HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Actividad en Clase Tecnología & Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen y evolución del trabajo y la organización socio-ecoNÓmica de la humanidad 2007 JESUS MARTÍNEZ ZUÑIGA.
Advertisements

Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
Unidad Didáctica La Prehistoria
PREHISTORIA.
PALEOLITICO MESOLITICO ac Edad de Piedra NEOLITICO ac.
Departamento de Historia
Prehistoria.
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS PREHISTÓRICOS
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
Prehistoria El paleolítico El neolítico La edad de los metales.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
MARINA BORDALLO UBIAÑO
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
LA VIDA EN EL PASADO.
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
FORMAS DE VIDA Y CONDICIONES DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO
La Sociedad en la prehistoria
LA PREHISTORIA.
El poblamiento de América
ANDREA MORENO DÍAZ REBECCA CARRILLO MARTIN
La prehistoria By: Iván y Anita.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
·CONTENIDOS ·ACTIVIDADES Marifé Lara Romero.
SALVAJISMO.
EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Edad de los Metales Cobre.
Sociedades cazadoras-recolectoras Revolución industrial
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
PREHISTORIA.
El Paleolítico.
Las edades de la Historia
Preparado por CRA – Cs. Sociales Nivel: 7º Básico Mayo
Etapas de la Prehistoria.
El poblamiento de América
HECHO POR EL GRUPO DE LOS PEQUÑOS INVESTIGADORES
Edades en la historia de la Tecnología
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
LOS UTENSILIOS DE LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
Prehistoria Adaptación: Profesor Víctor López Perines Tercer Año Medio.
DIA DEL TRABAJO. ESTO VA DEDICADO PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEL MUNDA LOS QUE SIEMPRE LUCHAN POR SALIR EN ADELANTE.
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
Unidad I: La diversidad de civilizaciones
Las sociedades recolectoras de fines del Paleolítico
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
Historia de la Cultura La Prehistoria.

NEOLÍTICO Y PALEOLÍTICO
El poblamiento de América
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
¿Qué entendemos por tiempos primitivos?  Los tiempos primitivos se extienden desde el surgimiento de la vida humana millones de años. 
La Prehistoria..
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
LA PREHISTORIA.
La Prehistoria.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Actividad en Clase Tecnología & Informática TECNOLOGÍA PRIMITIVA Grado Sexto Parte I DESARROLLO DE CIUDADES Grado Séptimo Parte II TECNOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA Grado Octavo Parte III DAVID CIFUENTES

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Actividad en Clase Tecnología & Informática TECNOLOGÍA EN LA EDAD MODERNA Grado Noveno TECNOLOGÍA EN LA EDAD CONTEMPORANEA Grado Décimo APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA Grado Once DAVID CIFUENTES

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA parte I Tecnología Primitiva Área de Tecnología & Informática DAVID CIFUENTES

CUESTIONARIO DE REPASO Cómo era catalogado el Hombre en la Pre Historia? Que ocurrió en la Edad de Piedra? Nombre 3 herramientas existentes en la edad de Piedra y Dibújelas Que hacían los grupos Nómadas Qué hacia el Hombre Primitivo con el Metal? Que desarrollos aparecieron gracias a la agricultura? Que necesidades suplía la rueda en la Pre Historia? Nombre, dibuje y explique 2 descubrimientos en la Tecnología Antigua Nombre y explique un medio de transporte en esta época Realice una descripción sobre los efectos de la Tecnología Primitiva

CONTENIDO Tecnología Primitiva La Piedra y el Fuego Los Metales La Agricultura La Rueda Los Medios de Transporte Efectos de la Tecnología Primitiva

TECNOLOGÍA PRIMITIVA Hace un millón de años las condiciones de vida eran más difíciles, cuando el hombre surge como un animal raro y recolector de alimentos, que vivía como cualquier otro animal de rapiña, recogiendo y reuniendo los alimentos que por casualidad le brindaba la naturaleza.

TECNOLOGÍA PRIMITIVA Durante la edad de piedra, las condiciones de vida fueron extremadamente duras. El planeta sufrió grandes cambios, especialmente climáticos; sucedieron cuatro glaciaciones, donde inmensas masas de hielo cubrieron gran parte de los continentes, afectando el entorno físico, la flora y la fauna.

LA PIEDRA Y EL FUEGO La armas y utensilios que existen en este período en que el hombre fue ante todo un cazador, son muy rústicas. Además de tallar la piedra, el hombre aprendió a aprovechar los huesos de animales para hacer agujas, puntas de lanzas y arpones.

LA PIEDRA Y EL FUEGO Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en Asia y en Europa. Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas.

LA PIEDRA Y EL FUEGO El más importante descubrimiento realizado por el hombre en la edad de piedra fue el fuego; primero lo tomó de la naturaleza y luego lo produjo por sí mismo. Alrededor de una hoguera se podía enfrentar el frío, cocinar los alimentos y ahuyentar a los animales.

LOS METALES La tecnología primitiva no estaba centrada solamente en las herramientas prácticas. Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos. En su búsqueda de pigmentos, descubrieron en minerales y metales que al golpearlos se doblaban.

LOS METALES La metalurgia comenzó a desplazar el uso de la piedra en la confección de las herramientas agrícolas y las armas; también, se utilizó para fabricar utensilios y adornos. Las piedras se gastaban y quebraban con facilidad, en cambio, los metales eran más resistentes y más fáciles de trabajar.

LOS METALES

LA AGRICULTURA Se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura.

LA AGRICULTURA Este hecho significó para la humanidad algo cuya importancia solo puede compararse con el descubrimiento del fuego. Con el se inició una nueva etapa, en la que el hombre comenzó a producir su propio alimento. Mientras el ser humano fue recolector y cazador, se vio obligado a ser nómada, porque debía trasladarse a los lugares en los cuales hubiera abundancia de frutos y de caza.

LA AGRICULTURA La agricultura, en cambio, le permitió establecerse en un lugar determinado y se formaron así las primeras aglomeraciones de población. A consecuencia del desarrollo de la agricultura y de la domesticación de animales se desarrolló la textilería, obteniéndose en forma más o menos constante fibras como algodón y lino, además de lana para ser hilada y trabajada en telares. Con la vida desarrollándose en comunidades mayores, surgieron nuevas necesidades de organización.

LA RUEDA Hoy no podríamos imaginar la civilización contemporánea sin la rueda: ella está presente, con sus mil variaciones, en cada elemento de la técnica moderna. Para el hombre constituía un problema trasladar cargas pesadas y con el invento de la rueda esta tarea se vio facilitada. Las primeras ruedas conocidas son las de Ur y Hassuna, en la Mesopotamia, y se remontan a más o menos 4.500 años antes de Cristo.

MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte más utilizados fueron los barcos de juncos y las balsas de madera, que surgieron primero en Mesopotamia y Egipto. Un resultado importante del mercado de la cerámica, los metales y las materias primas fue la creación de una marca o sello, que se usaba para identificar a los creadores o propietarios particulares.

EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA PRIMITIVA La demanda de leña condujo a la deforestación, y el pastoreo excesivo de ovejas y de ganado vacuno provocó que crecieran menos árboles nuevos en las tierras pobres de la región. Así, la doma de animales, la agricultura de monocultivo, la deforestación y las inundaciones periódicas llevaron a la aparición gradual de áreas desérticas.