¡Los chicos se van al Instituto!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
Evaluación, Promoción y Titulación (Orden de 07 de noviembre de 2007)
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
DE PRIMARIA A SECUNDARIA
De Primaria a Secundaria
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
¿Qué es un I.E.S.?.
PRÁCTICUM III (1ª sesión). Coordinador de Prácticas Comisión de Prácticas Profesores de “Organización de Prácticas” (2º curso) Maestros tutores de los.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
OFERTA EDUCATIVA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA.
DPTO DE ORIENTACIÓN 2010 REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS I.E.S. R.BERNARDO DE SOLARES 4 DE MAYO DE HORAS SEGUNDO DE E. S. O.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
Educación Secundaria Obligatoria, una nueva etapa IES Infante Don Fadrique Quintanar de la Orden (Toledo) Orientación académica1.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
Después de 6º de Primaria ¿qué?
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO IES “NUEVO MILENIO” ENSEÑANZAS ACTUALES SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL Y OFERTA EDUCATIVA DEL IES “NUEVO MILENIO”
Empieza una nueva etapa
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
ORDEN de 2 de febrero de 2005 SOBRE EVALUACIÓN EN E.S.O. ALGUNOS DE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES Jesús Azpeitia Lamana Marzo de 2005.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

¡Los chicos se van al Instituto! CHARLA DIRIGIDA A FAMILIAS Y ALUMNOS DE 6º EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN DE LOS I.E.S. 20/04/2017

OBJETIVOS CHARLA Proceso de admisión. Características de la E.S.O. Asignaturas de 1º E.S.O. Orientaciones a alumnos y familias. Aclarar dudas. 20/04/2017

PROCESO DE ADMISIÓN 2010-2011 Plazo para la presentación de instancias: DEL 1 DE FEBRERO AL 26 DE FEBRERO Publicación baremo provisional: hasta el 22 de abril. Reclamaciones al baremo: hasta el 30 de abril. Baremo definitivo y asignación provisional hasta el 20 de mayo. Reclamaciones a la asignación provisional: hasta el 28 de mayo. Asignación definitiva de puestos escolares: hasta el 15 de junio. Matriculación en E.S.O: entre el 1 y 15 de julio. 20/04/2017

INSTANCIAS Cada solicitante presentará una instancia utilizando el modelo oficial. Si se presenta en plazo más de una instancia de solicitud, sólo será tenida en cuenta la última, quedando anuladas las anteriores. 20/04/2017

¿Dónde se puede presentar? En el centro educativo en el que solicita plaza en primera opción o en cualquier otro centro educativo de su elección. En la Oficina Municipal de Escolarización. Registros de entrada establecidos. A través de Internet. Mediante el teléfono de información (012). 20/04/2017

2. CARACTERÍSTICAS E.S.O. La etapa de E.S.O. tiene carácter obligatorio y gratuito, y constituye, junto con la E.P., la educación básica. Comprende 4 años académicos que se cursarán ordinariamente entre los 12 y los 16 años. Los alumnos tendrán derecho a permanecer hasta los 18 años cumplidos en el año en que finalice el curso. En la E.S.O. el currículo se organiza en MATERIAS, de acuerdo con los principios de educación común y atención a la diversidad. En la E.S.O. se prestará especial atención a la orientación educativa y profesional del alumnado. 20/04/2017

FINES E.S.O. ☺ LOGRAR QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS ADQUIERAN LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CULTURA, ESPECIALMENTE EN SUS ASPECTOS HUMANÍSTICO, ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. ☺ DESARROLLAR Y CONSOLIDAR HÁBITOS DE ESTUDIO. ☺ PREPARARLES PARA SU INCORPORACIÓN A ESTUDIOS POSTERIORES Y PARA SU INSERCIÓN LABORAL. ☺ FORMARLES PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA VIDA COMO CIUDADANOS. 20/04/2017

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Evaluación continua y diferenciada. Criterios de evaluación de las materias: grado de adquisición de las COMPETENCIAS BÁSICAS y consecución de los OBJETIVOS. Cuando el progreso del alumno no sea adecuado: ADOPCIÓN MEDIDAS. Se promocionará al curso siguiente cuando se hayan superado los objetivos de las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo y se repetirá curso con evaluación negativa en tres o más materias (excepciones). 20/04/2017

Evaluación y Promoción EXISTEN CINCO EVALUACIONES: INICIAL EN OCTUBRE 1ª EVALUACIÓN EN DICIEMBRE 2ª EVALUACIÓN EN MARZO – ABRIL 3º EVALUACIÓN (FINAL) EN JUNIO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA EN SEPTIEMBRE Quien promocione sin haber superado todas las materias deberá recuperarlas. Quien no promocione deberá permanecer un año más en el mismo curso. El alumno podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. 20/04/2017

Título de Graduado en E.S.O. Obtendrán el G.E.S.O. los alumnos que al terminar la E.S.O. hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa, y supere todas las materias. Podrán obtener el G.E.S.O. aquellos que hayan finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias. Los alumnos que no obtengan el Título recibirán un Certificado de escolaridad. 20/04/2017

¿Cómo se organiza un I.E.S.? Los profesores se organizan en Departamentos Didácticos (Departamento de Matemáticas, de Lengua y Literatura, de Física y Química, de Orientación, etc.) Además existen dos departamentos: * Dpto. de Actividades Extraescolares * Dpto. de Orientación. Asimismo todos los docentes constituyen el Claustro de Profesores. En los IES existe el llamado Consejo Escolar del Centro, órgano máximo colegiado de decisión formado por profesores, alumnos, personal no docente y padres de alumnos. 20/04/2017

HORARIOS Horario de mañana de 8:30 a 14:15 horas. (Salvo excepciones). Las clases son de 50 minutos y suponen un total de 30 horas a la semana. Los tres I.E.S. tienen dos recreos de ¼ hora. Hay normas sobre puntualidad a la hora de asistir a clases y de justificación de faltas de asistencia. En el Plan de Convivencia se regulan las normas de convivencia y los derechos y deberes de todos los miembros que componen el Instituto: alumnos, profesores, padres y personal no docente. 20/04/2017

¿Cómo se hacen los grupos? Diferentes criterios. Se procura que estén juntos alumnos que proceden del mismo colegio (aunque si vienen muchos alumnos todos no estarán juntos en la misma clase). Se intenta que los grupos sean equilibrados. Alumnos con necesidades de apoyo. 20/04/2017

NORMAS DEL CENTRO No pueden salir del centro durante la jornada escolar. Si necesitan salir, los padres realizarán un permiso. Faltas por enfermedad: el tutor facilita un impreso que se rellenará durante los próximos días. Estas faltas son justificadas. Las faltas que no se justifiquen serán notificadas por el tutor mediante una carta a los padres. ABSENTISMO. Informe técnico. Comisión de Absentismo. 20/04/2017

Programa “papás” Es una innovadora iniciativa a través de la cual el centro puede ofrecer servicios por Internet a la comunidad educativa, abriendo un nuevo canal de comunicación entre el centro y las familias. Dirigido a los padres y madres de los alumnos del centro. Padres y profesores pueden optar por comunicarse a través del sistema, sin necesidad de ajustarse a los horarios de tutoría. 20/04/2017

3) ASIGNATURAS 1º E.S.O. 1º E.S.O. 6º EDUCACIÓN PRIMARIA 1)CONOCIMIENTO MEDIO SE DIVIDE EN DOS: CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES. 2)LOS CENTROS OFERTAN MÚSICA Y ED. PLÁSTICA EN 1º Y 2º, EL ALUMNO DECIDIRÁ EN CUÁL DE ELLOS LAS CURSA. 3) TECNOLOGÍA. 6º EDUCACIÓN PRIMARIA LENGUA. MATEMÁTICAS. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. INGLÉS. EDUCACIÓN PLÁSTICA. EDUCACIÓN FÍSICA. MÚSICA. RELIGIÓN/ALTERNATIVA. 20/04/2017

CADA ASIGNATURA ES IMPARTIDA POR UN PROFESOR DISTINTO ¡NOVEDADES EN 1º E.S.O.! ADEMÁS, EN 1º E.S.O. OPTATIVA: Segunda Lengua extranjera (francés) o Taller Tecnológico y Profesional. TUTORÍA: el tutor es el profesor de una asignatura. CADA ASIGNATURA ES IMPARTIDA POR UN PROFESOR DISTINTO 20/04/2017

¡Nos vamos al Instituto! 20/04/2017 El TUTOR/A La figura del tutor es de gran importancia y relevancia en cuanto al seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos, mediador de posibles conflictos, fomentando la integración de sus alumnos… Cada tutor tiene una hora semanal de tutoría con los alumnos. En estas sesiones se trabajan distintos aspectos como son: Aprender a convivir. Aprender a estudiar. Aprender a ser persona. Etc. También el tutor tiene una hora de atención semanal a PADRES al igual que el resto de profesores. 20/04/2017 Departamento de Orientación I.E.S. Francisco Nieva

¡MUY IMPORTANTE! MANTENER UN CONTACTO “MÁS O MENOS” CONTINUADO CON LOS PROFESORES Y ESPECIALMENTE CON EL TUTOR Y SOBRETODO: EN EL PRIMER TRIMESTRE. EN CASOS DE ESPECIAL RELEVANCIA. 20/04/2017

ORIENTACIONES ANTE EL CAMBIO DE ETAPA DESORIENTACIÓN EN LAS PRIMERAS SEMANAS: Nueva vida, nuevos compañeros, nuevos profesores, nuevo edificio, nuevo horario…y además, EL MOMENTO ADOLESCENTE. ESTOS CAMBIOS NECESITAN UN TIEMPO DE ADAPTACIÓN. 20/04/2017

¿Qué pueden hacer los padres? Conversar con ellos. Interesarse por el Instituto el día a día: hacer que nos cuenten (cómo se encuentran, qué les gusta, cómo se sienten con los compañeros…) pero SIN ABRUMAR. INTERESARSE NO SIGNIFICA CONTROLAR. 20/04/2017

LOS DEBERES Y EL ESTUDIO Se recomienda el uso de la AGENDA con el objetivo de mejorar su planificación y distribución del tiempo dedicado a cada asignatura. EL PAPEL DE LOS PADRES ES FUNDAMENTAL. En el I.E.S. les enseñamos técnicas de estudio pero el hábito de estudio se consigue en casa. 20/04/2017

¿Qué haremos? Que estudie todos los días entre una y tres horas. Que lo haga siempre en el mismo lugar. Un sitio tranquilo. Que estudie siempre a la misma hora. En la distribución de la tarde, acostumbrarse a estudiar primero y luego dedicar tiempo al ocio. 20/04/2017

Actividades de ocio Es bueno que los chicos y chicas tengan actividades de ocio y que dediquen un tiempo para sus relaciones con los amigos y amigas, pero es preciso PLANIFICAR estos tiempos para que de esas horas de estudio “no se vayan al traste”. 20/04/2017

Recomendaciones finales El alumno ha de entender que el ESTUDIO es un derecho y un deber. MOTIVACIÓN E INTERÉS. Es fundamental que desde el principio se organicen un MÉTODO DE ESTUDIO. Es importante que los padres valoren el ESFUERZO. Fomentar la AUTONOMÍA. 20/04/2017

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN POR ÚLTIMO Se suelen realizar reuniones con los padres por parte del Equipo Directivo, tutores y orientación a principios de curso. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 20/04/2017