TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
La vegetación de Andalucía.
Materiales Didácticos
LOS MEDIOS NATURALES.
LOS MEDIOS NATURALES.
Unidad 4. LOS MEDIOS NATURALES EN EL MUNDO TIPO DE CLIMAMEDIOS NATURALES CLIMA CÁLIDOSituación: 30º-60º (norte y sur). Características: lluvias abundantes.
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
Los continentes ¿Que es un continente?.
Biomas terrestres Tundra
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Bosque mediterráneo Bosque esclerófilo de hoja perenne
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
Los Ecosistemas.
BIOMAS DEL MUNDO.
BIOMAS.
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
Ecosistema acuático.
Los ecosistemas.
Principales climas del mundo
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
TIPOS DE PAISAJE SEGÚN EL CLIMA
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Zonas climáticas del mundo
Los ecosistemas terrestres
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Los climas y los medios naturales
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
Diferentes tipos de climas en el mundo
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
El clima y el paisaje TEMA 10.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Geografia de México y el Mundo
Climas de la Tierra:.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
La Tierra: agua y climas.
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
Bosque boreal o de coníferas
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
GEOGRAFÍA FÍSICA Ambientes Naturales del Planeta
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Colegio de Orientación Tecnológica.
Los paisajes naturales
Los seres vivos y el medio.
Medio físico europeo y sus contrastes
UNIDAD 1. Tema 3. Medios bioclimáticos En este tema estudiaras las diversas regiones naturales, también llamadas medios naturales o bioclimáticos, existentes.
© GELV AULA 360 Los paisajes de la Tierra Contenidos: 1. Los paisajes del área cálida. 2. Los paisajes del área templada. 3. Los paisajes del área fría.
Clima tropical. Ubicación Vegetación Tres tipos de formaciones vegetales en función de la cantidad de lluvias. Este orden va de mayor a menor cantidad.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Transcripción de la presentación:

TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES MEDIO (o paisaje): área geográfica, de extensión variable, con características que le diferencian de otras zonas NATURAL HUMANIZADO Es la relación entre: Resultado de las transformaciones que realiza el ser humano en el medio natural - relieve - suelo - clima - aguas Ejemplos: - núcleos de población - obras públicas - actividades económicas - vegetación - fauna Intervención humana es escasa o nula

LOS MEDIOS NATURALES CLIMAS CÁLIDOS - SELVA CLIMAS TEMPLADOS - BOSQUE TROPICAL *MONZÓNICO - SABANA - DESIERTO CÁLIDO CLIMAS TEMPLADOS BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO *BOSQUE CHINO BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE DE CONÍFERAS CLIMAS FRÍOS TUNDRA HIELOS PERPETUOS ALTA MONTAÑA

ECUATORIAL y/o TROPICAL LLUVIOSO TROPICAL SECO Y LLUVIOSO MEDIOS NATURALES: CLIMAS CÁLIDOS MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO SELVA ECUATORIAL y/o TROPICAL LLUVIOSO · Bosque denso y frondoso. · Árboles de hojas grandes y perennes. · Especies vegetales necesitan alcanzar la luz del sol -> disposición en estratos: 1. Árboles más altos separados, reciben mucha luz solar y soportan elevadas temperaturas. 2. Árboles juntos y apretados, hojas grandes y anchas, sobre ellos: musgo, orquídeas, lianas (intentan alcanzar la luz) 3. Plantas que necesitan poca luz y mucha humedad (helechos y mimosas) POBRE en materia orgánica BOSQUE TROPICAL TROPICAL SECO Y LLUVIOSO · Menos variada que en la selva. · Árboles más bajos y separados (mezclados con algunos de zonas templadas). *BOSQUE MONZÓNICO (cerca de los trópicos) árboles de hoja caduca Algo RICO en materia orgánica (capa fértil delgada y debajo suelo improductivo) SABANA TROPICAL SECO · Hierbas altas y espesas (hasta 4 metros). · Árboles diseminados que pueden resistir la estación seca (almacenan agua en el tronco -> baobabs / copas amplias que retardan la evaporación de agua -> acacias). · En la estación seca: ESTEPA (hierbas bajas y discontinuas) POBRE, que forma duras costras rojizas DESIERTO CÁLIDO DESÉRTICO · Algunas plantas que pueden almacenar agua en hojas, tallo y raíces (profundas y extensas). · Plantas de hojas pequeñas con una capa de cera o espinas en vez de hojas. · Vegetación abundante sólo en los OASIS (palmeras). · Vegetación escasa en general. POBRE

BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO MEDIOS NATURALES: CLIMAS TEMPLADOS MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO MEDITERRÁNEO y CHINO* · Árboles de poca altura (ejm: encinas y alcornoques) · Adaptada a la sequía veraniega. · A veces el bosque se sustituye por extensiones de matorrales olorosos (tomillo, romero…) * CLIMA CHINO -> bosque más frondoso y denso y más variedad de especies. POBRE calor veraniego los reseca y las lluvias torrenciales erosionan las capas superiores BOSQUE CADUCIFOLIO OCEÁNICO · Árboles de hoja caduca RICOS y PROFUNDOS la caída de hojas genera materia orgánica BOSQUE DE CONÍFERAS CONTINENTAL · CONÍFERAS: árboles que pueden soportar bajas temperaturas en invierno. --->hojas=aguja --->copa=forma cónica POBRE la hoja de conífera se descompone muy despacio

MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO TUNDRA HIELOS PERPÉTUOS ALTA MONTAÑA MEDIOS NATURALES: CLIMAS FRÍOS MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO TUNDRA POLAR O ALTA MONTAÑA · Gran llanura (no existen árboles). · Vegetación: líquenes, musgos, matorrales y arbustos de poca altura. POBRE HIELOS PERPÉTUOS · Cubierto de hielo. · NO EXISTE VEGETACIÓN ALTA MONTAÑA · Escalonada en pisos, de abajo a arriba: 1. Formaciones boscosas. 2. Arbustos. 3. Praderas. 4. Hielo/nieve (a partir de cierta altitud) Dependiendo de la altitud