PROGRAMA DE CAPACITACION EN CUIDADOS PALIATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
Advertisements

PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
CASO CLÍNICO: Abordaje interdisciplinar del “dolor total”
C:\Docència\Any_2004\Assistir
SOCIEDAD CHILENA DE QUIMICA y FARMACIA ASISTENCIAL
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Lic.María Susana Buero Hospital de Clínicas
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Cuidados Auxiliares de Enfermería
Residencia y Concurrencia de Terapia Ocupacional del GCBA
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Familia con Enfermos Terminales
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
+ 2 do. Congreso Internacional de Control de Cáncer Taller Pre-Congreso Programa de Cooperación Técnico- Científico para la Formación de Recursos Humanos.
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
Universidad Nacional Autónoma
Ética en cuidados paliativos pediátricos
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
JORNADA sobre CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
CONTENCIÓN Y APOYO DEL ENFERMO TERMINAL Y SU FAMILIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
1.- CAPACITACIÓN EN OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS:
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN Registro Nacional de Cáncer de Panamá (RNCP) 18 de enero de 2012.
Talento Humano en Salud Para un nuevo modelo de gestión, atención y prestación de servicios Bucaramanga, junio de 2014.
LUZ MERY YAYA PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA:
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
Dirección Hospital Director
 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados.
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN Registro Nacional de Cáncer de Panamá. (RNCP) 17 de enero de 2012.
Encuentro de Evaluación Situación de Atención Primaria de Salud Municipal en la Zona de Catástrofe Dr. Patricio Pinto Leiva Secretario de Finanzas Directiva.
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
MILLER RIVERA COLLAZOS Enfermero: Universidad Surcolombiana y Valle Especialista en Auditoria de Salud : Universidad Santo Tomas Magister en Dirección.
ASISTENTE TECNICO EN CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRIA
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
Presentación de la Fundación
Implementación del Registro Nacional de Cáncer de Panamá
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO Rafael Villanueva Alfonso Coordinador de UI.
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
ATENCION ESPECIALIZADA
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
Programa de Cuidados Paliativos Hospital Santo Tomás
Egresado del Instituto de Ciencias M é dicas de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Especialista de 2do. Grado en Cirug í a Maxilofacial,
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
CUIDADOS PALIATIVOS Lourdes Rexach Cano.
Inicio del máster. Plan de acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina CONF. : ESPACIO EUROPEO SUPERIOR.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA Idioma: castellano Versión: septiembre de 2015 Presentación corporativa.
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
CAJA DE SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE SERVICIOS Y PRESTACIONES EN SALUD SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN,
DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO EN T A N A T O L O G Í A INICIO Jueves 5 de Septiembre 2013 Grupo 1: DE 9:00 A 12:00 HRS Grupo 2: DE 17:00-20:00 HRS. DURACIÓN:
ANTECEDENTES GRUNAMEB PRIMER ENCUENTRO: 18 y 19 de Noviembre del PRIMER ENCUENTRO: 18 y 19 de Noviembre del SEGUNDO ENCUENTRO: 31 de Mayo del.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL Unidad de Cuidados paliativos y Clínica del alivio del Dolor PROGRAMA REGIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS PLAN OPERATIVO PARA.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE CAPACITACION EN CUIDADOS PALIATIVOS Mgtra CRISTINA b DE García UNIVERSIDAD DE Panamá Facultad de Enfermería

PROGRAMA DE CAPACITACION CONTENIDOS INTERMEDIOS CONTENIDOS ESENCIALES CONTENIDOS AVANZADOS O ESPECIALZADOS

HACE 1 AÑO El Despacho del Vice Ministro dentro de su propuesta en Salud Pública retoma el tema.

CONTENIDOS ESENCIALES FILOSOFIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS ENFERMEDAD TERMINAL PROGRAMA NACIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS TRABAJO EN EQUIPO ATENCION EMOCIONAL Y ESPIRITUAL DOLOR MANEJO DE SINTOMAS BIOETICA

Contenidos Intermedios CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLOGICOS NO ONCOLOGICOS PEDIATRICOS MANEJO DEL DOLOR CONTROL DE SINTOMAS IMPACTO DE LA ENFERMEDAD TERMINAL EN LA FAMILIA VISITA DOMICILIARIA URGENCIA S EN CUIDADOS PALIATIVOS MUERTE EN CASA RITOS FUNERARIOS

CONTENIDOS ESPECIALIZADOS PROGRAMAS DE POST GRADO MAESTRIAS

REUNIONES DE COORDINACION CAPACITACIONES 2010 REUNIONES DE COORDINACION MINISTERIO DE SALUD CAJA DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO ONCOLOGICO NACIONAL HOSPITAL DEL NIÑO ONG UNIVERSIDAD DE PANAMA

CAPACITACIONES 2010 CURSO VIRTUAL GESTION EN CUIDADOS PALIATIVOS OPS MINSA UNIVERSIDAD DE PANAMA (42 participantes) SEMINARIO TALLER DIRIGIDO A DOCENTES DE LAS FACULTADES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE PANAMA (28 docentes) INCLUSION EN LOS CURRICULUM DE LOS CONTENIDOS DE CUIDADOS PALIATIVOS (4 facultades: Psicología, Enfermería,Farmacia, Medicina)

I Curso Virtual de Gestión de Programas de Cuidados Paliativos

JORNADA DE TRABAJO CAJA DE SEGURO SOCIAL CLAYTON CAPACITACION 2010 PAPEL DEL FARMACEUTICO EN LA PROVISION DE ALIVIO DEL DOLOR SEMINARIO TALLER SANTIAGO Y PANAMA JORNADA DE TRABAJO CAJA DE SEGURO SOCIAL CLAYTON TALLER DIRIGIDO A TRABAJADORAS SOCIALES

JORNADA DE CUIDADOS PALIATIVOS CON TRABAJADORES SOCIALES MINSA/CSS

PROGRAMA DE DIPLOMADO OBJETIVO CAPACITAR A L EQUIPO DE SALUD A NIVEL ASISTENCIAL EN CUIDADOS PALIATIVOS POBLACION OBJETIVO EQUIPO DE SALUD AREA GEORAFICAS PANAMA, SANTIAGO DAVID

DIPLOMADO PANAMA DAVID SANTIAGO

Personal Capacitado

EQUIPO DE CAPACITACION UNIVERSIDAD DE PANAMA HOSPES HOSPITAL DEL NIÑO CSS ION MINSA

Chiriquí Diplomado Guabito Bocas del Toro Medico general Hospital Dionisio Atrocha Médicos generales 2 Enfermeras 5 Farmacéuticos 1 Programa SADI CSS enfermera Policlínica Gustavo A Ross Enfermera Minsa Policlínica Boquete Enfermeras 2

Diplomado Panamá Policlínica de Arraijan Hospital Geriátrico Policlínica Presidente Remón Policlínica Carlos M Brin ULAPS Guadalupe Chorrera Policlínica Generoso Guardia Policlínica Sabanitas Colon Región de Salud de bocas del Toro Voluntarias de FANLYC Voluntaria Hospital del Niño

Panamá Diplomado Instituto Oncológico Nacional Sicóloga Enfermeras Médicos generales Hospital del Niño Medico voluntaria Instituto Nacional de Salud Mental Médicos Residentes Hospital Santo Tomas enfermeras Hospital Punta Pacifica MINSA Complejo Hospitalario Metropolitano Hospital de Especialidades Pediátricas Medico general Enfermera Medico Planificador Medico asesor del vice ministro Médicos enfermeras

Santiago Diplomado Centro de Salud La Pintada LIC EN FARMACIA Centro de Salud Rio Hato Enfermera Centro de Salud Parita Trabajadora Social Hospital Aquilino Teje ira Medico Internista Santiago Lic. en Farmacia Docente Enfermería Sicóloga clínica Hospital Rafael Estévez Medico general Medico internista Los Santos Policlínica Manuel Paulino Ocaña Las Tablas Policlínica Horacio Gómez Centro de Salud Taobre Centro de Salud de Penonomé Sicóloga clínica Fisioterapeuta Medico general 3

REUNIONES DE COORDINACION JORNADA DE CAPACITACION CHIRIQUI 2011 REUNIONES DE COORDINACION JORNADA DE CAPACITACION CHIRIQUI CURSO VIRTUAL GESTION EN CUIDADOS PALIATIVOS Diplomado Interdisciplinario Panamá, David Santiago

2011 Seminario taller para enfermeras especialistas en Salud Mental Taller Internacional Manejo de Opioides Talleres de Visita Domiciliaria (Chiriqui, Coclé) Jornada de Capacitación CSS Clayton Jornada de Capacitación Panamá Oeste