“La Trata de Personas… un desafío para las zonas fronterizas” “Fortaleciendo capacidades para la prevención de la trata de personas en la región MERCOSUR” JORNADA “La Trata de Personas… un desafío para las zonas fronterizas” Tacna, 14 Octubre 2911
Material de convocatoria Organizada por
En articulación con organizaciones de Chile y Perú… Corporación de Formación Laboral al Adolescente – Chile Corporación de Formación Laboral al Adolescente – Chile Región Arica - Parinacota, Chile Región Arica - Parinacota, Chile Corporación ONG RAÍCES, Santiago de Chile Corporación ONG RAÍCES, Santiago de Chile Red de mujeres indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y El Caribe (RMIB-LAC) COMITÉ DE FRONTERA SUB COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y GÉNERO (1) (1) Espacio de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Perú y Chile del que participan organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil de ambos países
Lugar y Fecha Objetivos - Avanzar en procesos de integración regional en el marco de respeto a los Derechos Humanos - Visibilizar la trata de personas como una problemática de la región - Intercambiar experiencias para el abordaje de la problemática y efectuar propuestas de acciones conjuntas Tacna - Perú 14 de Octubre 2011
Participaron más de 100 personas, representantes de Embajada de Perú, Consulado Perú en Chile, Policía de Investigaciones (migraciones) de Chile, Comuna Región Tacna, operadores/as de fronteras, organizaciones sociales vinculadas al tema
Etapa 1 - Panel La Trata de personas - Respuestas institucionales a la problemática desde el Estado y la Sociedad Civil Prof. Mónica Rivero Coordinadora Regional del Proyecto “Fortaleciendo capacidades para la prevención de la trata de personas en la región MERCOSUR” - PMSS .
1 - Marco ideológico que lo sostiene Síntesis de su exposición... Escenario regional del delito... 1 - Marco ideológico que lo sostiene Sistema patriarcal: relaciones desiguales de poder; predominio del varón, habilita la explotación,; estigmatización de la mujer, invisibilización del prostituyente Sistema capitalista: economía de Mercado, mercantilización y cosificación de las personas, la trata de personas y la prostitución se convierten en negocios rentables, mas de 32.000 millones de dólares en el mundo. 2 - Escenario Normativo... Delito trasnacional… Todos los países adhirieron a convenios internacionales (Protocolo Palermo). - Leyes específicas: SI – Chile, Bolivia, Perú y Argentina // NO – Brasil, Paraguay y Uruguay
Escenario regional del delito... Escenario regional del delito... 3 - Clasificación de los países... Nivel 2: realizan esfuerzos para enfrentar al delito PERO... Deficit: ineficiencia e ineficacia de los estados - Políticas públicas fragmentadas - Falta de articulación estado – sociedad - Corrupción. 3 - Clasificación de los países... Nivel 2: realizan esfuerzos para enfrentar al delito PERO... Deficit: ineficiencia e ineficacia de los estados - Políticas públicas fragmentadas - Falta de articulación estado – sociedad - Corrupción. 4 – Movimiento migratorio de las víctimas... De las regiones / países más empobrecidos a los centros de mayor concentración económica(tabaco, soja, minería, etc.) y/o poblacional (grandes centros urbanos, centros turísticos, eventos deportivos, etc.) 4 – Movimiento migratorio de las víctimas... De las regiones / países más empobrecidos a los centros de mayor concentración económica(tabaco, soja, minería, etc.) y/o poblacional (grandes centros urbanos, centros turísticos, eventos deportivos, etc.) 5 – Igual patrón delictivo... Captación mediante engaños... - Coacción mediante violencia física -Finalidad: explotación sexual y/o laboral Perfil de las víctimas: niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas (mujeres y varones)
Lic. Denisse Araya Castelli, Chile Lic. Denisse Araya Castelli, Chile. Post Grado en Ciencias Sociales - Fundadora y Directora Ejecutiva Corporación ONG de Desarrollo Raíces - Investigadora sobre infancia y adolescencia en situación de explotación sexual comercial y otras vulneraciones
Denisse Araya Castelli... ONG Raíces... Síntesis... Desafíos... Acciones de prevención, sensibilización y formación. -Programas especializados de acogida, atención y reparación integral. -Coordinación del estado - organismos internacionales - sociedad civil. -Formar actores claves en la prevención, protección y persecución del delito. -Mayores recursos para investigar. -Coordinaciones entre estados/ países: intercambio de metodologías, técnicas de investigación, procedimientos. Registros unificados y mecanismo de cooperación permanente. Ideas centrales... - Primeras experiencias de la sociedad civil en el enfrentamiento de ESCNNA. - Chile es un país de origen, transito y destino de la trata de personas. Desde Chile hacia Japón y España. - Inexistencia de suficientes investigaciones sobre el tema. - 2006 se elaboran mapeos geográficos y sociales de la ruta de trata. - Desde Abril 2011: Ley N° 20.507 que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.
Dra. Rosa Mávila, Perú - Congresista, Presidenta Comisión de Inclusión Social del Congreso República de Perú - Miembro fundadora del Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) - Jefa de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDEH)
Dra. Rosa Delsa Mavila León ... Síntesis Situación en Perú... Jóvenes de la selva captadas para ser llevadas a Lima.... Ejercicio de la prostitución Tráfico de órganos como una nueva modalidad de trata. Mendicidad, gran porcentaje de niños/as en Perú. Adopción y padrinazgo formas de iniciar relación de explotación. Mapa del delito incompleto... Redes no identificadas... Deficiencia en los los métodos de identificación de víctimas Desafíos... Necesidad de red de casas de justicias, albergues, principalmente sectores mas alejados. Mayor presencia del Estado... Sobre todo en los lugares de mayor conflicto. Mejorar presupuestos en RRHH y económicos Prevención trasnacional Políticas de reacción penal más efectivas Prevención – educación Diagnóstico
Lic. Jorge Mondaca Plaza - Comunicador Social - Activista de derechos de las personas migrantes - Coordinador Nacional del Consejo Integral de Defensa de los Inmigrantes Latinos,
Jorge Mondaca Plaza ... Realidad local Bolivia Estado de situación... Causas: extrema pobreza, falta de información de las organizaciones de la sociedad civil. La trata en Bolivia ha crecido en un 20%. Cerca de 45.000 niños/as al año salen hacia Argentina. Ley 3325 está siendo reactualizada. Falta de control fronterizo eficiente. Corrupción... Pago de testigos falsos. Presencia de la Red Espacios sin fronteras. Desafíos... Sensibilización y concientización. Mayor presencia del Estado... *Persecución del delito... *Protección a víctimas... Trabajo articulado Estado – Sociedad civil – Organismos de Cooperación... Acuerdos entre los países
Etapa 2 - Mesas de trabajo: Alternativas de prevención, detección y protección a víctimas de trata… Mesa de funcionarios de cancillerías y operadores de frontera
Mesa de ONGs, organizaciones sociales, instituciones…
Entrega de 3500 afiches y 4000 volantes Etapa 3 Lanzamiento de la Campaña en PERÚ - BOLIVIA Y CHILE Entrega de 3500 afiches y 4000 volantes
Etapa 4 PLENARIO Aportes… Trabajo en red, articulación de diversos actores del estado, tanto gobierno como sociedad civil. En el caso de que ya exista... fortalecer el trabajo realizado hasta ahora. Mapa de red que cruce lo local, regional y nacional... que de cuenta de fortalezas y dificultades de este tema. Tomar los convenios, protocolos, normativas, planes, etc., a partir de allí exigir que se dé cumplimiento... “Ver lo que hay” Mejora de los presupuestos previstos para el tema... Más recursos humanos, económicos y de infraestucturas Ver que actores hay, si están todos los que deberían estar relacionados con el tema. Avanzar en proyectos más inclusores, no facilitar la fragmentación.
Esta actividad se realizó en… Teatro Municipal Ciudad de Tacna, Perú
Este proyecto cuenta con el Auspicio de…