FLORENCIA Cuna del Renacimiento Vista de Florencia donde destacan el Palazzo Vecchio y el Duomo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ταξιδεύοντας με εικόνες… στην όμορφη Ρώμη της Ιταλίας!
Advertisements

EL RENACIMIENTO.
Sauco Viajes es un empresa que cuenta con más de 15 años de antigüedad. Empezó siendo una Agencia de Viajes orientada o especializada en viajes culturales.
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
Cinquecento. Arquitectura.
RENACIMIENTO Quattrocento Arquitectura.
El humanismo (S. XV-XVI)
Cúpula de Santa María del Fiore
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Un pps de Alfonso Galvez
Hoy es martes, 06 de mayo de 2014 Ahora mismo son las 15:47 h.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Iniciando Presentación Otoño del 08. Alrededores de Florencia.
Residencia Escolar San José Viaje de Estudios 2010.
Donatello & bruneleschi escultores
29/05/ :44:24 p.m. 1 El síndrome de Stendhal En Florencia, la capital de la Toscana, se originó esta definición alusiva al efecto que puede causar.
Jaca, Huesca, Aragón (España)
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Miguel Angel Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni
ANDREA DEL SARTO Siglo XVI RENACIMIENTO MANIERISMO Avance automático 1.
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
RENACIMIENTO-FLORENCIA
Déroulement auto Coliseo Interior del Coliseo.
Stendhal El síndrome de
RENACIMIENTO.
Parte V IGLESIAS DE ROMA.
Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
El Renacimiento nace en Florencia en el siglo XV..
EL RENACIMIENTO.
Hacer clic para comenzar SICILIA y los Bronces de Riace en Reggio Calabria Abril 2012.
RENACIMIENTO QUATTROCENTO.
Renacimiento.
BIOGRAFIA.
17/07/ :25:57 p.m. 1 El síndrome de Stendhal En Florencia, la capital de la Toscana, se originó esta definición alusiva al efecto que puede causar.
CHARTRES La gran mole de Notre Dame domina el paisaje de Chartres.
COLINAS DE ROMA IV Pilar González Serrano.
EL TRASTEVERE Pilar González Serrano. El Trastevere, uno de los barrios más populares y animados de Roma.
Pisa es un municipio de la región italiana de la Toscana y es la capital de la homónima provincia. Alberga el aeropuerto más importante de la región,
40 principales 5 artistas libres.
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
Renacimiento Arquitectura, espiritualidad y espacio.
CATEDRAL DE Santa María de SIGUENZA
Este pps es una mezcla de bellezas italianas donde casi la totalidad de los sitios que se muestran son Florencia y Taormina. Hay algunos que no he podido.
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
21 – 27 DE JUNIO. Salida de Madrid (Barajas): domingo, 21, a las 7:45 Llegada a Milán: domingo, 21, a las 9:45 Salida de Cistierna: domingo, 21, a las.
Bienvenidos al Hotel Donatello El Hotel Donatello, tres estrellas, abre su puerta de época al grande jardín de Piazza Indipendenza. En un antiguo edificio.
Renacimiento.
EL RENACIMIENTO INTEGRANTES: BR. GLORIA MARIA FONSECA
Avance Automático Coliseo Interior del Coliseo.
VIAJE A ITALIA 8-13 DE ENERO DE DATOS DE LA EXCURSIÓN Salida: 7 de enero a las 23:00 h. desde el colegio. Llegada: 14 de enero a las 04:00 horas.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Leonardo: El Hombre Vitrubiano Alberti: El “definitor”.
arquitectura y escultura
Este pps es una mezcla de bellezas italianas donde casi la totalidad de los sitios que se muestran son Florencia y Taormina. Hay algunos que no he podido.
Stendhal El síndrome de
EL RENACIMIENTO.
1. ARQUITECTURA ITALIANA DEL QUATTROCENTO
Mis andanzas por Pisa.
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
ARTE DEL RENACIMIENTO. LocalizaciónLocalización CONTEXTO HISTÓRICO Transformaciones económico-sociales que suponen el paso de la E. media a la E. moderna.
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
Stendhal El síndrome de
Stendhal El síndrome de
Transcripción de la presentación:

FLORENCIA Cuna del Renacimiento

Vista de Florencia donde destacan el Palazzo Vecchio y el Duomo.

San Miniato al Monte (XI-XII).

Porta di San Niccolò

La casa de Galileo.

El Palacio Pitti (siglo XV).

El Jardín de Boboli detrás del Palazzo Pitti.

San Frediano in Cestello a la orilla del Río Arno.

El Ponte Vecchio desde la Galería de los Uffizi.

El Ponte Vecchio.

Iglesia de Orsanmichele.

Piazza della Reppublica.

Palacio Strozzi (siglo XV).

Piazza della Santa Trinità. Palazzo Spini Ferroni, hoy sede de Ferragamo.

Battisterio di San Giovanni.

Las Puertas del Paraíso de Ghiberti en el Baptisterio.

Santa María del Fiore, IL DUOMO. (Siglos XIII a XV) Mezcla los estilos gótico y renacentista. Cubierta de mármoles de tres colores: blanco, verde y rojizo.

El Campanile de Giotto (82 m) y la famosa cúpula de Brunelleschi (114 m).

Interior del Duomo.

La Galleria degli Uffizi, y el Museo Galileo a la orilla del Río Arno.

El Palazzo Vecchio y la Loggia dei Lanzi en la Piazza della Signoria.

Detalle del Palazzo Vecchio.

Piazza della Signoria con la estatua de Cosme I y la Fontana del Nettuno.

Copia del David junto al grupo de Hércules y Caco.

El primer orfanato de Europa en la Piazza della S S Annunziata.

Claustro de San Lorenzo.

Procesión por la fiesta de San Lorenzo.

Basilica della Santa Croce (XIII-XIV).

Capilla Pazzi en la Santa Croce, última obra de Brunelleschi.

Santa Maria Novella (Comenzada en el siglo XI).

Fachada de Santa Maria Novella (siglo XV).

Sinagoga de Marco Treves (1882).

Fortezza da Basso, ahora Centro de Convenciones.

”IL PORCELLINO” de Pietro Tacca. Esta copia colocada en el mercado es el nuevo icono florentino. Los turistas le tocan El hocico y depositan monedas en su boca.

IMÁGENES: Manuel del Río Marisa García Águeda Regos Xan Ferreiro Internet San Juan Bautista, patrón de Florencia.