Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño, Implementación y Evaluación
Advertisements

Concepto y aplicación del Pago por Servicios Ambientales
Servicios Ambientales del Agua: Experiencias más que un mercado Marta Echavarría ECODECISIÓN Sao Paulo, 3 de Octubre 2006.
Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
LA GESTIÓN DEL AGUA.
Robert Hofstede Consultor CONDESAN
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
[Nombre del Proyecto] [Ejecutor] Taller de capacitación y análisis de distribución de beneficios en cadenas de la biodiversidad Lima, julio de 2012.
Proyecto “Manejo de la cuenca del río Cahoacán, Chiapas, México a través de la conservación y restauración de microcuencas, para prevenir daños.
USO, GESTIÓN Y DERECHOS DE AGUA EN LA PAMPA DE INCAHUASI
Valoración Económica y Negociación con Propietarios
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA PLAN DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales.
Panorama Andino en Servicios Ambientales Hidrológicos Marcela Quintero
CRHC – Chancay Huaral Marzo, 2012 GIRH.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
POLITICAS AMBIENTALES
ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LA HIDROLOGÍA DE ECOSISTEMAS ANDINOS
Una experiencia rudimentaria de PSA en El Salvador
Proyecto Nacional de Gestión Ambiental MARN/BM/GEF -ECOSERVICIOS- Julio de 2005 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales República de El Salvador.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
ESTUDIOS DE CASO Parques Nacionales Naturales De Colombia de Colombia.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Pago por Servicios Ambientales en la República Dominicana Por: Sol Teresa Paredes, Coordinadora Programa PSA Santo Domingo, 2010.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Natalia Uribe, Jefferson Valencia, Jairo Guerrero, Marcela Quintero
Proyecto ECOSERVICIOS
Diseno participativo de un esquema de compensación por servicios ambientales hidrológicos en la cuenca del Río Cañete Marcela Quintero.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
RESOLUCION DE CONFLICTOS SOCIOECOSISTEMCOS INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN Subdirección de Gestión y Manejo Octavio Eraso PARQUES NACIONALES NATURALES.
Servicios Hidrológicos en la Región Andina
PSA como mecanismo para la conservación del recurso hídrico
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
COMPENSACIÓN O PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (CSA o PSA)
SALDÍVAR Importancia del manejo integral de una cuenca hidrológica en la prevención de impactos ambientales negativos: vulnerabilidad y cambio climático.
Acueducto Rural Calle 5 # 9-09 Telefax: Alcalá – Valle del Cauca Colombia ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
CAMBIO CLIMÁTICO y ADAPTACIÓN
Propuesta de estructura institucional Michael Hantke Domas Valdivia, 20 de julio 2012 Taller de Transferencia Tecnológica “Instrumentos Legales, Tarifarios.
José Manuel Meza y Sarah Penilla 10ºB
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
El estudio del medio ambiente Por Mariantonia Cadena, Carlos Andres Garces, Esteban Carvajal 10B.
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
El impacto de las actividades antrópicas que se desarrollan en las cuencas abastecedoras sobre la prestación del servicio de acueducto (EPM) Embalse La.
F ORO : Salvaguardas socioambientales: una contribución para la superación de las barreras a la implementación de proyectos de carbono de plantaciones.
Héctor Arce Benavides Director Fomento Forestal Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Ministerio de Ambiente Energía y Telecomunicaciones I SEMINÁRIO.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
Enfoques y prácticas: proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” Dirección de Manejo de Cuencas y Adaptación (Dirección.
Transcripción de la presentación:

Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010 Diagnóstico Servicios Ambientales Hidrológicos de la cuenca del Río Canete Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010

Los ecosistemas naturales e intervenidos tienen efectos positivos y negativos sobre el aire, el agua y otros recursos naturales que generan beneficios a los humanos

Sobre el agua…

Sobre el agua…

Servicios Ambientales Hidrológicos Regulacion hidrica – mantenimiento de cauces en epoca seca

Servicios Ambientales Hidrológicos Control de crecidas

Servicios Ambientales Hidrológicos Control de sedimentos

Los bosques proveen servicios ambientales hidrológicos Mantenimiento de agua en época seca Disminución de crecidas Retención de suelo  disminución de sedimentos

CIPAV,2007 El funcionamiento de los ecosistemas puede ser recuperado si apropiadas acciones son implementadas a tiempo

?

Enfoque Metodológico Análisis de Cuenca Zonas que hay que proteger porque abastecen servicios hidrológicas Estaciones climáticas Uso de la Tierra Relieve Zonas que hay que recuperar para que se mejoren los servicios hidrológicos Suelos Con cuanto contribuye cada zona al volumen total del caudal aguas abajo? Unidades de Respuesta Hidrológica

Costos de proveer servicios ambientales hidrológicos Cuánto cuesta recuperar? Hay alguien que pierde con la nueva alternativa? Hay que compensar? Hay alguien que gana? Hay que ayudarle a hacer el cambio? Cuanto ganan los que aprovechan los servicios ambientales hidrológicos? Deben compensar?

Pago por Servicios Ambientales Mecanismo económico mediante el cual: El proveedor de un servicio recibe un pago por practicar un uso de la tierra que tiene un impacto positivo sobre el servicio ambiental El beneficiario del servicio es quien paga Puede ser la compensación monetaria o no-monetaria!

Pago por Servicios Ambientales Hidrologicos Ecuador http://www.clades.cl/revistas/dig_1/protec.htm 27 familias/ 638 ha Parte alta de la cuenca Proteger el bosque para evitar se produzcan sedimentos y se modifique la regulacion hidrica de la cuenca SERVICIO AMBIENTAL Regulacion hidrica Retencion de sedimentos Fondo para pagos por SA 1331 familias/usuarios de agua MUNICIPIO DE PIMAMPIRO

Pago por Servicios Ambientales Hidrologicos Colombia Restauracion de zonas en las cuencas altas Proteccion de nacederos de agua SERVICIO AMBIENTAL Asegurar la calidad y cantidad de agua Fondo Ambientale Voluntarios para PSA 4300 ha protegidas o con mejores usos del suelo 12 Asociaciones de Usuarios de Acueductos Juntas de acueducto Fuente: Ruiz, 2008

Pago por Servicios Ambientales Hidrologicos Bolivia Cuenca alta: Santa Rosa de LIma SERVICIO AMBIENTAL Proteger el bosque Evitar que continue la disminucion de cantidad y calidad de agua, sedimentación y erosión Proteccion de la biodiversidad Agricultores del Valle Los Negros (2970 habitantes) 1 caja de abejas + capacitación/ 10 ha de bosque protegido por año 2774 ha de bosque nublado conservadas (46 familias) http://www.naturabolivia.org

Gracias por su atención!!