MODERNIDAD INDIVIDUALISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

La Ilustración y el liberalismo.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
El Mundo Moderno en Europa.
Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX
MATERIALISMO HISTÓRICO
EL RENACIMIENTO introducción.
Economía Política.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
la revolución industrial
Historia Universal III
Historia Universal III-3
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
EL ROMANTICISMO EN COLOMBIA.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
Origen y desarrollo del género lírico
LA EDAD CONTEMPORÁNEA ALEJANDRO.
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Qué es la Modernidad?.
El arte.
Características Generales
Modernidad.
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Escuelas Literarias.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Nacionalismo Ideología íntimamente unida al Liberalismo.
Estructura Socioeconómica de México.. Surge en el siglo XVII ene l contexto de la lucha de la Burguesía Y los Ilustrados en contra del absolutismo y la.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
LA EDAD MODERNA.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
EDAD MODERNA.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
MATERIALISMO HISTÓRICO
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
La ilustración “ atrévete a saber”.
Imagen tomada de:
La Ilustración.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
RENACIMIENTO.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Contexto Socio-Político
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX.
Marco histórico y cultural. Características generales
Del estado moderno absoluto a la revolución
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
Bosquejo Histórico de la Economía en Occidente CEH-ITESM, Campus Monterrey.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
MODERNIDAD POSMODERNIDAD
Las Grandes Transformaciones Económicas
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
Historia Repaso.
La Época Contemporánea
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
¿Qué es de una noticia si no se comunica? En la antigüedad la única forma de conocer una noticia era la retransmisión verbal.
UNIDAD I: MODERNIDAD, CIENCIAS SOCIALES Y LA INSTITUCION DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS TEMA: MODERNIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Visión estándar y visión crítica.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
Transcripción de la presentación:

MODERNIDAD INDIVIDUALISMO LA DIFERENCIACIÓN EN LA ESFERA DEL TRABAJO, CAMBIOS POLÍTICO, ECONÓMICO , SOCIAL Y CULTURAL HUMANISMO MOVIMIENTO CULTURAL, PROPUSO HUMANIZAR EL CONOCIMIENTO BASANDOSE EN EL RAZONAMIENTO PERSONAL NUEVA CONCIENCIA DEL TIEMPO HISTÓRICO, PLEXO DE VALORES AFIANZADO EN LA RACIONALIDAD Y LIBERTAD CON BASE EN CIENCIA Y TECNICA CONSTRUIDA POR EL SER HUMANO ENTRELAZADO A LAS SOCIEDADES EUROPEAS, POSTERIORMENTE IMPULSADO POR UN MODELO MEDIANTE LA CONQUISTA IMPERIAL COMO AMERICA, ASIA O AFRICA ILUMINISMO SE PROPONIA MEDIANTE LA CIENCIA, DISOLVER LOS MITOS Y CONFUTAR LA IMAGEN ROMANTICISMO MOVMIENTO CULTURAL Y POLITICO, BUSCABA MAYOR DEMOCRACIA EN EL ARTE SIRVIO PARA ATACAR LA TRADICION Y ARISTOCRACIA Y ESTABLECER LA REVELION DE UN AFÁN INDIVIDUALISTA POR EXPRESARSE, REACCION REVOLUCIONARIA CONTRA EL RACIONALISMO DE LA ILUSTRACION Y EL CLASICISMO CONFIRIENDO PRIORIDAD A LOS SENTIMIENTOS EXPRESIONISMO MOVIMIENTO CULTURAL SURGIDO EN ALEMANIA INICIO DEL SIGLO XIX, SE PLASMO EN EL ARTE, LITERATURA, MUSICA, CINE TEATRO,DANZA, FOTOGRAFIA SURGIÓ COMO REACCIÓN AL IMPRESIONISMO, FRENTE AL NATURALISMO Y EL CARÁCTER POSITIVISTA DE ESE MOVIMIENTO LIBERALISMO ES UN SISTEMA FILOSOFICO, ECONOMICO Y POLITICO QUE PROMUEVE LAS LIBERTADES CIVILES, SE OPONE A CUALQUIER FORMA DE DESPOTISMO RENACIMIENTO SIGLO XIII Y XV SE CONSOLIDA UN PROYECTO CULTURAL, PUNTO DE RUPTURA CON TRADICIÓN DE CULTURA MEDIEVAL, SE REINTRODUCE TEXTOS FUNDAMENTALES DE GRECIA Y ROMA ILUSTRACIÓN SIGLO XVI Y XVII MOVIMIENTO INTELECTUAL SURGE POR LOS ADELANTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y FILOSÓFICOS, GRADUALMENTE TERMINÓ CON IDEAS MEDIEVALES REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INGLATERRA DEMUESTRA LA FUERZA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EXPERIMENTACIÓN, TRANSFORMANDO E IMPULSANDO LOS AVANCES DE LA CIENCA, TECNOLOGÍA Y CULTURA, ASI COMO LA AGRICULTURA, COMERCIO, FINANZAS, ESTREUCTURA SOCAIL Y PRODUCCÓN EDAD CONTEMPORÁNEA SIGLO XIX, MITAD DEL XX REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS MAQUINAS DE VAPOR,ELECTRICIDAD E INFORMÁTICA REFORMA ESTABLECIERON LA SEPARACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA IGLESIA, LA NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES DEL CLERO, LA CREACIÓN DEL REGISTRO CIVIL, LAS LIBERTADES DE CULTO, DE ENSEÑANZA Y DE PRENSA. EL USO DE LA IMPRENTA PERMITIO DESARROLLAR EL VALOR DE LOS LIBROS, SE ACENTÚA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CLÁSICA, BASADA EN NUEVAS INTERPRETACIONES FILOSÓFICAS REVOLUCIÓN FRANCESA IDEAS DE RACIONALIDAD “LA PRESENCIA DE LA RAZÓN EN LA HISTORIA”, CONDUCE A LA REVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ESTRUCTURAS ASI COMO A LA MODERNIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA NUEVAS TECNOLOGÍAS PRMITIERON EL CONSUMO DE EMPRESAS CAPITALISTAS PARA PRODUCCIÓN DE NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE NACE LA SODIEDAD DE LA BURGUESIA QUE REVOLUCIONÓ LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y RELACIONES SOCIALES DE PRODCUCCIÓN, LA CULTURA Y EL MERCADO MUNDIAL, SE DESARROLLA EL MOVIMIENTO OBRERO EUROPA MANIFESTO UNA NUEVA ESTRUCTURA SOCIAL CON GRANDES CAMBIOS POLÍTCOS, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS SURGE EL CAPITALISMO, PASA POR UNA FASE COMERCIAL POSTERIORMENTE INCLUYE EL DESARROLLO FINANCIERO ASPECTO POLÍTICO SE INICIA CON EL PASO DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO SE AFIANZARON LOS ESTADOS NACIONALES Y LA MONARQUIA ABSOLUTA, POCO A POCO FUERON SUSTITUYENDO A LA IGLESIA ASPECTO ECONÓMICO EXISTIÓ UNA MINORÍA PRVILIGIADA QUE ACUMULABA BIENES SIN HABERLOS PRODUCIDO Y UNA MAYORÍA DE VASALLOS DESPOSEÍDOS CUYO TRABAJO ERA LA FUERZA GENERADORA DE LAS RIQUEZAS ATESORADAS EN LAS ARCAS DE LOS FEUDALES ASPECTO SOCIAL LA REVOLUCIÓN FRANCESA MUSTRA LA CRISIS DEL ESTADO MONARQUICO E INTENTA RETOMAR UNA BASE DEMOCRÁTICA DE REPRESENTACIÓN POPULAR ASPECTO CULTURAL LA CONQUISTA DE TIERRAS SIRVIÓ PARA EL DESPLIEGUE DE LA MODERNIDAD COMO MODELO CULTURAL. LOS MODERNOS ADMITEN LA IDEA DE UN PROGRESO HISTÓRICO LINEAL EN EL ARTE ASPECTO TECNOLÓGICO EDIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO, MÉTODO DE ANÁLISIS QUE FACILITÓ IR MAS ALLA DEL MUNDO HEREDADO APARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LA ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIÓN FRANCESA SURGIERON MOVIMIENTOS QUE GESTARON LA MODERNIDAD DE LA SOCIEDAD APLICANDO TECNOLOGÍAS A CADA UNO DE LOS SUBSITEMAS SOCIALES PARA SU DESARROLLO EFICAZ CON LA ADNMINSITRACIÓN DEL ESTADO Y LA INDUSTRIA APARECE LA BUROCRACIA COMO PARTE DE SU MANEJO INTERNO. QUEMAS TARDE SE CONVIRTIRÁ EN UN PROBLEMA SOCIAL EN EL SIGLO XIX FUE NOTABLE LA CREACIÓN DE MODELOS FILOSÓFICOS DONDE LA UTOPIA ERA PARTE INFLUYENTE EL MODELO DE UNIVERSO TECNOLÓGICO SE CAMBIO, DONDE LA QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA TIENE MUCHO QUE DECIR Y CONOCER A TRAVÉS DE UNA REVALORACIÓN DE LOS SENTIDOS HUMANOS ESTOS MOVIMIENTOS FUERON POSIBLES A LAS PRIMISAS DEL ILUMINISMO COMO LA RAZÓN, LIBERTAD Y DESARROLLO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX SURGIERON LOS POSITIVISTAS