Nombre: Joaquín veloso Curso: 6ºa Profe: carolina picheara Asignatura: tecnologia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BALONCESTO.
Advertisements

Julio E. Santos Prof. Nancy Rodríguez Núm de est:17730
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
Reglamento resumido Fútbol sala.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
Reglamento de BALONCESTO
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Fidencio Villanueva Rojas TIC II Alumnos : Galicia Alvarado Jean Emmanuel Domínguez Flores Uriel.
Faltas Antideportivas Por: Luis Cruz, Alexis Vazquez y Rafael Ramirez.
Nombre: Cristian Antonio Curso: 6 año A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
FÚTBOL.
Juegos y Deportes Alternativos
Juegos Odesur 2014 Nombre: Catalina López Rivas Curso: 5-B Profesora: Tía Carito Pincheira Asignatura: Tecnología.
Juegos suramericanos 2014 Nombre : Renata Flores Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014 Profesor: Carolina Pincheira.
X Juegos suramericanos stg 2014 Nombre:Esteban Moreno Gutierrez Curso:6 B Profesora: Carolina Pincheira.
Juegos suramericano Nombres: Hellen Escobar y Giselle Ramos Curso: 6ºA
Nombre : Renata Flores y Maria Jose Vemegas Guerrero Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014.
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T. Actualizado
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
 Los Juegos Sudamericanos o Suramericanos, también llamados Juegos ODESUR, son un evento en el que participan atletas de todos los países de menos Guayana.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
Nombre:Antonia Beltrán Profesora : Carolina Pincheira Curso : 6ª Asignatura : tecnologia.
Juegos suramericanos 2014 Nombre : María José Venegas Guerrero Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014 Profesora : Carolina Pincheira.
Juegos sudamericanos 2014 Vicente.g 6-B.
Juegos odesur 2014 NNombre : Josefa Mella PProfesora : Carolina Pincheira CCurso: 6ºB.
Juegos odesur 2014  Nombre : Josefa Mella  Profesora : Carolina Pincheira  Curso: 6ºB.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
Juegos Odesur 2014 Alumno: Benjamin Toledo Clase: Tecnología Profesora : Carolina Pincheira Curso : 6B.
Juegos Sudamericanos Odesur 2014
Isidora Contreras Hidd 6ºB Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
Juegos odesur 2014  Alumna: Damary Zenteno  Profesora: Carolina Pincheira  Curso: 6ºB  Asignatura: Tecnología.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Maira Osorio Curso: 6º
Juegos suramericanos 2014 ”Gimnasia rítmica”
Nombre: Andrés Figueroa Curso:6-a Profesora: Carolina Pincheira.
J UEGOS SURAMERICANOS DE LOS DEPORTES Nombre: Josefa Diéguez Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Juegos Suramericanos Odesur 2014
ODESUR 2014 Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira.
JUEGOS SURAMERICANOS NOMBRE: Antonia I. Veloso López Curso: 6-B Profesor/profesora: Carolina Pincheira.
“Juegos Suramericanos 2014” Nombre: Carla Carrasco Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6º A.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
juegos suramericano 2014 Nombre: Catalina Inzunza Curso: 6º
Estefany Henríquez Suazo 6ºb Tecnología Carolina pincheira.
Juegos odesur santiago  El Karate es un deporte de contacto tradicional de carácter individual (existiendo competencia por equipos), donde el objetivo.
Fecha de competencia Desde el sábado 8 al lunes 17 de marzo de 2014.
Nombre : catalina cheul curso : 6º b Asignatura : tecnología Profesora : carolina pincheira.
Nombre: Diego parada Curso: 6ºB Profesora: Carolina pincheira Odesur 2014.
Juegos suramericanos 2014 Alumna: Antonia carrasco Curso: 6º A Profesora: Carolina Pincheira.
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
REGLAS DE : BALONCESTO..
Curso: 6 A Juegos Odesur Nombres: Javier Valenzuela Andres Novales Asignatura: Tecnología.
Curso: 6 A Juegos Odesur Nombres: Javier Valenzuela Andres Novales Asignatura: Tecnología.
Nombre: Melisa Sanhueza Curso: 6ºb Profesora: Carolina Pincheira Asignatura : tecnología.
Nombre : María José Venegas Guerrero Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014 Profesora : Carolina Pincheira.
Juegos suramericano Nombres: Hellen Escobar y Giselle Ramos Curso: 6ºA Profesora: Carolina Pincheira.
Nombre : Renata Flores Curso : 6º A Fecha : Lunes 31/03/2014 Profesora: Carolina Pincheira.
L OS X JUEGOS SURAMERICANOS Nombre: Josefa Opazo Materia: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Juegos Odesur 2014 Nombre: Catalina López Rivas Curso: 5-B Profesora: Tía Carito Pincheira Asignatura: Tecnología.
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pinochera Asignatura: Tecnología Curso: 6ºA.
Nombre : Francisca Pérez. Cuso: 6º B. Asignatura: Tecnología. Profesora: Carolina Pincheira.
Nombre : Francisco muñoz Día: 31 Profesora : Carolina Pincheira Curso:6B.
Juegos Odesur sudamericanos 2014
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
Juegos odesur santiago  El Karate es un deporte de contacto tradicional de carácter individual (existiendo competencia por equipos), donde el objetivo.
MiniBasket.
BALONCESTO.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Joaquín veloso Curso: 6ºa Profe: carolina picheara Asignatura: tecnologia

La competencia de Básquetbol femenino y masculino de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se celebrará en el Centro de Entrenamiento Olímpico II (CEOII), ubicado en Av. Ramón Cruz 1176, Ñuñoa, en la ciudad de Santiago de Chile. Fecha de competencia Martes 11 de Marzo al Domingo 16 de marzo Descripción general Es un juego de dos equipos compuesto cada uno de 5 jugadores. El objetivo es introducir el balón dentro de la canasta del equipo contrario e impedir que el equipo contrario enceste. Reglas importantes y consideraciones Cada canasta en el básquetbol vale dos puntos. Pero las canastas hechas desde más allá de la línea de los 6.75 m. se contabilizan como 3 puntos. Cada vez que hay canasta, el balón pasa a manos del equipo contrario. Se juegan 4 tiempos de 10 minutos cronometrados. Solo se puede “driblear” con una mano. Si se hace con las dos, se cobra falta y el balón se le entrega al equipo contrario.

La competencia de Boxeo, femenino y masculino, de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, se desarrollará en el Polideportivo de Carabineros de Chile, ubicado en Antonio Varas 1842, comuna de Providencia de la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Jueves 13 al martes 18 de marzo de Descripción general El boxeo es un deporte de combate, donde se compite en la rama masculina y femenina. En la rama masculina se compite en 10 categorías de peso, mientras que en la femenina son 3. El objetivo del boxeo amateur, que es el que se practica en los Juegos Olímpicos, es anotar puntos golpeando al contrincante en determinadas partes del cuerpo, o hacer que se detenga el combate cuando el oponente es incapaz de continuar compitiendo. Reglas importantes y consideraciones Los púgiles usan guantes y sólo se puede golpear con los puños cerrados en la parte delantera y lateral de la cabeza, el costado o en el tronco por encima del cinturón. El combate consta de tres asaltos de 3 minutos de duración cada uno, por un minuto de descanso, en la rama masculina, mientras que en la femenina, se realizan 4 asaltos de 2 minutos cada uno por un minuto de descanso entre asalto. En boxeo se combate en un cuadrilátero o ring de 6.14 metros cuadrados dentro de las cuerdas y a una altura de 1 metro desde el suelo. Los boxeadores están obligados a utilizar casco, protector dental y los varones además deben usar protector genital

La competencia de Ciclismo BMX de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se disputará en: Pista BMX Santiago 2014, ubicada en Av. José Arrieta 7659, Parque Peñalolén, en la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Sábado 8 y domingo 9 de marzo de Descripción general El Ciclismo BMX es una disciplina individual que consiste en recorrer un circuito con diferentes niveles de dificultad, en el menor tiempo posible, para vencer a los demás competidores. La competencia se ejecuta en una bicicleta, que dentro de sus características destaca el no tener cambios. Reglas importantes y consideraciones En las carreras de BMX se compite en circuitos de aproximadamente 350 metros que incluyen saltos, peraltes y otros obstáculos. Cada ronda está compuesta de 8 ciclistas y los 4 mejores van clasificando a la siguiente ronda. En relación el equipamiento, los ciclistas de BMX deben que utilizar un casco completamente cerrado.

La competencia de esgrima femenina y masculina de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se celebrará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Estadio Nacional, ubicado en Pedro de Valdivia # 4801 Ñuñoa, Santiago. Fecha de competencia Desde el miércoles 12 al lunes 17 de marzo. Descripción general La Esgrima es un deporte individual y por equipos, en donde dos combatientes intentan tocar al contrario con su arma en las zonas permitidas. Las categorías son espada, florete y sable. Reglas importantes y consideraciones La categoría espada y florete, se marca puntos al tocar al oponente con la punta. En la categoría de sable, se marcan puntos al tocar al oponente con el filo, contrafilo o punta del arma. Con el sistema electrónico, las tocadas se realizan mediante luces. Los combates en las pruebas individuales por eliminatorias son de 3 minutos y a 5 toques y a partir de la tabla de eliminación directa, hasta la final, máximo 9 minutos en 3 round de 3 minutos con 1 minuto de descanso entre periodo y hasta 15 toques. Los combates en las pruebas por equipos son a 5 toques o 3 minutos. Es posible que un esgrimista pueda dar más de 5 toques para poder alcanzar al adversario que lo supera en ese momento, pero debe ser en los 3 minutos reglamentarios de este encuentro.

La competencia de Lucha Olímpica femenina y masculina de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, se disputará en el Polideportivo de Carabineros de Chile, ubicado en Antonio Varas 1842, comuna Providencia. Fecha de competencia Desde el sábado 8 al lunes 10 de marzo de Descripción general La Lucha Olímpica es un deporte individual, donde el objetivo es inmovilizar al oponente o ganar por puntos. Existen dos estilos de lucha Olímpica, El estilo Greco Romano, donde está estrictamente prohibido sujetar al contrincante por debajo de la línea del cinturón, tropezarlo o usar la pierna activamente para hacer cualquier acción y el estilo Libre, que permite sujetar las piernas del oponente, tropezarlo y usar las piernas activamente para hacer cualquier acción. Reglas importantes y consideraciones En ambos tipos de lucha existen dos rounds de tres minutos con un periodo de descanso de treinta segundos entre los dos. En caso de empate o que ninguno de los luchadores haya marcado tres puntos, la contienda pasa a tiempo extra de tres minutos. Si la situación persiste, el referee, el juez y el juez de lona designan al ganador. Un round puede ser ganado por lesión, por retirada, incomparecencia, descalificación, superioridad técnica o por puntos. Se ganan punto cuando el luchador derriba al contrincante y lo inmoviliza, por derribar al oponente sobre la lona con los hombros apoyados, formando un ángulo recto sobre la superficie (punto extra si se mantienen al oponente en una posición de peligro por cinco segundos contado por el juez) entre otras formas.

La Competencia de Tiro al Blanco de los Lugar X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se celebrará en el Polígono de Tiro Santiago 2014, ubicado en Ruta 68 Km 11,5, Pudahuel. Fecha de competencia Jueves 13 al martes 18 de marzo. Descripción general El Tiro al Blanco es un deporte de arte competitivo que implica poner a prueba precisión y concentración en el manejo de un arma de fuego o de aire comprimido. Todas las normas se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo, la ISSF. Es una actividad psicomotriz de actuación en solitario, pero en la cual se interactúa junto a otros deportistas de manera simultánea. Se desarrolla en un polígono que es un medio estable, aunque se vea influenciado por medios meteorológicos, los polígonos en que se compite se encuentran a 10mts, 25mts y 50mts. Ha estado presente en todos los Juegos Suramericanos, y Chile fue el país que obtuvo más medalla en los últimos Juegos Suramericanos, que fueron celebrados en Medellín.

La competencia de Tiro con Arco femenino y masculino de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, se desarrollará en el Centro de Tiro con Arco Santiago 2014 (Parque Deportivo Peñalolén), ubicado en Avenida Jose Arrieta 7659 Peñalolén de la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Desde el miércoles 12 al sábado 15 de marzo de Descripción general El Tiro con Arco es un deporte individual y por equipos (masculino y femeninos) de los llamados deportes de “Precisión” de práctica indoor o outdoor. El objetivo del Tiro con Arco es conseguir el mayor número de puntos, disparando flechas a una diana circular (blanco) que está dividida en 10 aros concéntricos de diferentes colores a distancias variables. La mayor puntuación posible de conseguir son 10 puntos. En los próximos Juegos Sudamericanos de Santiago 2014, el tiro con Arco se desarrollara outdoor, influyendo de esta manera los factores climáticos (viento, humedad, temperatura) como aditamento a la complejidad de la prueba. Reglas importantes y consideraciones Modalidad Individual (masculina y femenina): Se disparan flechas desde 90, 70, 50 y 30 m (masculinos) y 70, 60, 50 y 30 m (femenino). En fase clasificatoria se disparan 144 flechas total. En cada distancia se disparan 36 flechas en series de 6 dentro de un tiempo de 4 minutos. Del resultado de las clasificatorias se realiza las llaves eliminatorias. En semifinales y finales los arqueros disparan sus 3 flechas por set en forma alternadas.

Try o ensayo (5 puntos) es la anotación más importante, y consiste en apoyar sobre la superficie de juego, el balón con las manos, brazos o pecho, en la zona de in-goal del adversario. Conversión (2 puntos) por patear el balón después de un try hacia los postes de gol, a la altura en la que se marcó el try, obteniendo la conversión si la pelota pasa entre ambos postes y por encima del travesaño. Un penal (3 puntos) por realizar una patada hacia los postes desde el lugar en que se cometió una infracción, concretándose si se produce de manera igual a la conversión. Drop gol (3 puntos) por patear la pelota de sobre pique y durante el desarrollo de la propia jugada y lograr que pase entre los postes, al igual que la conversión. También existe el Try penal (5 puntos) que es una sanción que concede el árbitro, cuando un try es inminente y el equipo defensor comete una infracción con la evidente intención de impedirlo. El equipo favorecido también tiene derecho a intentar la conversión al igual que en el try.