIDOS UNIDAD II

ANALISIS FINANCIERO CONTENIDOS UNIDAD III