SECRETARIA DE EDUCACION P Ú BLICA SUB SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DEDOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 El reino vegetal 1. Los vegetales
Advertisements

Tema 14 La reproducción de las plantas..
NUESTRO TERRARIO: CAMBIOS PRESENTADOS
LA COMIDA EN LA ESCUELA INFANTIL
JARDIN DE NIÑOS LUZ MARIA SERRADEL SITUACION DIDACTICA
Ciencias Naturales – 2º básico
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Nuestro Bosque, Nuestra Casa
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
EL AGUA.
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Secretaría de educación pública Subsecretaría de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de.
MASA GELATINOSA.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Dirección de Educación Preescolar
INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII EXPERIMENTO DE CIENCIAS
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
01 “Química” Taller de Ciencia Entretenida. 02 Materiales -Una botella vacía. -Un tapón de corcho. -Servilleta de papel. -2 tiras de papel de cocina de.
Como influye el ambiente en las plantas.
CFGS EDUCACION INFANTIL. MIENTRAS ESTUDIAS CON NOSOTROS PODRÁS …
PLANTAS.
Gryssel Yazmín Cantú Pérez Asesor Técnico Pedagógico SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.
El color que desaparece
Universidad de Guadalajara Media superior
Deseos del alma.
Mezclas : Ublek.

Los Peligros De Ahogamiento Español:Periodo 4 La Sra
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Agua, aceite y colorante
Secretaria de educación publica Subsecretaria de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de docentes.
La naranja.
De ciudad a continente. Ahorita estás en la ciudad. ¿Sabes el nombre de tu ciudad?
Las plantas.
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
MIS DISEÑOS Presentado por: Karen Viviana Frías González Presentado a:
El agua es muy importante en el desierto. Usamos el agua para beber. Usamos el agua para cocinar. Usamos el agua para lavar. Usamos el agua para regar.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
Por Margarita maria gomez
Cómo hacer un broche de flor de fieltro fácil
Si se corta la raíz se comenzará a secar, igual que la planta 1. ¿Por qué la planta 2 es diferente de la planta 1? Porque la planta 2 no tiene raíz,
¿Planta vascular o no? María guzmán Martín- consuegra 1ºB
Secretaría de educación pública Subsecretaría de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de docentes.
Conceptos básicos: Población Muestra Variable Datos Estadístico
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
Las funciones de los seres vivos
¡Hagamos mocos! Materiales Borato de sodio Pegamento escolar blanco
Tema 5: Las plantas.
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
Trabajo de física Presentado A: Elaborado por:
Angélica Tristán Ruiz Ana Edith Tapia Pérez R uth Rodríguez González.
Experiencia con el apio
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN DOCENTE PROFESORA: GONZÁLEZ GONZÁLEZ ROSA TITULO.
Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!! Mira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos estan ¡quietos!
Lavarse los dientes con el grifo cerrado .No dejes el grifo abierto para lavar los platos.
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
PALABRAS CLAVES  Cavidades.  Corazón.  Diástole.  Alveolo.  Pulmones.  Sístole.
FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZ ALUMNOS: PACHECO PAZ LAURA ITZEL ZARAGOZA LOPEZ VANESSA MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALI BAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN.
Tejido Parenquimático Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Ed. Superior.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS CÁTEDRA:
EXPERIMENTO Nº 1 EL APIO NOMBRE: FERNANDO APELLIDOS: RODRIGUEZ MAJANO
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE EDUCACION P Ú BLICA SUB SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DEDOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PROF: “ DARIO RODRIGUEZ CRUZ ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR INTERCULTURAL BILING Ü E. CURSO: EXPLORACION DEL MEDIO NATURAL EN PREESCOLAR. NOMBRE DE LAS PARTICIPANTE: ANA KAREN CUAMATZI HERNANDEZ LETICIA CRUZ RIVERA COORDIANDOR (A) DEL CURSO: MTRA.ANGELA MERICIA VERGARA QUIROZ. ACATLAN DE OSORIO, PUE.A 20 DE JUNIO DE 2013

Mira como beben mis plantas ¿Cómo beben las pantas?

Que los niños observen y realicen sus propias hipótesis del por que las flores se tiñen del color del agua en la que se introduce cada uno de sus tallos.

PINTURA VEGETAL AGUA 4 RECIPIENTES (VASOS) FLOR DE TALLO UN POCO GRUESO(ROSA O CLAVEL) UN CUCHILLO COMPLEMENTARIO:UN RELOJ,FRANELA.CUCHARA.

1. Echa un poco de tinta de diferente color en cada vaso y añade agua. Ya puedes introducir una flor en cada vaso. 2.- A continuación recorta el tallo de la flor que te sobra a lo largo, puedes ponerle un poco de cinta adhesiva para que el tallo no se desgarre, cada parte del tallo debe introducirse en el vaso. 3.- Deja tu experimento en una habitación observarás los cambios que se han producido

. ¿Qué ha sucedido? La planta que tiene el tallo en un solo vaso, ha cambiado totalmente de color, sin embargo, la planta que tiene dividido su tallo entre los dos vasos, tiene una mitad de un color y la otra mitad de otro; esto es debido a que ha tomado el agua de distintos vasos.

Las plantas tienen la necesidad de tomar oxigeno así como la absorción de agua ya que es una de sus principales fuente vida que estas necesitan como seres vivos, al momento de absorber el agua ellas retoman el color del agua por que las macropartículas de la pintura se han disuelto con el agua. La planta no hará distinción y solo absorberá el agua para su sobrevivencia.