SURGIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Nacimiento de Occidente
Advertisements

Características La decadencia del Imperio Romano y las invasiones de los llamados bárbaros determinaron el límite de la influencia de la cultura greco-romana.
LA EDUCACIÓN EN LA ALTA EDAD MEDIA
Enseñanza en la Edad Media
LA PEDAGOGÍA ESCOLÁSTICA
ESCUELA DE ARTE Corella
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
XIII.- LA EDUCACIÓN..
La Educación Romana.
Las escuelas helenísticas y romanas
Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales
Elena Silion Jennifer Masabanda
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS
Cultura y arte del gótico
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Historia y episteme de la universidad
EDUCACION - RENACIMIENTO
Monjes filósofos y Filósofos escolásticos
La primera escolástica
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Taller para la educación superior: El nuevo modelo educativo, hoy y mañana.
TEMA 9 Enseñanza de la medicina: escuelas y universidades.
2012 Informe Técnico sobre Aspirantes 2012 a Colegios Preuniversitarios – Nivel Medio Colegio Nacional de Monserrat – Escuela Superior de Comercio Manuel.
EL FEUDALISMO.
MODELO ACADÉMICO  Concepción teórica  Estructura institucional  Estructura curricular ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN COORDINACIÓN 3 ELEMENTOS.
Historia de la educación
Filosofía 6º. SEMESTRE.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
La cultura en la Baja Edad Media Alfredo Valdez
La educación en la época prehispánica
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
La educación a lo largo del tiempo
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
PRESENTA La Edad Media - II Click para seguir.
Cristianización y Castellanización
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
Materiales multimedia Rafael Pérez, Universidad de Granada.
DOCENCIA UNIVERSITARIA CUARTO CUATRIMESTRE SONIA SOLEDAD HURTADO RODRIGUEZ.
Educación en la Antigua Grecia
Tematická oblast: Komunikace ve španělštině Autor: Mgr. Adéla Romanowská Vytvořeno: květen 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
Transformaciones espaciales y socioeconómicas La sociedad de Europa Occidental entre los siglos XI-XIII.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA
EL DESPERTAR DE EUROPA. EL RENACIMIENTO URBANO
DESARROLLO CULTURAL EN LA EDAD MEDIA Integrantes: -Nicolas Carriel -Pablo Vidal Curso:3ºI -Diego Sanchez -Camila Domihual.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
El Renacimiento.
La Universidad medieval
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
Taciana Báez Pierina Camilo Nina Marie Knipping Elba Ledesma Giulianna Vásquez.
En los Monasterios. Allí se cultiva el amor por las letras y las artes. Santo Ecce Homo 1620.
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
UNIVERSIDAD MODERNA.
UNIVERSIDAD: UNA PERMANENTE DIALÉCTICA: SUJETOS – CONOCIMIENTO – CONTEXTO.
Recurso s didácticos y escuelas .
Aztecas Mayas Educación Época Prehispánica. Época Colonial.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
Transformaciones culturales
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
La educación a lo largo de la historia
Vázquez Pinto Liliana Procesos Educativos
Educación en la Nueva España Siglo XIV-XIX Laura Dayanara Acosta González Rosa María Contreras Pérez María Guadalupe González Marín Arantza Salgado Manzano.
Click here to download this powerpoint template : Guitarist and Flowers Free Powerpoint TemplateGuitarist and Flowers Free Powerpoint Template For more.
1 TEMA LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
EL HUMANISMO CRISTIANO MARTIN LUTERO Y LA REFORMA EN ALEMANIA.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MEDIEVAL
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
Transcripción de la presentación:

SURGIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.

Las universidades fueron instituciones educativas: sustituyeron a las escuelas monásticas y episcopales. Se fundan en ciudades de Europa Occidental. Establecieron un modelo de enseñanza superior: Estructura y funcionamiento de las universidades modernas. Las primeras universidades se fundan en: Italia Inglaterra. Francia. España. La enseñanza se centra en: Artes Liberales.

Antecedentes. Durante la alta Edad Media: La cultura queda en manos de la Iglesia: Escuelas Monacales: Se ubicaban en los monasterios, preparaban para la vida religiosa. Poseía dos escuelas: interior y exterior. Siglos XI-XII: prepara los cambios que se llevaran a cabo. Escuelas Catedralicias o episcopales: Se desarrollan alrededor de las bibliotecas de las catedrales. Tienen por función la formación del clero.

La universidad es: Urbana. Proviene del termino UNIVERSITAS: hace referencia a cualquier comunidad agrupada con un fin. Studium Generale: escuelas de alto nivel que se convertirán en universitas. Recibían a estudiantes de todas las nacionalidades. Nicolas de Lyra dando clases de Teología en la Universidad.

Vida universitaria. Los primeros años de la vida universitaria: Realizan estudios en Artes Liberales: Hace referencia a las artes , es decir, disciplinas académicas, oficios o profesiones, cultivadas por hombres libres. Eran siete artes liberales que se dividían en: Trivium Quadrivium.

TRIVIUM: Del latín: “tres vías o caminos”. Agrupaba las disciplinas que se relacionan con la elocuencia. Comprendía: Gramática: la lengua. Retórica: las figuras. Dialéctica: la razón. “la gramática ayuda a hablar, la dialéctica ayuda a buscar la verdad y la retorica colorea las palabras”

QUADRIVIUM: Cuatro caminos. Agrupaba las disciplinas relacionadas con las matemáticas. Se estudiaba: Aritmética: los números. Geometría: los ángulos. Astronomía: los astros. Música: los cantos. “la aritmética, numera, la geometría pondera, la astronomía cultiva los astros, la música canta”.

Lectio: lectura y repetición memorística comentada de un texto. Disputatio: respondían preguntas destinadas a saber si el aspirante había comprendido. Alcanzaban el titulo de Bachiller en un plazo seis años. Universidad de Salamanca, siglo XVII. Martin de Cervera.

Metodología. El profesor realizaba las lecciones universitarias: Lectura de lenta o rápida, literal o glosada de textos. Los alumnos realizaban las llamadas “relaciones”. Era habitual la venta de copias realizadas en letra minúscula, en pliegos de cuatro folios de piel de carneros, llamadas pecia: Sección o cuaderno en que se dividía un manuscrito para facilitar su copia Fue desarrollado en las universidades italianas, en el siglo XIII.

Los estudiantes se organizaban en facultades. Según el lugar donde recibían las enseñanzas en: Colegios menores: obtienen los grados menores. Colegios mayores: se impartían los grados mayores. Ofrecen actividades culturales, académicas, religiosas y deportivas.

Universidades en Europa. Bolonia: 1088. La primera con estudios en Derecho. Oxford: antes de 1096. Cambridge: 1209 Palencia: 1208. Salamanca: 1218, la primera con estudios en Medicina. Padua: 1222. Napoles: 1224. Paris: mediados del siglo XIII, La Sorbona. 1275.